Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 13:18:48 horas

Lunes, 10 de Mayo de 2021
Para paliar los daños de Filomena

El Ayuntamiento presenta la "mayor Operación Asfalto de la historia"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado desde Aravaca la "mayor Operación Asfalto de la historia de la ciudad", con 965 calles y 61,4 millones de euros de inversión, esto es, el reto de asfaltar más del 20 por ciento de sus calles de Madrid en dos años para paliar los efectos de 'Filomena'.

[Img #113136]
 
Acompañado de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y de la concejala de Moncloa-Aravaca, Loreto Sordo, Almeida ha indicado que se asfaltarán 168 calles más que en 2020) en una superficie de 4 millones de metros cuadrados.
 
La campaña, que comenzó a finales de marzo y con la que ya se ha intervenido en más de 120 calles, estará fundamentalmente encaminada a la reparación y renovación del pavimento de las calzadas de los 21 distritos de la capital que están en peor estado para atenuar el efecto del temporal 'Filomena', que aceleró el deterioro de los pavimentos de la ciudad.
 
Desde el área han indicado que el empleo intenso de maquinaria para la eliminación del hielo provocó daños superficiales en el pavimento, acompañado en muchos casos de arranques de material de parches y bacheos que quedaron al descubierto.
 
Además la gran cantidad de agua que penetró en las capas inferiores del firme provocó hundimientos puntuales y llevó a una reducción de su vida útil. También las afecciones del peso de la nieve en el arbolado de alineación provocaron la caída de árboles completos, lo que ha generó daños al pavimento circundante.
 
HASTA 480.000 TONELADAS
 
La campaña de este 2021 supondrá la utilización de más de 480.000 toneladas de asfalto. Junto a las mezclas asfálticas en caliente tradicionales, se utilizarán otras sostenibles tipo SMA (Stone Mastic Asphalt) y semicalientes. Las SMA están fabricadas con áridos de muy buena calidad y, frente a las mezclas tradicionales, presentan unas excelentes propiedades resistentes, bajo nivel sonoro y mayor durabilidad.
 
En cuanto a las mezclas semicalientes, tienen una calidad y durabilidad similar a las tradicionales pero se caracterizan porque su fabricación y puesta en obra se realiza a una temperatura inferior a las mezclas calientes convencionales.
 
Gracias a ello, se reducen las emisiones de gases contaminantes, como el CO2 y el SO2. Además la disminución de la temperatura reduce también el consumo energético entre un 11 y un 35 por ciento y permite trabajar a temperaturas ambientales más bajas.
 
EMPLEOS GENERADOS
 
Según las estimaciones realizadas por la Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA), se crearán más de 1.900 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos.
 
Siguiendo estos cálculos, una campaña de asfaltado urbano de seis meses de duración genera un total de 40 empleos (16 directos y 24 indirectos) por cada millón de euros (sin IVA) invertido.
 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.