..
Jueves, 17 de Junio de 2021
Remitido
El boom del renting
El renting es un alquiler a largo plazo, en el que el cliente paga una cuota mensual a cambio de disfrutar del uso del coche que pertenece a la empresa arrendataria. Este modelo ya lleva años entre las empresas, que lo ven como la mejor opción para tener su flota de coches y poder renovarla con facilidad.
A pesar de que se tendía a pensar que era un servicio para empresas, cada vez hay más ofertas de renting para particulares. Probablemente el boom del renting se deba a que cada vez hay más información y todos accedemos fácilmente a ella, pudiendo conocer cada beneficio, condición, desventaja y detalle de este tipo de alquiler.
El problema principal a la hora de adquirir un coche es el gran desembolso inicial que supone, que muchos no pueden asimilar y por ello prescinden de tener vehículo. Con el renting puedes disfrutar de un vehículo sin tener que hacer un gran esfuerzo inicial, pagando cada mes la cuota fijada y decidiendo después qué hacer con el coche. Para muchos usuarios siguen existiendo dudas alrededor, por eso a continuación vamos a resolver las más comunes.
¿Qué ventajas tiene el renting?
1. No requiere un gran desembolso inicial: no existe el desembolso inicial que hay a la hora de comprar un coche. El renting tiene una cuota mensual fija que incluye todos los gastos e impuestos
2. Ventajas fiscales: En el caso de las empresas y los autónomos permite deducir hasta el 100% de la cuota (sin incluir el IVA) en el Impuesto sobre Sociedades y en el IRPF.
3. Seguridad financiera: organizar los gastos es mucho más sencillo con el renting, ya que no tendrás prácticamente sorpresas ni gastos extras. Sabrás desde el momento que lees el contrato cuánto vas a gastar en tu coche al mes.
4. Flexibilidad e innovación: los vehículos se pueden renovar tras terminar el contrato (que suele ser de unos 3 años) por lo que siempre podrás tener vehículos modernos, con lo último en diseño y tecnología.
5. Comodidad: Las empresas de renting se ocupan de todo el papeleo e imprevistos como averías o mantenimiento del coche. Gracias a esto podrás olvidarte de las preocupaciones y papeleo que suponen un coche, y encargarte solo de disfrutarlo.
Con todas estas ventajas ya podemos entender el boom del renting también entre particulares, pero a pesar de conocerlas siempre quedan dudas como la que responderemos en el siguiente punto.
¿Qué incluye el renting y qué no?
Con el renting pagas una cuota mensual que incluye:
- Trámites administrativos: la empresa arrendadora se encarga de la compra del coche, su matriculación, la entrega del coche y de pagar todos los impuestos que esto supone.
- Mantenimiento preventivo del coche, revisiones y reparaciones: para asegurarse de que el coche esté siempre en el mejor estado. Para garantizar la calidad deben pasar las revisiones en el taller oficial de cada marca.
- Cambios de rueda: los establecidos en el contrato están incluidos en la mensualidad.
- Seguro a todo riesgo: Además, estos seguros incluyen asistencia en carretera.
- Servicio de reclamación de multas.
Todo esto te hace olvidarte de la mayoría de preocupaciones que suponen adquirir un coche, ya que otros hacen prácticamente todo por ti. La cuota mensual a pagar por el servicio de renting no puede incluir absolutamente todo, por lo que el cliente deberá asumir el pago de las multas, la gasolina y los desperfectos o averías del coche causados por el mal uso de este.
¿Qué pasa cuando finaliza el renting?
Con el renting el coche se toma en alquiler, no como propiedad. Por eso, al acabar el plazo acordado en el contrato existen tres opciones:
- Puedes devolver el vehículo a la empresa de renting, simplemente finaliza el contrato y no quieres continuar.
- También puedes entregar el coche y firmar otro acuerdo con un nuevo coche a estrenar a tu elección, una opción perfecta para aquellos a los que les gusta cambiar de vehículo con frecuencia.
- La última opción es acordar con la empresa la compra del vehículo utilizado durante los años de renting.
