Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 14:21:01 horas

Miércoles, 12 de Mayo de 2021
Medio año menos que en 2019

Los madrileños dedican el sueldo bruto de 9 años a pagar la hipoteca

El madrileño medio tiene que dedicar íntegramente el sueldo bruto de 9 años a pagar la hipoteca de su vivienda comprada el pasado año, es decir, medio año menos que en 2019, cuando esta cifra ascendía a 9,5 años, según el estudio 'Relación de salarios y la compra de vivienda en 2020', basado en los precios medios de la vivienda de segunda mano en venta del Índice Inmobiliario Fotocasa y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.

[Img #113219]
De este modo, en 2020 el precio de la vivienda en venta en Madrid cerró con un incremento anual del 1% y situó el precio en diciembre en 3.059 euros/m2. Por su parte, los sueldos se han incrementado un 6,6% respecto a 2019.
 
Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio de Madrid registrado por InfoJobs --que ese año fue de 27.316 euros (2.276 euros brutos mensuales si se divide en 12 pagas)--, los madrileños tendrían que dedicar 9 años de su salario (108 meses) al pago de la hipoteca de una vivienda de 80 metros cuadrados.
 
"Siempre es una buena noticia que el esfuerzo que los españoles tienen que hacer para comprar una vivienda disminuya, porque significa que el acceso al mercado de la compra se facilita cada vez más. Aun así, estas cifras indican que todavía estamos alejados de los niveles adecuados y que previsiblemente nos queda recorrido por hacer", ha afirmado la directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, María Matos.
 
PRIMER DESCENSO EN DOS AÑOS
 
"De todas formas, --prosigue-- este es el primer descenso que detectamos desde hace dos años, por lo que puede ser un indicador de que vamos hacia un equilibrio entre los salarios y el coste de la vivienda. Aunque de ello no solo depende la moderación en el precio de la vivienda, sino de la recuperación económica y la mejora en las condiciones de los trabajadores".
 
Por su parte, la directora de comunicación de InfoJobs, Mónica Pérez, ha añadido que el incremento del salario bruto promedio anual en 2020 (4,9%), así como del Salario Mínimo Interprofesional (5,5%) "han contribuido a contrarrestar la pequeña subida del precio de la vivienda de segunda mano (1,6%)".
 
"La situación de crisis actual no permite sin embargo estimar cómo va a ser la evolución de los salarios en lo que queda de año, teniendo en cuenta que la principal prioridad es la recuperación de la economía del país y la solución de problemáticas como, por ejemplo, la reincorporación a la actividad de todos los trabajadores en ERTE", ha apuntado.
 
BALEARES LIDERA EL RANKING JUNTO A MADRID
 
De esta forma, Baleares, junto con la Comunidad de Madrid, lideran el ranking de las Comunidades Autónomas que más salario destinan al pago de la hipoteca de una vivienda en 2020, con 9,1 años (109 meses) y 9 años (108 meses) en liquidar su pago, respectivamente.
 
Viendo los datos en conjunto, les siguen País Vasco (8,9 años), Cataluña (7,9 años), Cantabria (6,4 años), Canarias (5,7 años), Galicia (5,6 años), Andalucía (5,5 años), Asturias (5,4 años), Aragón (5,4 años), Navarra (5,3 años), Castilla y León (5 años), Comunitat Valenciana (4,8 años), La Rioja (4,8 años), Extremadura (4,0 años), Región de Murcia (4 años) y Castilla-La Mancha (3,9 años).
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.