..
Martes, 01 de Junio de 2021
Se celebrará del 25 de junio al 22 de agosto
Ana Belén, El Brujo o Carlos Latre participarán en el Festival de Mérida
El certamen ofrecerá siete obras teatrales, seis de ellas estrenos absolutos
Los intérpretes Ana Belén, El Brujo, Lluis Homar, Carlos Latre o Pablo Carbonell pasarán este año por el 67 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida que, tras su edición reducida de la pasada edición, este verano recupera sus nueve semanas y se celebrará del 25 de junio al 22 de agosto.
Siete obras de teatro, seis de ellas estrenos absolutos, así como dos conciertos y el estreno de una película documental forman parte de la programación del 67 Festival de Mérida, que ha sido presentada este martes en Mérida por el director del certamen, Jesús Cimarro, acompañado del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara; el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y algunos de los actores participantes.
En su intervención, Jesús Cimarro ha señalado que la celebración del Festival de Teatro Clásico de Mérida supone "un motivo de alegría y de esperanza" ante la situación actual de pandemia, frente a la que la organización seguirá "todos los protocolos" de las autoridades sanitarias "para celebrar un festival seguro".
Cimarro ha avanzado que afronta al 67 edición de este festival, que supone la décima bajo su dirección, con una "ilusión renovada" y con un "gran responsabilidad", con el objetivo de "seguir consolidando" el Festival de Mérida "como uno de los acontecimientos culturales del verano en España", y que supondrá "un bálsamo de teatro y de cultura".
ARRANQUE "ATÍPICO" CON MÚSICA
Jesús Cimarro ha ido desgranando la programación del 67 Festival de Teatro Clásico de Mérida, que tendrá un "arranque atípico" con dos conciertos y una proyección de cine, ya que comenzará el 25 de junio con un concierto de la Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía dirigida por Jordi Francés, mientras que el día 26, será el turno de la Orquesta de Extremadura, que tendrá como director y violín solista a Michael Thomas.
Ya el domingo, 27 de junio, se estrenará en el marco del Festival de Mérida la película documental 'Bienvenidos a España', de Juan Antonio Moreno, que recorre el periplo de un grupo de inmigrantes en su tránsito hacia la integración en España, y en el que hace escala en Extremadura.
Por su parte, la primera representación teatral del certamen llegará el miércoles, 30 de junio, con la representación de 'Los dioses y el dios', escrito, dirigido e interpretado por Rafael Álvarez El Brujo, en cuyo monólogo realizará una reflexión libre a partir de la obra 'Anfitrión', de Plauto, que estará en cartel hasta el 4 de julio.
El teatro continuará el jueves 8 de julio con 'Antonio y Cleopatra, de William Shakespeare en versión de Vicente Molina Foix, protagonizada por Ana Belén, Lluís Homar, Ernesto Arias, y podrá verse hasta el día 11 en el Teatro Romano de Mérida.
El humor hará su acto de presencia en el certamen con 'Mercado de amores', de Plauto y Eduardo Galán, que estará protagonizado por Pablo Carbonell, Victor Ullate Roche o Francisco Vidal, dirigidos por Marta Torres, y que estará en cartel del 14 al 18 de julio.
La programación continuará con una producción extremeña, el estreno de 'Hipatia de Alejandría', de Miguel Murillo, dirigida por Pedro A. Penco y protagonizada por Paula Iwasaki, Daniel Holguín, Alberto Iglesias, que podrá verse del 21 al 25 de julio.
CARLOS LATRE ENCARNA A 'GOLFUS DE ROMA'
A continuación llegará el musical de Stephen Sondheim 'Golfus de Roma', en el que Carlos Latre encabezará un largo reparto de músicos, cantantes y bailarines, dirigidos por Daniel Anglès, y que estarán en el escenario del Teatro Romano de Mérida del 29 de julio al 1 de agosto y del 3 al 8 de agosto.
Tras el humor, el Festival de Mérida vuelve a la tragedia con 'Edipo', de Paco Bezera, dirigida por Luis Luque y protagonizada por Alejo Sauras, Jonás Alonso, Julia Rubio, Mina El Hammani, que podrá verse del 11 al 15 de agosto.
Así, el broche final al certamen lo pondrán 'Las suplicantes', versión libre de Silvia Zarco sobre las obras homónimas de Esquilo y Eurípides, un espectáculo, de factura y producción extremeños protagonizado por Carolina Rocha, Cándido Gómez o David Gutiérrez, que podrá verse del 18 al 22 de agosto.
EXTENSIONES Y PROGRAMACIÓN OFF DEL FESTIVAL
Además de la programación en el Teatro Romano de Mérida, el certamen contarán un año más con sus extensiones en Medellín, Regina y Cáparra, en las que representarán algunos de los montajes que más éxitos han tenido los años anteriores en Mérida.
