El día más lluvioso en junio desde 1920
Madrid sufre la "tormenta del siglo"
La ciudad de Madrid registró el miércoles "la tormenta del siglo" ya que tuvo el día más lluvioso del mes de junio desde que el observatorio de El Retiro comenzó a acumular datos, en 1920, según ha informado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo que recuerda que la anterior tormenta de estas características tuvo lugar en 1995.
Durante la rueda de prensa estacional de la AEMET, el portavoz ha destacado que no solo en la capital, sino que este miércoles se alcanzaron intensidades torrenciales --más de 10 litros por metro cuadrado en 10 minutos-- en numerosas zonas, si bien, se ha referido a Madrid por haberse superado el récord.
En concreto, ha indicado que entre las 21.00 y las 22.00 horas la tormenta que cayó en la capital fue "muy intensa" y se recogieron 34 litros por metro cuadrado, de los que solo en 10 minutos se acumularon 14 litros por metro cuadrado. "La tormenta, por tanto tuvo intensidad torrencial", ha confirmado.
Pero además de esos 34 litros por metro cuadrado, durante la madrugada se han sumado 7 litros por metro cuadrado más al día pluviométrico --que va desde las 09.00 horas del 16 de junio a las 09.00 horas del 17 de junio--. De ese modo, ha informado de que este miércoles ha sido "el día más lluvioso en el Retiro desde 1920" que es desde que hay registros, con la mayor tormenta en un siglo en junio.
El portavoz ha recordado la anterior tormenta de estas características en un mes de junio que tuvo lugar el 24 de junio de 1995, cuando se jugaba la final de la Copa del Rey de Fútbol en el estado Santiago Bernabéu que tuvo que ser suspendida.
Aquel día, según refleja, "no cayó tanto" como el miércoles, aunque el aeródromo de Cuatro Vientos a lo largo de ese día se recogieron 80 litros por metro cuadrado.
La jornada del miércoles fue lluviosa en amplias zonas del país ya que se sumaron 71,8 litros por metro cuadrado en Salvatierra (Álava); 46 litros por metro cuadrado en Oviedo; 43,4 litros por metro cuadrado en Fresno de Sayago (Zamora); 38,8 litros por metro cuadrado en Lastala (Guipúzcoa); 36,8 litros por metro cuadrado en Beasain (Guipúzcoa); 36,6 litros por metro cuadrado en Punta Galea (Vizcaya); 33,6 en Valvanera (La Rioja) y en Leza (Álava).
Por otro lado, en lo que va de jueves, hasta las 12.30 horas, la AEMET ha contabilizado hasta 53,7 litros por metro cuadrado en el Puerto Alto del León (Madrid); 35,4 litros por metro cuadrado en Albacete; 33,6 litros por metro cuadrado en Rasquera (Tarragona); 31,8 litros por metro cuadrado en La Coruña y en Valdemorillo (Madrid); 29,2 litros por metro cuadrado en el Puerto de Navacerrada y 28,2 litros por metro cuadrado en Santiago de Compostela.
Centro, Latina y Arganzuela son los distritos de la capital más afectados por la tormenta caída ayer en la capital, ha informado en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno la portavoz municipal, Inmaculada Sanz.
![[Img #114791]](https://madridpress.com/upload/images/06_2021/3385_32322.jpg)
Durante la rueda de prensa estacional de la AEMET, el portavoz ha destacado que no solo en la capital, sino que este miércoles se alcanzaron intensidades torrenciales --más de 10 litros por metro cuadrado en 10 minutos-- en numerosas zonas, si bien, se ha referido a Madrid por haberse superado el récord.
En concreto, ha indicado que entre las 21.00 y las 22.00 horas la tormenta que cayó en la capital fue "muy intensa" y se recogieron 34 litros por metro cuadrado, de los que solo en 10 minutos se acumularon 14 litros por metro cuadrado. "La tormenta, por tanto tuvo intensidad torrencial", ha confirmado.
Pero además de esos 34 litros por metro cuadrado, durante la madrugada se han sumado 7 litros por metro cuadrado más al día pluviométrico --que va desde las 09.00 horas del 16 de junio a las 09.00 horas del 17 de junio--. De ese modo, ha informado de que este miércoles ha sido "el día más lluvioso en el Retiro desde 1920" que es desde que hay registros, con la mayor tormenta en un siglo en junio.
El portavoz ha recordado la anterior tormenta de estas características en un mes de junio que tuvo lugar el 24 de junio de 1995, cuando se jugaba la final de la Copa del Rey de Fútbol en el estado Santiago Bernabéu que tuvo que ser suspendida.
Aquel día, según refleja, "no cayó tanto" como el miércoles, aunque el aeródromo de Cuatro Vientos a lo largo de ese día se recogieron 80 litros por metro cuadrado.
La jornada del miércoles fue lluviosa en amplias zonas del país ya que se sumaron 71,8 litros por metro cuadrado en Salvatierra (Álava); 46 litros por metro cuadrado en Oviedo; 43,4 litros por metro cuadrado en Fresno de Sayago (Zamora); 38,8 litros por metro cuadrado en Lastala (Guipúzcoa); 36,8 litros por metro cuadrado en Beasain (Guipúzcoa); 36,6 litros por metro cuadrado en Punta Galea (Vizcaya); 33,6 en Valvanera (La Rioja) y en Leza (Álava).
Por otro lado, en lo que va de jueves, hasta las 12.30 horas, la AEMET ha contabilizado hasta 53,7 litros por metro cuadrado en el Puerto Alto del León (Madrid); 35,4 litros por metro cuadrado en Albacete; 33,6 litros por metro cuadrado en Rasquera (Tarragona); 31,8 litros por metro cuadrado en La Coruña y en Valdemorillo (Madrid); 29,2 litros por metro cuadrado en el Puerto de Navacerrada y 28,2 litros por metro cuadrado en Santiago de Compostela.
Centro, Latina y Arganzuela son los distritos de la capital más afectados por la tormenta caída ayer en la capital, ha informado en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno la portavoz municipal, Inmaculada Sanz.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115