Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 20:07:31 horas

..
Domingo, 13 de Junio de 2021
Unión 78 ataca en su manifiesto al Gobierno "inepto, parasitario y autoritario"

La masiva manifestación de Colón clama contra los indultos de Sánchez a los condenados del 1-O

Los líderes de PP, Vox y Cs secundan por separado la protesta

La Plaza de Colón registró un aforo completo en la multitudinaria concentración contra la concesión de indultos a los condenados por el 'procés'. La Policía Municipal elevó a 126.000 los asistentes, frente a los 25.000 que contó la Policía Nacional. La plataforma Unión 78, promotora de la masiva manifestación, ha arremetido contra el Gobierno "inepto, parasitario y autoritario" de Pedro Sánchez.

[Img #114558]
 
La plataforma Unión 78 ha gritado "basta ya" para expresar su oposición a esa medida de gracia, que considera un "grave atentado" a la democracia.
 
"Un Gobierno que insulta, como nos ha insultado hoy a más de medio país, tachándole de ultraderecha, no es un Gobierno para todos sino que es un poder excluyente, sectario y peligroso", ha proclamado desde la plaza de Colón la expresidenta de UPyD y fundadora de Unión 78, Rosa Díez.
 
También ha participado en la lectura de los manifiestos el escritor Andrés Trapiello y el joven catalán Yeray Mellado, quién ha calificado de "histórica" esta movilización que ha congregado a unas 25.000 personas en la plaza madrileña, en la que estaban repartidos en distintos puntos los líderes de PP, Vox y Cs, Pablo Casado, Santiago Abascal e Inés Arrimadas, respectivamente.
 
DÍEZ: LOS INDULTOS, UN "GRAVE ATENTANDO CONTRA LA DEMOCRACIA"
 
Rosa Díez ha explicado que el objetivo de este acto es expresar "alto y claro" el "radical rechazo" de los ciudadanos a los indultos a los líderes del 'procés' porque esa medida representa "un grave atentado contra la democracia, perpetrado en este caso por el propio Gobierno de la nación" y cuando ni siquiera hay "arrepentimiento".
 
A su entender, si se indulta a los "delincuentes" será el propio Gobierno el que estará "violando la Constitución". Por eso, ha dicho que no van a "callar" y ha anticipado que ésta será la primera de otras protestas porque los españoles "de bien" y "decentes" no lo pueden "consentir" para que Pedro Sánchez pueda "dormir dos años más en La Moncloa".
 
Además, Rosa Díez --que ha pedido un minuto de silencio para los fallecidos por la pandemia-- ha recalcado que "a la sombra de la bandera de España se han unido ciudadanos de todas las ideas, orígenes y credos" con el objetivo de "frenar la deriva de un Gobierno inepto, parasitario y autoritario".
 
"Y para decir alto y claro 'basta ya'", ha proclamado, mientras algunos asistentes coreaban 'Sánchez dimisión'. Díez ha afirmado que los españoles no permitirán que "les roben ni el dinero público, ni la nación común ni los derechos de ciudadanía".
 
TRAPIELLO: PERSONAS DE CENTRO, IZQUIERDA Y DERECHA
 
En parecidos términos se ha expresado el escritor Andrés Trapiello, quién ha afirmado que en Colón se han concentrado personas de "derecha" pero también de "centro y de izquierda" porque, pese a sus diferencias, están de acuerdo en "unas cuantas cosas", siendo "la más importante" la defensa del orden constitucional.
 
Tras asegurar que han acudido a la plaza madrileña a decir 'basta ya', ha recalcado que esta manifestación sí que es de "utilidad pública" y no "los indultos a los golpistas catalanes". "Nadie es facha por decir hoy lo mismo que decía el presidente del Gobierno hace unos meses", ha resaltado.
 
LOS LIDERES DE PP, CS Y VOX ACUDEN POR SEPARADO
 
La concentración, convocada por la plataforma Unión 78, estaba previsto que comenzara a las 12.00 horas, pero finalmente se ha retrasado debido a dificultades técnicas por un problema en un generador. 
 
Los asistentes, 126.000 según la Policía Municipal de Madrid, 25.000 según la Policía Nacional, portaban banderas de España y pancartas con lemas como 'No a los indultos' o 'Indultos=Insulto', y han coreado mayoritariamente 'Sánchez dimisión'. Desde la organización no han ofrecido datos de asistencia.
 
Los presidentes de PP, Vox y Ciudadanos, Pablo Casado, Santiago Abascal e Inés Arrimadas, respectivamente, han estado presentes en la manifestación, aunque no han coincidido en ningún momento y no se ha producido una foto conjunta, a diferencia de lo que ocurrió en una manifestación similar en el mismo escenario convocada el 10 de febrero de 2019. Los populares no han accedido a la Plaza de Colón y han permanecido en la intersección de la calle Génova y el Paseo de la Castellana. Junto a los dirigentes populares se ha situado un hombre con una pancarta que criticaba su gestión: "El PP dejó que se fugara Puigdemont".
 
Debido a la multitud de gente que se ha acercado a Colón, Arrimadas y el líder de la formación naranja en Cataluña, Carlos Carrizosa, tuvieron dificultades para acceder a la plaza madrileña, por lo que se han situado en los aledaños, cerca de la escultura 'Julia', en la esquina entre la calle de la Armada Española y el Paseo de Recoletos. A su llegada a la concentración, algunos asistentes han criticado a la líder de la formación naranja. "Traidora; Fuera; Te quedan dos telediarios", le han gritado a Arrimadas algunos de los asistentes.
 
Según los promotores, se trata de una concentración "transversal" donde personas con "ideologías distintas", también "muchísimas" que han votado al PSOE, están "unidas en defensa de lo común". "Ahí todos tenemos el mismo carnet" y "somos españoles, defendemos la democracia y la Constitución" además de "la unidad de la nación española", en palabras de la expresidenta de UPyD.
 
Esta protesta se produce unos días después de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, pidiera desde Argentina "compresión y magnanimidad" a la sociedad española en defensa de los indultos y subrayara que, aunque entiende "los reparos", el "objetivo merece la pena" porque hay que dar pasos en "la distensión de la convivencia".
 
Sin embargo, PP, Cs y Vox rechazan los argumentos del Ejecutivo y consideran que hay incluso "más motivos" para manifestarse, máxime cuando se ha conocido que la Guardia Civil intervino en octubre de 2020 la hoja de ruta de ERC para forzar los indultos y reactivar la vía unilateral, algo que cuestionaría la supuesta renuncia a la unilateralidad expresada por carta hace unos días por el dirigente de ERC Oriol Junqueras.[Img #114559]
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.