Así, en el caso del Teatro Romano de Medellín, ofrecerá 'Antígona' el día 23 de julio; 'Cayo César', el 24 de julio, y 'La comedia de la cestita', el día 25 de julio, mientras que en el Teatro Romano de Regina, se representará, el 31 de julio, la obra de teatro inclusivo 'El coro'; el 6 de agosto se representará 'Cayo César' y el 7, 'Antígona'.
Por su parte, la extensión de Cáparra ofrecerá también 'Antígona' (12 de agosto); 'Cayo César' (13 de agosto); 'Anfitrión' (14 de agosto) y 'La comedia de la cestita' (15 de agosto).
También la programación 'Off' de esta edición, volverá a desarrollarse con representaciones teatrales de pequeño formato en otros escenarios de la ciudad, así como proyecciones cinematográficas, conferencias, exposiciones, campo de voluntarios, teatro para los niños, una serie de lecciones magistrales, talleres formativos y el segundo Encuentro Internacional sobre Periodismo Móvil y Cultura.
AFORO SOBRE EL 75%
Por su parte, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha valorado que "esta no es una edición más del festival" debido a la situación actual, que ha provocado en que este certamen haya "mucho trabajo detrás y muchas ilusiones puestas".
Fernández Vara ha convocado a los extremeños a encontrarse este verano en el Festival de Mérida, ya que después un año "sin vernos y sin podernos encontrar", ahora "no hay mejor lugar de encuentro una noche de verano en Extremadura" que en el certamen emeritense,
Así, y a preguntas respecto al aforo que se permitirá en el Teatro Romano de Mérida y las medidas de seguridad que se tomarán para evitar contagios de Covid-19, el presidente de la Junta de Extremadura ha recordado que el festival no empieza hasta el próximo 25 de junio, por lo que habrá que ver la evolución en estas semanas.
El dirigente extremeño ha avanzado que se aplicarán las medidas sanitarias que están en vigor, por lo que el aforo del teatro "va a estar en torno al 70 o 75 por ciento de media", ya que habrá que establecer distancias de seguridad entre los grupos de convivientes.
En cualquier caso, el presidente extremeño ha confiado en que "todo va a ir a mejor", porque "la evolución que está teniendo el calendario de vacunación está permitiendo poder tener como resultado la caída del número de hospitalizaciones y de pacientes".
Finalmente, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha destacado que el concierto inaugural de festival, a cargo de la Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, coincide con la asamblea de Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad que se celebrará esos días en la capital extremeña, que ostenta la presidencia en la actualidad.
Rodríguez Osuna ha destacado que a este concierto acudirá la Reina Doña Sofía, y para que las entradas serán gratuitas y podrán reservarse al través del correo electrónico reservas@festivaldemerida.es
![[Img #114059]](https://madridpress.com/upload/images/06_2021/7535_festival_merida.jpg)
Siete obras de teatro, seis de ellas estrenos absolutos, así como dos conciertos y el estreno de una película documental forman parte de la programación del 67 Festival de Mérida, que ha sido presentada este martes en Mérida por el director del certamen, Jesús Cimarro, acompañado del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara; el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y algunos de los actores participantes.
En su intervención, Jesús Cimarro ha señalado que la celebración del Festival de Teatro Clásico de Mérida supone "un motivo de alegría y de esperanza" ante la situación actual de pandemia, frente a la que la organización seguirá "todos los protocolos" de las autoridades sanitarias "para celebrar un festival seguro".
Cimarro ha avanzado que afronta al 67 edición de este festival, que supone la décima bajo su dirección, con una "ilusión renovada" y con un "gran responsabilidad", con el objetivo de "seguir consolidando" el Festival de Mérida "como uno de los acontecimientos culturales del verano en España", y que supondrá "un bálsamo de teatro y de cultura".
ARRANQUE "ATÍPICO" CON MÚSICA
Jesús Cimarro ha ido desgranando la programación del 67 Festival de Teatro Clásico de Mérida, que tendrá un "arranque atípico" con dos conciertos y una proyección de cine, ya que comenzará el 25 de junio con un concierto de la Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía dirigida por Jordi Francés, mientras que el día 26, será el turno de la Orquesta de Extremadura, que tendrá como director y violín solista a Michael Thomas.
Ya el domingo, 27 de junio, se estrenará en el marco del Festival de Mérida la película documental 'Bienvenidos a España', de Juan Antonio Moreno, que recorre el periplo de un grupo de inmigrantes en su tránsito hacia la integración en España, y en el que hace escala en Extremadura.
Por su parte, la primera representación teatral del certamen llegará el miércoles, 30 de junio, con la representación de 'Los dioses y el dios', escrito, dirigido e interpretado por Rafael Álvarez El Brujo, en cuyo monólogo realizará una reflexión libre a partir de la obra 'Anfitrión', de Plauto, que estará en cartel hasta el 4 de julio.