Esto es muy beneficioso ya que el vehículo tiene poca antigüedad y al incluir todos los gastos de mantenimiento suelen estar como nuevos, siendo el precio es mucho menor al de un coche nuevo.
![[Img #114760]](https://madridpress.com/upload/images/06_2021/6945_fiat.png)
A pesar de que se tendía a pensar que era un servicio para empresas, cada vez hay más ofertas de renting para particulares. Probablemente el boom del renting se deba a que cada vez hay más información y todos accedemos fácilmente a ella, pudiendo conocer cada beneficio, condición, desventaja y detalle de este tipo de alquiler.
El problema principal a la hora de adquirir un coche es el gran desembolso inicial que supone, que muchos no pueden asimilar y por ello prescinden de tener vehículo. Con el renting puedes disfrutar de un vehículo sin tener que hacer un gran esfuerzo inicial, pagando cada mes la cuota fijada y decidiendo después qué hacer con el coche. Para muchos usuarios siguen existiendo dudas alrededor, por eso a continuación vamos a resolver las más comunes.
¿Qué ventajas tiene el renting?
1. No requiere un gran desembolso inicial: no existe el desembolso inicial que hay a la hora de comprar un coche. El renting tiene una cuota mensual fija que incluye todos los gastos e impuestos
2. Ventajas fiscales: En el caso de las empresas y los autónomos permite deducir hasta el 100% de la cuota (sin incluir el IVA) en el Impuesto sobre Sociedades y en el IRPF.
3. Seguridad financiera: organizar los gastos es mucho más sencillo con el renting, ya que no tendrás prácticamente sorpresas ni gastos extras. Sabrás desde el momento que lees el contrato cuánto vas a gastar en tu coche al mes.
4. Flexibilidad e innovación: los vehículos se pueden renovar tras terminar el contrato (que suele ser de unos 3 años) por lo que siempre podrás tener vehículos modernos, con lo último en diseño y tecnología.
5. Comodidad: Las empresas de renting se ocupan de todo el papeleo e imprevistos como averías o mantenimiento del coche. Gracias a esto podrás olvidarte de las preocupaciones y papeleo que suponen un coche, y encargarte solo de disfrutarlo.
Con todas estas ventajas ya podemos entender el boom del renting también entre particulares, pero a pesar de conocerlas siempre quedan dudas como la que responderemos en el siguiente punto.
¿Qué incluye el renting y qué no?
Con el renting pagas una cuota mensual que incluye:
- Trámites administrativos: la empresa arrendadora se encarga de la compra del coche, su matriculación, la entrega del coche y de pagar todos los impuestos que esto supone.
- Mantenimiento preventivo del coche, revisiones y reparaciones: para asegurarse de que el coche esté siempre en el mejor estado. Para garantizar la calidad deben pasar las revisiones en el taller oficial de cada marca.
- Cambios de rueda: los establecidos en el contrato están incluidos en la mensualidad.
- Seguro a todo riesgo: Además, estos seguros incluyen asistencia en carretera.
- Servicio de reclamación de multas.
Todo esto te hace olvidarte de la mayoría de preocupaciones que suponen adquirir un coche, ya que otros hacen prácticamente todo por ti. La cuota mensual a pagar por el servicio de renting no puede incluir absolutamente todo, por lo que el cliente deberá asumir el pago de las multas, la gasolina y los desperfectos o averías del coche causados por el mal uso de este.
¿Qué pasa cuando finaliza el renting?
Con el renting el coche se toma en alquiler, no como propiedad. Por eso, al acabar el plazo acordado en el contrato existen tres opciones:
- Puedes devolver el vehículo a la empresa de renting, simplemente finaliza el contrato y no quieres continuar.
- También puedes entregar el coche y firmar otro acuerdo con un nuevo coche a estrenar a tu elección, una opción perfecta para aquellos a los que les gusta cambiar de vehículo con frecuencia.
- La última opción es acordar con la empresa la compra del vehículo utilizado durante los años de renting.
Esto es muy beneficioso ya que el vehículo tiene poca antigüedad y al incluir todos los gastos de mantenimiento suelen estar como nuevos, siendo el precio es mucho menor al de un coche nuevo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35