..
Domingo, 02 de Mayo de 2021
El PP 'saca músculo' en un masivo mitin de fin de campaña convertido en gran fiesta del centro derecha
Ayuso pide un último esfuerzo para lograr un gobierno en libertad
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido un "último esfuerzo" para lograr "un gobierno en libertad" con una "amplia mayoría". El PP ha 'sacado músculo' en un masivo mitin de fin de campaña convertido en gran fiesta del centro derecha.
"Yo busco una amplia mayoría porque el pueblo de Madrid se merece a los mejores gestores, que están todos aquí delante. Madrid y España nos están mirando, estemos a la altura. Vamos con pasión a las urnas y sobre todo hagámoslo por el mayor bien que tiene el hombre: la libertad", ha lanzado en el gran mitin de cierre de campaña en Madrid Río, arropada por la 'cúpula' del partido y por más de 3.000 personas.
Así, ha reivindicado una "amplia mayoría" para "no defraudar, no cambiar el sentido político de la Comunidad según convenga", evitar "las injerencias de La Moncloa todavía mucho más tiempo" o "proteger los colegios de educación especial, a la concertada, a la pública".
También para que "nadie vuelva a boicotear un hospital público", para que si dice que puede bajar los impuestos pueda hacerlo "el mes que viene", para hablar con orgullo de España "pero sin odio, sin imposiciones y sin decirle a nadie cómo tiene que vivir".
EL PP SACA MÚSCULO
El Partido Popular ha despedido así la campaña electoral de la presidenta de la Comunidad y candidata, Díaz Ayuso, con un multitudinario mitin de cierre convertido en gran fiesta del centro derecha.
Banderas de España, otras del PP, alguna multicolor y de otros países han 'minado' desde las 18 horas la explanada emblema de la gestión de los 'populares' en la capital, que ha tornado en una pista de baile por unos minutos a ritmo de Dj Pulpo, un habitual en los grandes actos del partido, que ha amenizado a los asistentes con canciones como 'Libre', de Nino Bravo; 'Maquillaje', de Mecano o 'A quién le importa', de Alaska.
Una hora y media después, la conocida sintonía del PP ha recibido en el escenario a la presidenta madrileña, que ha llegado a él tras atravesar un largo pasillo humano. Ha estado arropada por el presidente del PP, Pablo Casado; el secretario general, Teo García Egea; el portavoz nacional y alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida; la expresidenta regional Esperanza Aguirre, el presidente del PP de Madrid, Pío García-Escudero; y los consejeros del Gobierno madrileño.
"Esto es el PP de Madrid. Esto es quien va a ganar las elecciones dentro de dos días", ha proclamado García-Escudero, quien ha abierto el acto, y ha pronosticado un gobierno "monocolor" del PP que aplicará sus programa "sin interferencias".
El presidente de los 'populares' madrileños ha remarcado que quedan dos días para que, gracias al voto de los madrileños, "la libertad y la democracia" derrote "sin paliativos al 'sanchismo' y a ese populismo de extrema izquierda radical que está gobernando en España". Esto será, a su parecer, "el preludio" para que Casado llegue a La Moncloa.
"VA A ARRASAR"
La intervención del alcalde matritense ha quedado clara al principio de la misma al aseverar que la candidata 'popular' "va a arrasar" en los comicios de este próximo martes, y que ello supondrá "enviar un mensaje a la Nación, que el fin de los días de Sánchez en Moncloa se acerca".
"Cuando Isabel arrase, el siguiente paso será llevar a Pablo Casado al Palacio de la Moncloa. No había visto esta ilusión desde hace muchos años, y es un mérito tuyo", ha trasladado a Isabel Díaz Ayuso.
Ha descrito a Díaz Ayuso como "la persona que mejor ha sabido representar la alegría, el duelo, y el futuro que hay que ganar entre todos", pues "ha sido la persona que mejor ha representado los sentimientos de los madrileños".
"KM 0 DEL CAMBIO EN ESPAÑA"
El líder del PP, Pablo Casado, ha apelado a los votantes de Ciudadanos, Vox, del PSOE e incluso a los que apoyaron en su día a Podemos y "se manifestaron hace 10 años en la Puerta del Sol", ya que estas elecciones serán el "principio del fin de Pedro Sánchez" y ha pedido acudir a "votar en masa" para lograr ese objetivo con un "voto unido" en torno al Partido Popular. "Madrid será el kilómetro cero del cambio en España. La semana que viene empieza todo", ha proclamado en el cierre celebrado en el Puente del Rey.
Al grito de 'presidenta', Ayuso se ha subido al escenario para cerrar el acto y para pedir un "último esfuerzo" a los madrileños para lograr "un gobierno en libertad" con una "amplia mayoría".
"Yo busco una amplia mayoría porque el pueblo de Madrid se merece a los mejores gestores, que están todos aquí delante. Madrid y España nos están mirando, estemos a la altura. Vamos con pasión a las urnas y sobre todo hagámoslo por el mayor bien que tiene el hombre: la libertad", ha lanzado en el gran mitin de cierre de campaña en Madrid Río, arropada por la 'cúpula' del partido y por más de 3.000 personas.
