..
Lunes, 19 de Abril de 2021
Remitido
La gestión de flotas: clave para la seguridad
El transporte está siendo uno de los sectores claves a nivel nacional e internacional para abastecer a la población en un contexto en el que es más necesario que nunca hacer que los lineales de supermercados, tiendas e industria estén al completo para evitar más problemas.
En ese contexto, el tracking de vehículos y flotas se ha hecho imprescindible. No solo para conocer la trazabilidad del producto desde origen a destino sino como forma también de previsión para poder monitorizar, en tiempo real, cualquier incidencia que haya surgido durante los trayectos.
En el caso de productos perecederos, cierres de fronteras preventivas como las que se vivieron en Europa, cuando se cerraron las fronteras de Reino Unido, pusieron en peligro miles de kilos de productos y el abastecimiento de ciertas zonas de forma habitual. Y eso, gracias a un rastreo, se podría conocer en tiempo real para buscar alternativas y soluciones.
La gestión de flotas: la revolución del transporte
Pese a que durante mucho tiempo apenas se prestó atención al sector, lo cierto es que lleva tiempo invirtiendo en innovación para conseguir una revolución que vuelva a situar su labor en el vértice de la cadena comercial.
Sin transporte, hoy en día que todo está globalizado y que vienen productos de lugares recónditos, sería impensable el estado de bienestar.
Y toda innovación, en pleno siglo XXI, viene de la mano de la tecnología. Gracias a la posibilidad que ofrece la localización, el rastreo GPS se hizo posible en las flotas, permitiendo a sus empresas tener la información en tiempo real para ayudar no solo a optimizar las rutas sino también cualquier incidente que pueda encontrarse en las mismas.
En definitiva, es un impulso a la optimización de tiempo, gastos y procesos, sí, pero sobre todo una garantía de seguridad para los conductores. Si saben dónde están, en caso de que los sistemas detecten algo fuera de la normalidad, las empresas podrían actuar y mandar ayuda.
Pero también optimizar los recursos en los hangares cuando llegan ya que, sabiendo en tiempo real la hora de llegada, se pueden gestionar las grúas, operarios, etc.
Se piensa en camiones, pero también es vital para los coches
En realidad, al hablar de flotas se piensa en camiones, pero también se debería incluir en el contexto los vehículos comerciales.
¿Cuántos kilómetros llevan a sus espaldas los representantes de empresas que buscan reunirse con proveedores, clientes potenciales o van en busca del producto que realmente es vital? Basta echar un vistazo al número de empresas que gestionan una flota propia para entenderlo.
O basta simplemente pensar en una mensajería…
Más allá de controlarlos, la monitorización aporta seguridad
Algo que pocos intuían eran las posibilidades que los sistemas de rastreo podrían traer a nivel información de flota.
El conocer el estado del vehículo para garantizar que todo funciona correctamente, que ha pasado las inspecciones técnicas necesarias o que no hay ninguna avería detectada garantiza la perfecta seguridad para los conductores.
Eso, unido a la monitorización de velocidades, paradas, kilómetros conducidos, estados de las carreteras por las que discurrirá la ruta, etc. permite a los trabajadores y empresas tomar decisiones certeras en cada momento.
![[Img #112173]](https://madridpress.com/upload/images/04_2021/9640_carretera-seguimiento-vehiculos-flotas-madridpress-ip-gp.jpg)
En ese contexto, el tracking de vehículos y flotas se ha hecho imprescindible. No solo para conocer la trazabilidad del producto desde origen a destino sino como forma también de previsión para poder monitorizar, en tiempo real, cualquier incidencia que haya surgido durante los trayectos.
En el caso de productos perecederos, cierres de fronteras preventivas como las que se vivieron en Europa, cuando se cerraron las fronteras de Reino Unido, pusieron en peligro miles de kilos de productos y el abastecimiento de ciertas zonas de forma habitual. Y eso, gracias a un rastreo, se podría conocer en tiempo real para buscar alternativas y soluciones.
La gestión de flotas: la revolución del transporte
Pese a que durante mucho tiempo apenas se prestó atención al sector, lo cierto es que lleva tiempo invirtiendo en innovación para conseguir una revolución que vuelva a situar su labor en el vértice de la cadena comercial.
Sin transporte, hoy en día que todo está globalizado y que vienen productos de lugares recónditos, sería impensable el estado de bienestar.
Y toda innovación, en pleno siglo XXI, viene de la mano de la tecnología. Gracias a la posibilidad que ofrece la localización, el rastreo GPS se hizo posible en las flotas, permitiendo a sus empresas tener la información en tiempo real para ayudar no solo a optimizar las rutas sino también cualquier incidente que pueda encontrarse en las mismas.
En definitiva, es un impulso a la optimización de tiempo, gastos y procesos, sí, pero sobre todo una garantía de seguridad para los conductores. Si saben dónde están, en caso de que los sistemas detecten algo fuera de la normalidad, las empresas podrían actuar y mandar ayuda.
Pero también optimizar los recursos en los hangares cuando llegan ya que, sabiendo en tiempo real la hora de llegada, se pueden gestionar las grúas, operarios, etc.
Se piensa en camiones, pero también es vital para los coches
En realidad, al hablar de flotas se piensa en camiones, pero también se debería incluir en el contexto los vehículos comerciales.
¿Cuántos kilómetros llevan a sus espaldas los representantes de empresas que buscan reunirse con proveedores, clientes potenciales o van en busca del producto que realmente es vital? Basta echar un vistazo al número de empresas que gestionan una flota propia para entenderlo.
O basta simplemente pensar en una mensajería…
Más allá de controlarlos, la monitorización aporta seguridad
Algo que pocos intuían eran las posibilidades que los sistemas de rastreo podrían traer a nivel información de flota.
El conocer el estado del vehículo para garantizar que todo funciona correctamente, que ha pasado las inspecciones técnicas necesarias o que no hay ninguna avería detectada garantiza la perfecta seguridad para los conductores.
Eso, unido a la monitorización de velocidades, paradas, kilómetros conducidos, estados de las carreteras por las que discurrirá la ruta, etc. permite a los trabajadores y empresas tomar decisiones certeras en cada momento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167