Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 14:13:09 horas

Jueves, 24 de Junio de 2021
Podrán activarse con pedal

Las fuentes de agua potable serán desinfectadas

La Junta de Gobierno de Madrid ha aprobado este jueves un nuevo contrato de conservación para las fuentes de beber que permitirá disponer de un servicio de incidencias las 24 horas e incorpora mejoras sanitarias como la instalación paulatina de pedales de activación compatibles con pulsadores siempre que sea posible. Además, este servicio ofrece soluciones adaptadas a las exigencias impuestas por los nuevos tiempos tras la crisis sanitaria de la Covid-19.

 
[Img #115082]
 
La capital tiene 2.038 fuentes para beber repartidas por todo el término municipal. Este contrato se empleará para las 1.762 que están ubicadas en la vía pública. A través de este contrato, se realizará una auditoría de los elementos para determinar modelos, tipo de grifo, estado real de funcionamiento, tipo de acometida, grado de accesibilidad o estado de la limpieza de la fuente, entre otras cuestiones.
 
Mensualmente, cada fuente será revisada. También se contemplan otras comprobaciones de carácter ordinario y de frecuencia determinada en función de las necesidades, avisos o quejas sobre el funcionamiento de los elementos.
 
Además, debido a las consecuencias derivadas de la pandemia, que durante el último año no ha permitido disponer del funcionamiento de las fuentes de beber, el nuevo contrato tendrá en cuenta nuevos procesos de limpieza de los caños y grifos, mejorando la higienización de estos elementos.
 
Así, la labor de limpieza mensual de cada fuente consistirá en la higienización con un equipo a presión con agua y jabón del cuerpo del elemento, incluyendo caños, pulsadores o grifos, con posterior desinfección de estos últimos con hipoclorito sódico o, en su caso, el que se indique por parte de Madrid Salud. También se limpiará el desagüe completo, las arquetas asociadas al funcionamiento de la fuente y la plataforma de la fuente o un metro alrededor de la misma.
 
El nuevo contrato aprobado hoy también contempla un servicio de atención de incidencias permanente, las 24 horas de todos los días del año, con un tiempo de respuesta inferior a una hora para la atención de los sucesos que se comuniquen.
 
Esta atención permanente responderá a averías comunicadas a través de atención telefónica, correo electrónico, así como tramitación de avisos de las plataformas informáticas de incidencias del Ayuntamiento de Madrid, actualmente 'Avisos Madrid', además de cualquier otro sistema de comunicación o gestión de la información que sustituyan a los anteriores.
 
Además, se podrán implantar nuevas fuentes en los espacios públicos a través de su aprobación en los plenos de las juntas municipales de distrito o mediante la tramitación de solicitudes vecinales en los casos de modificación del uso de los espacios públicos, la falta de homogenización de la distribución de fuentes y la necesidad de nuevos elementos en determinados espacios.
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.