Ayuso, quien ha sacado pecho de su gestión durante la pandemia, ha reivindicado una "amplia mayoría" para "no defraudar", "no cambiar el sentido político de la Comunidad según convenga", evitar "las injerencias de La Moncloa todavía mucho más tiempo" o "proteger los colegios de educación especial, a la concertada, a la pública".
![[Img #112800]](https://madridpress.com/upload/images/05_2021/256_ayumad2mm.jpg)
"Yo busco una amplia mayoría porque el pueblo de Madrid se merece a los mejores gestores, que están todos aquí delante. Madrid y España nos están mirando, estemos a la altura. Vamos con pasión a las urnas y sobre todo hagámoslo por el mayor bien que tiene el hombre: la libertad", ha lanzado en el gran mitin de cierre de campaña en Madrid Río, arropada por la 'cúpula' del partido y por más de 3.000 personas.
Así, ha reivindicado una "amplia mayoría" para "no defraudar, no cambiar el sentido político de la Comunidad según convenga", evitar "las injerencias de La Moncloa todavía mucho más tiempo" o "proteger los colegios de educación especial, a la concertada, a la pública".
También para que "nadie vuelva a boicotear un hospital público", para que si dice que puede bajar los impuestos pueda hacerlo "el mes que viene", para hablar con orgullo de España "pero sin odio, sin imposiciones y sin decirle a nadie cómo tiene que vivir".
EL PP SACA MÚSCULO
El Partido Popular ha despedido así la campaña electoral de la presidenta de la Comunidad y candidata, Díaz Ayuso, con un multitudinario mitin de cierre convertido en gran fiesta del centro derecha.
Banderas de España, otras del PP, alguna multicolor y de otros países han 'minado' desde las 18 horas la explanada emblema de la gestión de los 'populares' en la capital, que ha tornado en una pista de baile por unos minutos a ritmo de Dj Pulpo, un habitual en los grandes actos del partido, que ha amenizado a los asistentes con canciones como 'Libre', de Nino Bravo; 'Maquillaje', de Mecano o 'A quién le importa', de Alaska.
Una hora y media después, la conocida sintonía del PP ha recibido en el escenario a la presidenta madrileña, que ha llegado a él tras atravesar un largo pasillo humano. Ha estado arropada por el presidente del PP, Pablo Casado; el secretario general, Teo García Egea; el portavoz nacional y alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida; la expresidenta regional Esperanza Aguirre, el presidente del PP de Madrid, Pío García-Escudero; y los consejeros del Gobierno madrileño.
"Esto es el PP de Madrid. Esto es quien va a ganar las elecciones dentro de dos días", ha proclamado García-Escudero, quien ha abierto el acto, y ha pronosticado un gobierno "monocolor" del PP que aplicará sus programa "sin interferencias".
El presidente de los 'populares' madrileños ha remarcado que quedan dos días para que, gracias al voto de los madrileños, "la libertad y la democracia" derrote "sin paliativos al 'sanchismo' y a ese populismo de extrema izquierda radical que está gobernando en España". Esto será, a su parecer, "el preludio" para que Casado llegue a La Moncloa.
"VA A ARRASAR"
La intervención del alcalde matritense ha quedado clara al principio de la misma al aseverar que la candidata 'popular' "va a arrasar" en los comicios de este próximo martes, y que ello supondrá "enviar un mensaje a la Nación, que el fin de los días de Sánchez en Moncloa se acerca".
"Cuando Isabel arrase, el siguiente paso será llevar a Pablo Casado al Palacio de la Moncloa. No había visto esta ilusión desde hace muchos años, y es un mérito tuyo", ha trasladado a Isabel Díaz Ayuso.
Ha descrito a Díaz Ayuso como "la persona que mejor ha sabido representar la alegría, el duelo, y el futuro que hay que ganar entre todos", pues "ha sido la persona que mejor ha representado los sentimientos de los madrileños".
"KM 0 DEL CAMBIO EN ESPAÑA"
El líder del PP, Pablo Casado, ha apelado a los votantes de Ciudadanos, Vox, del PSOE e incluso a los que apoyaron en su día a Podemos y "se manifestaron hace 10 años en la Puerta del Sol", ya que estas elecciones serán el "principio del fin de Pedro Sánchez" y ha pedido acudir a "votar en masa" para lograr ese objetivo con un "voto unido" en torno al Partido Popular. "Madrid será el kilómetro cero del cambio en España. La semana que viene empieza todo", ha proclamado en el cierre celebrado en el Puente del Rey.
Al grito de 'presidenta', Ayuso se ha subido al escenario para cerrar el acto y para pedir un "último esfuerzo" a los madrileños para lograr "un gobierno en libertad" con una "amplia mayoría".
"Yo busco una amplia mayoría porque el pueblo de Madrid se merece a los mejores gestores, que están todos aquí delante. Madrid y España nos están mirando, estemos a la altura. Vamos con pasión a las urnas y sobre todo hagámoslo por el mayor bien que tiene el hombre: la libertad", ha lanzado en el gran mitin de cierre de campaña en Madrid Río, arropada por la 'cúpula' del partido y por más de 3.000 personas.
Ayuso, quien ha sacado pecho de su gestión durante la pandemia, ha reivindicado una "amplia mayoría" para "no defraudar", "no cambiar el sentido político de la Comunidad según convenga", evitar "las injerencias de La Moncloa todavía mucho más tiempo" o "proteger los colegios de educación especial, a la concertada, a la pública".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5