Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 12:25:21 horas

..
Jueves, 03 de Junio de 2021
Presentan ansiedad y estrés

Un tercio de los jóvenes tiene signos de "falta de control" con el móvil

Un 35% de los jóvenes españoles manifiesta signos de "falta de control" en el uso del móvil, según el estudio 'De moderados a hiperconectados: seis perfiles de uso del móvil y su impacto en el bienestar personal' del Observatorio Social de la Fundación La Caixa.

[Img #114138]
 
El estudio, basado en una encuesta plurianual, lo han elaborado investigadores de la Universidad de Navarra, que han defendido que, además del tiempo de uso del móvil, el bienestar personal de los jóvenes "depende" de los motivos por los que recurren a esta tecnología, ha informado la fundación.
 
Han definido seis perfiles de usuario: los moderados y los organizados exhiben "mayor capacidad" de controlar su uso del móvil que la media; los socializadores, impetuosos y escapistas, en cambio, tienen un nivel de autocontrol inferior al promedio, y son los hiperconectados quienes con mayor frecuencia se ven incapaces de controlar su uso del móvil.
 
A nivel global, el 42% de los jóvenes tiene un perfil moderado en el uso del móvil y ninguna tarea o motivación "domina su patrón de consumo", mientras que, por el contrario, el 19% está hiperconectado y recurre al móvil para muchas tareas.
 
La capacidad de controlar el uso de la tecnología, además, es "un importante factor de bienestar" y, en este sentido, los investigadores han advertido de la prevalencia de síntomas negativos de salud mental entre las generaciones más jóvenes.
 
De hecho, han vinculado la intensidad con que se utiliza el móvil para distintas tareas y el malestar psicológico de sus usuarios: los moderados presentan niveles más bajos de ansiedad, depresión y estrés; mientras que entre los hiperconectados hay más jóvenes con síntomas de malestar.
 
De media entre los jóvenes encuestados, la ansiedad es el indicador de malestar psicológico más prevalente con un 28%, el segundo es el estrés con un 19% y, por último, el 17% de los jóvenes encuestados padece depresión.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.