..
Domingo, 20 de Junio de 2021
Las vacunas de Pfizer/BioNtech son las más regulares en su distribución
Casi 14 millones de personas en España ya tienen la pauta completa
Las comunidades autónomas ya han administrado más de 35 millones de dosis de las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca/Oxford y Janssen contra la COVID-19, más de 566.000 desde el jueves. Así, en España hay casi 14 millones de personas -un 29,4 % de la población- que han recibido la pauta completa de vacunación contra el coronavirus. Además, más de 22 millones -un 47,8 % de la población- tienen al menos una dosis.
El Ministerio de Sanidad calcula también la cobertura de vacunación para la población mayor de 16 años. En este caso, los porcentajes ascienden al 56,5 % con al menos una dosis y al 34,7 % para la pauta completa. El organismo se centra ahora en los mayores de 50. Respecto a este grupo, un 92,5 % ya ha recibido una inyección y el 61 % ha finalizado el ciclo de vacunación.
El objetivo reiterado por el Gobierno es alcanzar el 70 % de la población española inmunizada a final del verano. El Gobierno estima que a finales de agosto habrá en España 33 millones de personas vacunadas. Por el momento, el ritmo de vacunación ha cumplido las previsiones del Ejecutivo, ya que se han alcanzado los diez millones de inmunizados a comienzos de junio, y el siguiente hito se sitúa en 25 millones a mediados de julio.
España registró el primer millón de inmunizados el 12 de febrero, un mes y medio después de que el 27 de diciembre comenzaran las vacunaciones en la mayor parte de la Unión Europea. Según la información disponible, casi 14 millones de personas cuentan ya con la pauta completa.
Por la última actualización del Ministerio de Sanidad, se han entregado más de 39 millones de dosis en España. En ellas se incluyen 162.602 facilitadas a las Fuerzas Armadas y 2.900 para Sanidad Exterior, así como 21.840 para Andorra y 9.357 que están "pendientes de entrega".
En la semana del 7 al 14 de junio, España ha administrado 3,23 millones de dosis (incluyendo las monodosis de Janssen), una cifra ligeramente superior a la de los siete días previos. De mantenerse el mismo ritmo de suministro y vacunación, el 70 % de la población vacunada se alcanzaría en agosto de este año.
El ritmo de vacunación de la última semana -que DatosRTVE calcula como una proyección lineal a partir del dato de cada lunes- ha aumentado respecto a la anterior y es la primera vez que el pronóstico encaja con las previsiones del Ejecutivo.
PFIZER, EL GRUESO DE LA CAMPAÑA
Se han comprado 19,7 millones de dosis de la vacuna de Moderna y se han comprometido casi 17,6 millones de la vacuna monodosis de Janssen, tras la resolución favorable al fármaco de la Agencia Europea del Medicamento.
Hasta el momento, son las vacunas de Pfizer/BioNtech las más regulares en su distribución y las que están manteniendo el grueso de la campaña de vacunación en España, si bien el fármaco de Oxford/AstraZeneca está impulsando el ritmo de vacunación en las últimas fechas.
![[Img #114879]](https://madridpress.com/upload/images/06_2021/8038_vacs2o.jpg)
El Ministerio de Sanidad calcula también la cobertura de vacunación para la población mayor de 16 años. En este caso, los porcentajes ascienden al 56,5 % con al menos una dosis y al 34,7 % para la pauta completa. El organismo se centra ahora en los mayores de 50. Respecto a este grupo, un 92,5 % ya ha recibido una inyección y el 61 % ha finalizado el ciclo de vacunación.
El objetivo reiterado por el Gobierno es alcanzar el 70 % de la población española inmunizada a final del verano. El Gobierno estima que a finales de agosto habrá en España 33 millones de personas vacunadas. Por el momento, el ritmo de vacunación ha cumplido las previsiones del Ejecutivo, ya que se han alcanzado los diez millones de inmunizados a comienzos de junio, y el siguiente hito se sitúa en 25 millones a mediados de julio.
España registró el primer millón de inmunizados el 12 de febrero, un mes y medio después de que el 27 de diciembre comenzaran las vacunaciones en la mayor parte de la Unión Europea. Según la información disponible, casi 14 millones de personas cuentan ya con la pauta completa.
Por la última actualización del Ministerio de Sanidad, se han entregado más de 39 millones de dosis en España. En ellas se incluyen 162.602 facilitadas a las Fuerzas Armadas y 2.900 para Sanidad Exterior, así como 21.840 para Andorra y 9.357 que están "pendientes de entrega".
En la semana del 7 al 14 de junio, España ha administrado 3,23 millones de dosis (incluyendo las monodosis de Janssen), una cifra ligeramente superior a la de los siete días previos. De mantenerse el mismo ritmo de suministro y vacunación, el 70 % de la población vacunada se alcanzaría en agosto de este año.
El ritmo de vacunación de la última semana -que DatosRTVE calcula como una proyección lineal a partir del dato de cada lunes- ha aumentado respecto a la anterior y es la primera vez que el pronóstico encaja con las previsiones del Ejecutivo.
PFIZER, EL GRUESO DE LA CAMPAÑA
Se han comprado 19,7 millones de dosis de la vacuna de Moderna y se han comprometido casi 17,6 millones de la vacuna monodosis de Janssen, tras la resolución favorable al fármaco de la Agencia Europea del Medicamento.
Hasta el momento, son las vacunas de Pfizer/BioNtech las más regulares en su distribución y las que están manteniendo el grueso de la campaña de vacunación en España, si bien el fármaco de Oxford/AstraZeneca está impulsando el ritmo de vacunación en las últimas fechas.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13