Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 21:41:42 horas

..
Lunes, 10 de Mayo de 2021
Lanzan un manifiesto contra los populismos

Exdiputados de PSOE, PP, Cs y UPyD reclaman acuerdos de Estado

Lamentan que el único objetivo de los políticos sea "alcanzar y/o conservar el poder"

Un centenar de catedráticos, profesores de universidad, académicos y otros profesionales, entre ellos exdiputados del PSOE, PP, Ciudadanos y UPyD, han lanzado un manifiesto pidiendo moderación a la clase política para que busque acuerdos esenciales y huya de los populismos.

[Img #113123]
 
Los firmantes se declaran "radicalmente moderados" y en su manifiesto lamentan que en los últimos años la política se ha "degradado" y que "alcanzar y/o conservar el poder" es el único objetivo de los representantes políticos, que olvidan su deber de "la defensa eficaz de los intereses generales".
 
A su juicio, la situación se ha agravado con la pandemia del coronavirus, y los ciudadanos, "por regla general más templados que sus representantes políticos, son situados por éstos en un escenario de división y enfrentamiento que dificulta extraordinariamente acometer la realización de reformas inaplazables".
 
ALERTAN CONTRA EL DESGASTE DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO
 
El manifiesto constata que el PSOE y el PP "se muestran incapaces de alcanzar acuerdos esenciales", lo que "erosiona las estructuras del conjunto del Estado y de sus servicios públicos". "El sistema democrático sufre un desgaste cuyas consecuencias son difíciles de exagerar", avisan.
 
También alertan del "auge y crecimiento de los movimientos populistas", lo que provoca "la radicalización de los mensajes" y la orfandad política de "un amplio porcentaje de la población".
 
Frente a ello, apuestan por una "política con mayúsculas" que sustituya "los banales y muchas veces irresponsables fuegos de artificio elaborados en trastiendas opacas". Y, al mismo tiempo, reivindican "la inexcusable vigencia del Estado de derecho" y una "exigencia adicional a los actores políticos que quiebran reglas esenciales del mismo con una frecuencia inaceptable".
 
LLAMAMIENTO A LA MODERACIÓN
 
"Los partidos políticos, y muy especialmente aquéllos que se encuentran comprometidos con la validez y vigencia del modelo de Estado del que nos dotamos durante la Transición con la aprobación de la Constitución de 1978, deben tomar conciencia de que no se trata de una opción: la moderación y la consecución de los correspondientes acuerdos que el país necesita son una exigencia", sostienen.
 
Por todo ello, hacen un llamamiento a "la moderación, que es una apelación a la razón y al diálogo; al reconocimiento del otro y a la exclusión de cualquier tentación de reducir el pluralismo a una visión sectaria o tribal de la sociedad".
 
Entre los firmantes figuran exdiputados del PSOE como Gregorio Cámara, Eva Sáenz Royo y Elviro Aranda; el exfundador de Ciudadanos Francesc de Carreras y el eurodiputado de UPyD Francisco Sosa Wagner; el ex secretario de Estado del PP José María Lasalle, la editora Miriam Tey (de Sociedad Civil Catalana), el abogado Manuel Giménez Larraz (hijo del presidente del PP aragonés asesinado por ETA), el exmagistrado del TC Manuel Aragón y la catedrática Victoria Camps.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.