Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 13:29:25 horas

..
Sábado, 29 de Mayo de 2021
14 detenidos tras intervenirse 2 millones de euros

Desarticulado un grupo criminal dedicado al tráfico de cocaína

La Guardia Civil, en la denominada Operación Estratum, ha desarticulado una organización criminal, asentada principalmente en la provincia de Málaga, vinculada a la extracción de grandes cantidades de cocaína desde el Puerto de Algeciras (Cádiz).

[Img #113918]
 
La operación se ha saldado con la detención de 14 personas y otras siete que figuran como investigadas en la causa, habiéndose efectuado un total de 20 registros en domicilios, entre ellos varias empresas andaluzas y en los que se ha conseguido intervenir unos dos millones de euros, 29 vehículos, varios de ellos de alta gama, un remolque camión, varios dispositivos de telefonía móvil encriptados, dos plantaciones de marihuana en el interior de las viviendas, relojes de lujo de reconocidas marcas y un arma corta, además de gran cantidad de documentación relacionada con la investigación.
 
La organización desmantelada, estaba asentada principalmente en el barrio de La Palmilla de Málaga, y sus principales canales de distribución se centraban en el municipio malagueño de Marbella, a través de un empresario español vinculado desde hace años al narcotráfico, el cual distribuía la droga por casi todas las provincias andaluzas y Madrid.
 
Tras casi un año de investigación los agentes de la Guardia Civil lograron identificar a varios individuos relacionados con un almacén de frío dentro del recinto del Puerto de Algeciras, desde donde se extraían grandes cantidades de cocaína, con un particular método, consistente en cambiar el palet que contenía la sustancia estupefaciente por otro idéntico y "limpio" previamente preparado. Con este modus operandi, en abril del pasado año, esta organización introdujo al menos 500 kilos de cocaína, parte de la cual ya fué intervenida.
 
Esta operación ha contado con la colaboración de la Dirección Antinarcóticos de la Policía colombiana, mediante la que se consiguió localizar varios contenedores susceptibles de portar en su interior determinadas cantidades de cocaína.
 
En septiembre de 2019, fueron intervenidos por la Guardia Civil 450 kilos de cocaína ocultos en un contenedor de bananas procedentes de Medellín (Colombia) y con destino a una empresa francesa con sede en España, totalmente ajena a esta actividad ilegal. En esa ocasión, la organización ahora desarticulada, no pudo dar el "cambiazo" al palet que portaba la droga y dicha sustancia fue aprehendida.
 
OPERACIONES ALLIS UBBO Y ESTRATUM
 
Agentes del Grupo Central Antidroga de la Unidad Central Operativa, han intensificado en estos últimos años sus operaciones contra diversos grupos criminales dedicados al tráfico de cocaína que operan en distintas provincias del sur de España y en el Campo de Gibraltar.
 
En el verano de 2018, este grupo llevó a cabo la explotación de la operación Allis Ubbo, en la que fueron detenidas 21 personas, diez de ellas trabajadores del Puerto de Algeciras. Recientemente se ha llevado a cabo la sesión plenaria de este macro juicio, en el cual han sido condenados la mayoría de ellos con penas importantes.
 
Por otro lado, a finales de 2019, se materializó la primera fase de la Operación Estratum, en la que fue detenido el que era conocido por varias organizaciones criminales como "El Señor del Puerto", como conseguidor de todo tipo de contactos para la introducción de grandes remesas de cocaína por dicho puerto. A esta persona, se le intervino un total de 13.000 billetes de 50 euros escondidos en cajas de zapatos dentro de un billar de su domicilio.
 
La operación Estratum, ha sido llevada a cabo conjuntamente por el Grupo Central Antidrogas de la Unidad Central Operativa y el OCON-SUR, todo ello coordinado por el Juzgado de Instrucción número 5 de Torremolinos (Málaga). En la fase de explotación han participado distintas unidades de las Comandancias de la Guardia Civil de Algeciras, Málaga y Sevilla, además de efectivos del GAR, GRS, UHEL y Servicio Cinológico.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.