..
Sábado, 26 de Junio de 2021
Remitido
Los mejores jugadores madrileños de siempre
Madrid no solo cuenta con dos de los mejores equipos del mundo, también ha sido cantera de grandes jugadores que han dejado huella en la historia de este deporte. Son muchos los madrileños que han llegado a jugar en la élite, sin embargo, solo unos cuantos elegidos han conseguido hacerlo en grandes equipos.
Uno de los madrileños más destacados del mundo del fútbol no es otro que el gran Luis Aragonés. El conocido como “sabio de Hortaleza” es toda una institución en el Atlético de Madrid. Dio sus primeras patadas al balón en el Getafe, aunque pronto fue fichado, curiosamente, por el eterno rival de los rojiblancos, el Real Madrid. Sin embargo, al no disponer de minutos estuvo cedido hasta en cuatro equipos.
A mediados de la temporada 60-61 cedido en el Real Oviedo debuta en primera división y luego pasó tres años en el Betis antes de desvincularse definitivamente del Real Madrid con el cual no llegó ni siquiera a debutar en partido oficial. Fue en 1964 cuando llegó al Atlético y se erigió como el organizador del ataque “colchonero” además de consagrarse como un especialista lanzando faltas y penaltis. En su primer año de rojiblanco conquistó la Copa del Rey y ya en el segundo su primer título de Liga. Más tarde sumaría dos Ligas más y otra Copa.
Cabe destacar que en la temporada 69-70 se alzó con el pichichi junto a Gárate y Amancio con un total de 16 goles. En su última temporada como jugador en activo disputó la final de la Copa de Europa frente al Bayern Múnich, tras marcar un golazo de falta en la prórroga los alemanes lograron empatar y forzar el partido de desempate que acabó con un rotundo 4-0 a favor de los muniqueses. Concluyó su carrera con 360 partidos en primera división y 160 goles.
Otro madrileño ilustre es Manolo Sanchís que jugó toda su carrera en el Real Madrid. Junto a 'Chendo' es el único que ha jugado toda su carrera en el equipo blanco. Formó parte de la histórica “quinta del buitre” y es el tercer jugador con más partidos en la historia del club con un total de 710.
Puedes beneficiarte de estos bonos apuestas y realizar tus pronósticos sobre los mejores jugadores de la comunidad madrileña y conocer de cerca y al detalle todas sus estadísticas y logros.
A lo largo de su prolífica carrera conquistó ocho Ligas, dos Copas, cinco Supercopas, una Copa de la Liga, dos Copas Uefa y dos Champions, siendo la primera posiblemente la más especial en 1998 frente a la Juventus ya que rompió una sequía de 32 años sin ganar la Copa de Europa del club blanco. Junto a él jugaba Miguel González 'Michel' otro de los integrantes de aquella quinta que dominó en el campeonato español, jugó 559 partidos y anotó 130 goles, ganó seis ligas, dos Copas y otros tres trofeos internacionales. Fue un gran interior derecho y claro, fue internacional en 17 ocasiones.
Pero no podemos dejar de hablar de Raúl Gónzalez. El segundo máximo artillero de la historia del Real Madrid con 323 goles es el actual entrenador del Real Madrid Castilla y su nombre suena con fuerza para algún día no muy lejano dirigir al primer equipo. Es el jugador madridista con más partidos en la historia del club (741) y acumuló 23 títulos en su trayectoria, al revés que Luis Aragonés, Raúl comenzó su carrera en el Atlético de Madrid pero Jesús Gil decidió suprimir la cantera por lo que acabó en el eterno rival.
Pero otros madrileños como Fernando Torres, Iker Casillas o Emilio Butragueño también son dignos de mencionar ya que también han marcado una época en el fútbol nacional y mundial.
![[Img #115142]](https://madridpress.com/upload/images/06_2021/3432_raul.jpg)
Uno de los madrileños más destacados del mundo del fútbol no es otro que el gran Luis Aragonés. El conocido como “sabio de Hortaleza” es toda una institución en el Atlético de Madrid. Dio sus primeras patadas al balón en el Getafe, aunque pronto fue fichado, curiosamente, por el eterno rival de los rojiblancos, el Real Madrid. Sin embargo, al no disponer de minutos estuvo cedido hasta en cuatro equipos.
A mediados de la temporada 60-61 cedido en el Real Oviedo debuta en primera división y luego pasó tres años en el Betis antes de desvincularse definitivamente del Real Madrid con el cual no llegó ni siquiera a debutar en partido oficial. Fue en 1964 cuando llegó al Atlético y se erigió como el organizador del ataque “colchonero” además de consagrarse como un especialista lanzando faltas y penaltis. En su primer año de rojiblanco conquistó la Copa del Rey y ya en el segundo su primer título de Liga. Más tarde sumaría dos Ligas más y otra Copa.
![[Img #115143]](https://madridpress.com/upload/images/06_2021/697_luis-aragones-futbolista.jpg)
Cabe destacar que en la temporada 69-70 se alzó con el pichichi junto a Gárate y Amancio con un total de 16 goles. En su última temporada como jugador en activo disputó la final de la Copa de Europa frente al Bayern Múnich, tras marcar un golazo de falta en la prórroga los alemanes lograron empatar y forzar el partido de desempate que acabó con un rotundo 4-0 a favor de los muniqueses. Concluyó su carrera con 360 partidos en primera división y 160 goles.
Otro madrileño ilustre es Manolo Sanchís que jugó toda su carrera en el Real Madrid. Junto a 'Chendo' es el único que ha jugado toda su carrera en el equipo blanco. Formó parte de la histórica “quinta del buitre” y es el tercer jugador con más partidos en la historia del club con un total de 710.
Puedes beneficiarte de estos bonos apuestas y realizar tus pronósticos sobre los mejores jugadores de la comunidad madrileña y conocer de cerca y al detalle todas sus estadísticas y logros.
![[Img #115144]](https://madridpress.com/upload/images/06_2021/8822_sanchis.jpg)
A lo largo de su prolífica carrera conquistó ocho Ligas, dos Copas, cinco Supercopas, una Copa de la Liga, dos Copas Uefa y dos Champions, siendo la primera posiblemente la más especial en 1998 frente a la Juventus ya que rompió una sequía de 32 años sin ganar la Copa de Europa del club blanco. Junto a él jugaba Miguel González 'Michel' otro de los integrantes de aquella quinta que dominó en el campeonato español, jugó 559 partidos y anotó 130 goles, ganó seis ligas, dos Copas y otros tres trofeos internacionales. Fue un gran interior derecho y claro, fue internacional en 17 ocasiones.
Pero no podemos dejar de hablar de Raúl Gónzalez. El segundo máximo artillero de la historia del Real Madrid con 323 goles es el actual entrenador del Real Madrid Castilla y su nombre suena con fuerza para algún día no muy lejano dirigir al primer equipo. Es el jugador madridista con más partidos en la historia del club (741) y acumuló 23 títulos en su trayectoria, al revés que Luis Aragonés, Raúl comenzó su carrera en el Atlético de Madrid pero Jesús Gil decidió suprimir la cantera por lo que acabó en el eterno rival.
Pero otros madrileños como Fernando Torres, Iker Casillas o Emilio Butragueño también son dignos de mencionar ya que también han marcado una época en el fútbol nacional y mundial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35