Denuncia que el Gobierno utilice la Covid como "arma electoral"
Ayuso califica de anuncio fantasma el plan de Sánchez sobre la vacunación
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha considerado que las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la llegada masiva de vacunas son "un anuncio electoral".
Antes de un paseo por los comercios de Alcalá de Henares, Ayuso ha incidido en que "las vacunas las trae la Unión Europea" y las aplican las comunidades autónomas aunque haya habido "un anuncio por parte de La Moncloa". "No es La Moncloa la que hace estas cosas por mucho que lo intenten anunciar", ha apuntado.
La 'popular' ha defendido que Madrid está preparada para vacunar de manera masiva. De hecho, ha recordado que ayer mismo se vacunaron 40.000 personas en la región.
Ayuso ha recalcado que lo podrían hacer en una proporción "muchísimo mayor" que la actual porque cuentan con grandes centros de vacunación, a los que se va a sumar en los próximos días el Wizink Center, pero también con los hospitales y con las instalaciones que ceden los ayuntamientos.
"Por ahora lo único que ha habido es un anuncio electoral pero tiene que haberlas y por ahora no nos ha constado que hubiera suficientes. Si hay, bienvenidas sean y por supuesto las aplicaremos y cambiaremos la estrategia", ha trasladado.
ESTADO DE ALARMA
Por otro lado, la presidenta ha manifestado que "ha sido convocar elecciones y obrar el milagro" de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncie que el fin del estado de alarma será el 9 de mayo.
"Ya solo falta que no nos obliguen a cerrar la Comunidad de Madrid en el Puente de Mayo porque hasta la fecha así lo han intentado siempre. Ha sido llegar las elecciones y mágicamente las cosas han cambiado", ha manifestado.
Para la presidenta madrileña, "ahora parece que ya no va ha haber estado de alarma", que incluso se podría ver a Sánchez "yendo al Congreso de Diputados a dar cuenta de su no gestión por la pandemia" y que puede haber vacunas.
"Ha sido maravilloso. Ha sido convocar elecciones y obrar el milagro. Solo hace falta verle en el Hospital Enfermera Isabel Zendal", ha sentenciado.
BUSCA UNA "AMPLIA MAYORÍA"
Por otro lado, Ayuso ha reiterado que busca alcanzar en las próximas elecciones del 4 de mayo una amplia mayoría que le permita tener "un gobierno fuerte y estable".
"Yo aspiro a gobernar en solitario, aspiro a hacerlo con una mayoría amplia que me permita esta vez tener presupuestos y poder bajar los impuestos, sin que me los frenen", ha manifestado. Además, ha trasladado que quiere poder cumplir su programa electoral sin que se lo "paralicen", que es la situación en la que ha estado "en estos dos años".
Así, Ayuso ha pedido el apoyo para un gobierno estable donde pueda incorporar "distintas sensibilidades políticas para representar a todos los madrileños".
Por otra parte, preguntada por la información de 'El Mundo' que señala que el equipo de la presidenta reclamó al presidente del PP, Pablo Casado, tener autonomía absoluta durante la campaña, Ayuso ha indicado que éste "siempre ha defendido y ha querido", porque la conoce, que ella tenga "perfil propio".
"Es algo que no solo ha respetado sino que ha querido para Madrid y por eso me eligió como candidata. Todas las conversaciones y todo lo que tengo que hablar con Pablo Casado lo hago directamente con el presidente. No me atengo a conversaciones de pasillo que es un poco lo que se está hablando en este caso", ha manifestado.
![[Img #111623]](https://madridpress.com/upload/images/04_2021/4021_abc-6246908505001-vs-940x529.jpg)
Antes de un paseo por los comercios de Alcalá de Henares, Ayuso ha incidido en que "las vacunas las trae la Unión Europea" y las aplican las comunidades autónomas aunque haya habido "un anuncio por parte de La Moncloa". "No es La Moncloa la que hace estas cosas por mucho que lo intenten anunciar", ha apuntado.
La 'popular' ha defendido que Madrid está preparada para vacunar de manera masiva. De hecho, ha recordado que ayer mismo se vacunaron 40.000 personas en la región.
Ayuso ha recalcado que lo podrían hacer en una proporción "muchísimo mayor" que la actual porque cuentan con grandes centros de vacunación, a los que se va a sumar en los próximos días el Wizink Center, pero también con los hospitales y con las instalaciones que ceden los ayuntamientos.
"Por ahora lo único que ha habido es un anuncio electoral pero tiene que haberlas y por ahora no nos ha constado que hubiera suficientes. Si hay, bienvenidas sean y por supuesto las aplicaremos y cambiaremos la estrategia", ha trasladado.
ESTADO DE ALARMA
Por otro lado, la presidenta ha manifestado que "ha sido convocar elecciones y obrar el milagro" de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncie que el fin del estado de alarma será el 9 de mayo.
"Ya solo falta que no nos obliguen a cerrar la Comunidad de Madrid en el Puente de Mayo porque hasta la fecha así lo han intentado siempre. Ha sido llegar las elecciones y mágicamente las cosas han cambiado", ha manifestado.
Para la presidenta madrileña, "ahora parece que ya no va ha haber estado de alarma", que incluso se podría ver a Sánchez "yendo al Congreso de Diputados a dar cuenta de su no gestión por la pandemia" y que puede haber vacunas.
"Ha sido maravilloso. Ha sido convocar elecciones y obrar el milagro. Solo hace falta verle en el Hospital Enfermera Isabel Zendal", ha sentenciado.
BUSCA UNA "AMPLIA MAYORÍA"
Por otro lado, Ayuso ha reiterado que busca alcanzar en las próximas elecciones del 4 de mayo una amplia mayoría que le permita tener "un gobierno fuerte y estable".
"Yo aspiro a gobernar en solitario, aspiro a hacerlo con una mayoría amplia que me permita esta vez tener presupuestos y poder bajar los impuestos, sin que me los frenen", ha manifestado. Además, ha trasladado que quiere poder cumplir su programa electoral sin que se lo "paralicen", que es la situación en la que ha estado "en estos dos años".
Así, Ayuso ha pedido el apoyo para un gobierno estable donde pueda incorporar "distintas sensibilidades políticas para representar a todos los madrileños".
Por otra parte, preguntada por la información de 'El Mundo' que señala que el equipo de la presidenta reclamó al presidente del PP, Pablo Casado, tener autonomía absoluta durante la campaña, Ayuso ha indicado que éste "siempre ha defendido y ha querido", porque la conoce, que ella tenga "perfil propio".
"Es algo que no solo ha respetado sino que ha querido para Madrid y por eso me eligió como candidata. Todas las conversaciones y todo lo que tengo que hablar con Pablo Casado lo hago directamente con el presidente. No me atengo a conversaciones de pasillo que es un poco lo que se está hablando en este caso", ha manifestado.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129