El teatro continuará el jueves 8 de julio con 'Antonio y Cleopatra, de William Shakespeare en versión de Vicente Molina Foix, protagonizada por Ana Belén, Lluís Homar, Ernesto Arias, y podrá verse hasta el día 11 en el Teatro Romano de Mérida.
El humor hará su acto de presencia en el certamen con 'Mercado de amores', de Plauto y Eduardo Galán, que estará protagonizado por Pablo Carbonell, Victor Ullate Roche o Francisco Vidal, dirigidos por Marta Torres, y que estará en cartel del 14 al 18 de julio.
La programación continuará con una producción extremeña, el estreno de 'Hipatia de Alejandría', de Miguel Murillo, dirigida por Pedro A. Penco y protagonizada por Paula Iwasaki, Daniel Holguín, Alberto Iglesias, que podrá verse del 21 al 25 de julio.
CARLOS LATRE ENCARNA A 'GOLFUS DE ROMA'
A continuación llegará el musical de Stephen Sondheim 'Golfus de Roma', en el que Carlos Latre encabezará un largo reparto de músicos, cantantes y bailarines, dirigidos por Daniel Anglès, y que estarán en el escenario del Teatro Romano de Mérida del 29 de julio al 1 de agosto y del 3 al 8 de agosto.
Tras el humor, el Festival de Mérida vuelve a la tragedia con 'Edipo', de Paco Bezera, dirigida por Luis Luque y protagonizada por Alejo Sauras, Jonás Alonso, Julia Rubio, Mina El Hammani, que podrá verse del 11 al 15 de agosto.
Así, el broche final al certamen lo pondrán 'Las suplicantes', versión libre de Silvia Zarco sobre las obras homónimas de Esquilo y Eurípides, un espectáculo, de factura y producción extremeños protagonizado por Carolina Rocha, Cándido Gómez o David Gutiérrez, que podrá verse del 18 al 22 de agosto.
EXTENSIONES Y PROGRAMACIÓN OFF DEL FESTIVAL
Además de la programación en el Teatro Romano de Mérida, el certamen contarán un año más con sus extensiones en Medellín, Regina y Cáparra, en las que representarán algunos de los montajes que más éxitos han tenido los años anteriores en Mérida.
Así, en el caso del Teatro Romano de Medellín, ofrecerá 'Antígona' el día 23 de julio; 'Cayo César', el 24 de julio, y 'La comedia de la cestita', el día 25 de julio, mientras que en el Teatro Romano de Regina, se representará, el 31 de julio, la obra de teatro inclusivo 'El coro'; el 6 de agosto se representará 'Cayo César' y el 7, 'Antígona'.
Por su parte, la extensión de Cáparra ofrecerá también 'Antígona' (12 de agosto); 'Cayo César' (13 de agosto); 'Anfitrión' (14 de agosto) y 'La comedia de la cestita' (15 de agosto).
También la programación 'Off' de esta edición, volverá a desarrollarse con representaciones teatrales de pequeño formato en otros escenarios de la ciudad, así como proyecciones cinematográficas, conferencias, exposiciones, campo de voluntarios, teatro para los niños, una serie de lecciones magistrales, talleres formativos y el segundo Encuentro Internacional sobre Periodismo Móvil y Cultura.
AFORO SOBRE EL 75%
Por su parte, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha valorado que "esta no es una edición más del festival" debido a la situación actual, que ha provocado en que este certamen haya "mucho trabajo detrás y muchas ilusiones puestas".
Fernández Vara ha convocado a los extremeños a encontrarse este verano en el Festival de Mérida, ya que después un año "sin vernos y sin podernos encontrar", ahora "no hay mejor lugar de encuentro una noche de verano en Extremadura" que en el certamen emeritense,
Así, y a preguntas respecto al aforo que se permitirá en el Teatro Romano de Mérida y las medidas de seguridad que se tomarán para evitar contagios de Covid-19, el presidente de la Junta de Extremadura ha recordado que el festival no empieza hasta el próximo 25 de junio, por lo que habrá que ver la evolución en estas semanas.
El dirigente extremeño ha avanzado que se aplicarán las medidas sanitarias que están en vigor, por lo que el aforo del teatro "va a estar en torno al 70 o 75 por ciento de media", ya que habrá que establecer distancias de seguridad entre los grupos de convivientes.
En cualquier caso, el presidente extremeño ha confiado en que "todo va a ir a mejor", porque "la evolución que está teniendo el calendario de vacunación está permitiendo poder tener como resultado la caída del número de hospitalizaciones y de pacientes".
Finalmente, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha destacado que el concierto inaugural de festival, a cargo de la Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, coincide con la asamblea de Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad que se celebrará esos días en la capital extremeña, que ostenta la presidencia en la actualidad.
Rodríguez Osuna ha destacado que a este concierto acudirá la Reina Doña Sofía, y para que las entradas serán gratuitas y podrán reservarse al través del correo electrónico reservas@festivaldemerida.es


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156