..
Sábado, 03 de Julio de 2021
Formación Profesional
La Comunidad amplía a 23 las nuevas Aulas de Emprendimiento
La Comunidad de Madrid pondra en marcha el próximo curso hasta 23 nuevas Aulas de Emprendimiento en Formación Profesional (FP), una iniciativa que arrancó en el 2016-2017 para impulsar las habilidades emprendedoras de los alumnos, ha informado el Gobierno regional.
Con esta ampliación, serán ya 72 los centros docentes públicos que cuenten con estos espacios. Las Aulas Profesionales de Emprendimiento facilitan los instrumentos necesarios para la constitución de microempresas con el fin de promover el autoempleo como alternativa al trabajo por cuenta ajena.
Los alumnos se acercan a ella con una idea de negocio sobre la que les interesa trabajar con la intención de llegar a convertirla en una empresa. A partir de ese momento encuentran los recursos necesarios para poder iniciar su andadura por la vía del emprendimiento.
Esta iniciativa cuenta con los espacios y materiales para llevar a cabo los proyectos de los estudiantes, con un mentor encargado del asesoramiento y un espacio físico dotado de equipos informáticos.
Los usuarios son alumnos que estudian en los diversos ciclos formativos (FP Básica, Grado Medio o Grado Superior), aunque también se pueden beneficiar antiguos estudiantes en los tres años siguientes a la finalización de sus estudios.
![[Img #115488]](https://madridpress.com/upload/images/07_2021/8142_aulasfp3j.jpg)
Con esta ampliación, serán ya 72 los centros docentes públicos que cuenten con estos espacios. Las Aulas Profesionales de Emprendimiento facilitan los instrumentos necesarios para la constitución de microempresas con el fin de promover el autoempleo como alternativa al trabajo por cuenta ajena.
Los alumnos se acercan a ella con una idea de negocio sobre la que les interesa trabajar con la intención de llegar a convertirla en una empresa. A partir de ese momento encuentran los recursos necesarios para poder iniciar su andadura por la vía del emprendimiento.
Esta iniciativa cuenta con los espacios y materiales para llevar a cabo los proyectos de los estudiantes, con un mentor encargado del asesoramiento y un espacio físico dotado de equipos informáticos.
Los usuarios son alumnos que estudian en los diversos ciclos formativos (FP Básica, Grado Medio o Grado Superior), aunque también se pueden beneficiar antiguos estudiantes en los tres años siguientes a la finalización de sus estudios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86