Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 09:16:28 horas

..
Domingo, 09 de Mayo de 2021
Las Policías municipales refuerzan la vigilancia contra los botellones y desalojan concentraciones

Miles de personas celebran la primera noche sin estado de alarma

Cientos de grupos multitudinarios de personas se han congregado en distintos puntos de Madrid para celebrar la primera noche sin estado de alarma y sin toque de queda en la región. Las concentraciones de jóvenes se han repetido en otras ciudades de España como Barcelona y Bilbao.

[Img #113079]
 
El estado de alarma que el Gobierno decretó por segunda vez hace seis meses ha decaído este domingo y, con su finalización, se abre nueva fase de la lucha contra la pandemia, que deja la gestión de las medidas en manos de las comunidades autónomas y de los tribunales, y supone el inicio de un conflicto por la restricción de derechos fundamentales.
 
Así ayer a desde las 00.00 horas cientos de personas se congregaron en distintos puntos de la capital como en la Puerta del Sol, Lavapiés o Malasaña donde los asistentes, muchos sin mascarilla, gritaban consignas como 'Alcohol, hemos venido a emborracharnos y el resultado nos da igual' o 'Libertad'. También, la mayoría llevaba botellas de alcohol que no trataban de ocultar.
 
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ya avisó ayer que pondrían todos los medios para que los botellones no se produjeran con el fin del toque de queda.
 
6.500 PERSONAS DESALOJADAS EN AGLOMERACIONES EN BARCELONA
 
El teniente de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, ha explicado que la Guardia Urbana, en coordinación con los Mossos d'Esquadra, ha desalojado cerca de 6.500 personas de 31 espacios distintos de la ciudad la madrugada de este domingo, la primera sin toque de queda en Cataluña tras el fin del estado de alarma.
 
En declaraciones a Rac1 este domingo, ha detallado que el dispositivo policial desalojó grandes concentraciones de personas en zonas como plaza Universidad, las plazas del barrio de Gràcia, Arc de Triomf o la playa de Bogatell, donde hubieron "concentraciones importantes de gente".
 
Batlle ha alertado de que "las imágenes pueden ser preocupantes por ser actos de absoluta irresponsabilidad" protagonizados sobre todo por personas jóvenes, un colectivo que aún no ha recibido la vacuna contra el Covid-19 y no goza de inmunidad ante el virus.
 
Sin embargo, ha dicho que espera que a lo largo de los próximos días la situación se vaya tranquilizando y ha hecho un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad colectiva "para que las imágenes que se han visto no se repitan en el futuro".
 
Ha celebrado que a partir de este mismo domingo bares y restaurantes puedan reabrir de manera continuada hasta las 23 horas, una medida que asegura evita las concentraciones en espacios públicos, y ha asegurado que consistorio y autoridades sanitarias están "elaborando un plan sectorial para el ocio nocturno", que actualmente aún permanece cerrado.
 
AMBIENTE DE VERBENA DE SAN JUAN
 
En declaraciones a Catalunya Ràdio, ha explicado que los cuatro objetivos de Mossos y Guardia Urbana ha sido garantizar las condiciones de convivencia, la seguridad viaria y seguridad ciudadana y minimizar el riesgo de contagios, siendo este último el que más se ha incumplido por parte de la ciudadanía, pues la mayoría no cumplía medidas sanitarias como llevar mascarilla o mantener la distancia de seguridad.
 
Aunque ha considerado que ha sido una noche intensa con ambiente de verbena de San Juan, ha afirmado que "no ha pasado nada" que no estuviera ya contemplado por los cuerpos policiales teniendo en cuenta el fin de seis meses de toque de queda, que en Cataluña empezaba a las 22 horas.
 
SIN ACCIDENTES Y "ALGUNAS" SANCIONES
 
En declaraciones a TV3, ha reiterado que ha sido una noche con comportamientos "previsibles" por parte de la ciudadanía y que la prioridad de Mossos y Urbana era evitar concentraciones antes que sancionar a las personas que incumplían medidas.
 
Ha afirmado que la noche ha transcurrido "sin accidentes y con algunas sanciones", ya que las personas abandonaban los espacios públicos voluntariamente con la llegada de los cuerpos policiales.
 
LA ERTZAINTZA DISPERSA CONCENTRACIONES EN EL PAÍS VASCO
 
La Ertzaintza y las Policías Locales han dispersado esta madrugada concentraciones de personas o 'botellones' en diferentes localidades vascas, como Bilbao, Getxo, Leioa, Berriz, Lemoa u Ordizia. Los recursos policiales han desarrollado, así, intervenciones en distintos puntos de Euskadi para hacer cumplir la normativa sanitaria vigente tras la caída del estado de alarma.
 
De este modo, han sido numerosos los puntos donde se han producido concentraciones de personas pasadas las 00.00 horas, aunque no se han producido "incidentes reseñables", según ha afirmado el Departamento vasco de Seguridad.
 
No obstante, en Leioa (Vizcaya) se ha registrado un incidente a las dos y media de la madrugada, en el parque de Artaza, donde había una concentración de personas. Un grupo de jóvenes ha lanzado objetos contra dos patrullas de Protección Ciudadana, por lo que se han movilizado al lugar efectivos de apoyo y de la Brigada Móvil.
 
Los agentes han resultado ilesos y finalmente se ha identificado a tres personas, propuestas para sanción por infracción a la normativa sanitaria (beber en la vía pública) y por falta de respeto.
 
En otras localidades, la Ertzaintza y las Policías Locales han actuado de manera preventiva y disuasoria, recordando en todo momento la prohibición de beber alcohol en la calle. La mayoría de las personas se han dispersado a la llegada de las patrullas como ha ocurrido en diferentes puntos de Getxo, Berriz, Bilbao (merendero de Artxanda), Arrigorriaga, Santurtzi, Ordizia o Lezo.
 
También se han registrado algunas identificaciones y propuestas de sanción. De este modo, se han levantado un total de 55 actas desde la medianoche relacionadas con la normativa sanitaria, la no utilización de la mascarilla o por beber en la vía pública.
 
140 DENUNCIAS EN PAMPLONA
 
La Policía Municipal de Pamplona identificó este sábado a 50 personas que se encontraban celebrando un cumpleaños en un piso ubicado en el Paseo de Santa Lucía, en el barrio pamplonés de Buztintxuri.
 
Con el apoyo de la Policía Foral, los agentes identificaron y desalojaron a todos los asistentes, según ha informado a través de su perfil de Twitter.
 
Por su parte, la Policía Foral ha informado de la interposición este fin de semana de 140 denuncias por incumplimientos a la normativa por Covid-19, la mayoría por botellones y fiestas multitudinarias.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.