Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 19:17:39 horas

Martes, 08 de Junio de 2021
En hospitales públicos

La Comunidad arranca la vacunación de 40 a 49 años

La Comunidad de Madrid comenzará a partir de este miércoles a vacunar a los ciudadanos de 40 a 49 años de edad, de modo que los más de 466.000 madrileños nacidos entre los años 1975 y 1972 (de 46 a 49 años) comenzarán desde hoy a recibir su cita para acudir a centros hospitalarios públicos para recibir la primera dosis.

[Img #114357]
De este modo, la Consejería de Sanidad comenzará a enviar un mensaje SMS interactivo a los teléfonos móviles de estos ciudadanos, que podrán confirmar la cita o solicitar un cambio de fecha.
 
Si el usuario no confirma su cita a través de la opción habilitada para ello, recibirá una llamada telefónica para poder hacerlo desde el número de teléfono 91 502 60 58, perteneciente al Centro de Atención Personalizada (CAP) de la Consejería de Sanidad.
 
Además, la Comunidad de Madrid dispone de un número de teléfono gratuito de información sobre la vacunación frente al COVID-19 y al que los ciudadanos pueden llamar para resolver posibles dudas: 900 102 112.
 
En términos globales, el 46,2% de la población diana de la Comunidad de Madrid (a partir de 16 años de edad) ha recibido a la primera dosis y el 25,1% está inmunizada completamente. A fecha de hoy, ya se han administrado cuatro millones de dosis de vacunas contra el Sars-CoV-2.
 
Por tramos, el proceso de inmunización se ha completado ya en la población de 80 años en adelante, mientras que en la franja de 70 a 79 años, el 95,8% ya tiene al menos una dosis y el 91,3%, la pauta completa.
 
Por su parte, el 90,4% de la población con edades comprendidas entre 60 y 69 años se le ha administrado ya la primera dosis y el 21% ha completado su inmunización. Finalmente, en el tramo de 50 a 59 años los porcentajes son del 76,6% y del 23,9% respectivamente.
 
VACUNADAS 2.300 PERSONAS SIN HOGAR
 
Por otro lado, el Ayuntamiento de Madrid ha vacunado ya frente al Covid-19 a más de 2.300 personas sin hogar de la capital a raíz de la colaboración entre el área de Familias, Igualdad y Bienestar Social y Madrid Salud, dependiente de la de Seguridad y Emergencias.
 
Así lo ha detallado el delegado de Bienestar Social, Pepe Aniorte, quien ha aseverado que esta colaboración es la que ha permitido convertir la vacunación de este grupo en "prioridad", convirtiendo a la capital en la primera ciudad española en marcarse ese objetivo.
 
"Está siendo un ejemplo de muy buena colaboración entre Madrid Salud y el área Social del Ayuntamiento. Lo hemos demostrado en la pandemia y se está viendo ahora con el trabajo codo a codo", ha indicado durante una visita al dispositivo de vacunación instalado en la Casa del Reloj para completar la pauta a más de 12.000 trabajadores municipales, que ha visitado junto a la delegada de Emergencias, Inmaculada Sanz.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.