1
Lunes, 08 de Marzo de 2021
Será uno de sus principales compromisos
Metro incluirá un plan de igualdad de la mujer en el nuevo convenio colectivo
Metro de Madrid adquiere como uno de sus principales compromisos para el nuevo convenio colectivo la inclusión de un plan de igualdad consensuado.
Así lo ha anunciado la consejera delegada de Metro, Silvia Roldán, quien ha explicado que "empresa y trabajadores han asumido este objetivo por el que trabajarán por establecer un Plan de Igualdad, consensuando medidas que garanticen la igualdad de trato y de oportunidades y retributiva".
Roldán, primera mujer consejera delegada de Metro en su historia, se ha manifestado a este respecto en la primera sesión de la 'Jornada de igualdad en la escuela' #PorUnMundo5050, para conmemorar en los centros de enseñanza el 8-M, Día Internacional de la Mujer.
La iniciativa consiste en acercar liderazgos femeninos a alumnos de instituto, principalmente, de entre 13 y 14 años, y también ha contado con la participación de la exministra y presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Bañez; la presidenta Europa-Merck Healthcare, Marieta Jiménez; la directora general de Indra, Cristina Ruiz; la vicepresidenta del Grupo Antolin, María Helena Antolin; y la consejera de Engie Loreto Ordoñez, que representan los cinco ejes por los que España y Europa transitarán hacia la recuperación: transición ecológica, transformación digital, innovación, cohesión social e Igualdad. Todas ellas, moderadas por la presidenta de 50&50 Gloria Lomana.
Para la consecución del plan de igualdad, la consejera delegada de Metro ha adelantado que se creará una comisión negociadora cuya finalidad será conseguir un plan consensuado por todas las partes para los próximos cuatro años, y que incluirá a la totalidad de los empleados en la compañía.
Además de este plan, Roldán también ha señalado que Metro, en su firme compromiso por potenciar la igualdad de la mujer en todos los ámbitos de la compañía, va a continuar impulsando una mayor presencia de mujeres entre los cargos directivos.
En este sentido la consejera ha anunciado que Metro va seguir facilitando el acceso de las empleadas de Metro de Madrid al 'Programa Progresa' de la CEOE, dirigido a mujeres predirectivas con un mínimo de siete años de experiencia laboral, y con el que se busca impulsar el talento femenino.
El programa dota a las mujeres de las herramientas y habilidades necesarias para impulsar su carrera profesional y asumir, en un futuro, puestos de alta responsabilidad en las organizaciones. Este año ya están participando dos mujeres, jefas de servicio, y el año que viene lo harán otras dos.
El proyecto 'Progresa' es más que un programa formativo, ya que se trata de un plan de desarrollo individual que ayuda a fortalecer las competencias, tanto técnicas como de liderazgo, con el objetivo de tener una mejor capacitación ante la posibilidad de asumir nuevos roles y retos de mayor responsabilidad dentro de la organización.
Es un programa muy completo de unas 100 horas, en el que colabora activamente tanto la Escuela de Negocios ESADE, como mentores procedentes de las empresas participantes.
![[Img #110344]](https://madridpress.com/upload/images/03_2021/6609_5656.jpg)
Así lo ha anunciado la consejera delegada de Metro, Silvia Roldán, quien ha explicado que "empresa y trabajadores han asumido este objetivo por el que trabajarán por establecer un Plan de Igualdad, consensuando medidas que garanticen la igualdad de trato y de oportunidades y retributiva".
Roldán, primera mujer consejera delegada de Metro en su historia, se ha manifestado a este respecto en la primera sesión de la 'Jornada de igualdad en la escuela' #PorUnMundo5050, para conmemorar en los centros de enseñanza el 8-M, Día Internacional de la Mujer.
La iniciativa consiste en acercar liderazgos femeninos a alumnos de instituto, principalmente, de entre 13 y 14 años, y también ha contado con la participación de la exministra y presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Bañez; la presidenta Europa-Merck Healthcare, Marieta Jiménez; la directora general de Indra, Cristina Ruiz; la vicepresidenta del Grupo Antolin, María Helena Antolin; y la consejera de Engie Loreto Ordoñez, que representan los cinco ejes por los que España y Europa transitarán hacia la recuperación: transición ecológica, transformación digital, innovación, cohesión social e Igualdad. Todas ellas, moderadas por la presidenta de 50&50 Gloria Lomana.
Para la consecución del plan de igualdad, la consejera delegada de Metro ha adelantado que se creará una comisión negociadora cuya finalidad será conseguir un plan consensuado por todas las partes para los próximos cuatro años, y que incluirá a la totalidad de los empleados en la compañía.
Además de este plan, Roldán también ha señalado que Metro, en su firme compromiso por potenciar la igualdad de la mujer en todos los ámbitos de la compañía, va a continuar impulsando una mayor presencia de mujeres entre los cargos directivos.
En este sentido la consejera ha anunciado que Metro va seguir facilitando el acceso de las empleadas de Metro de Madrid al 'Programa Progresa' de la CEOE, dirigido a mujeres predirectivas con un mínimo de siete años de experiencia laboral, y con el que se busca impulsar el talento femenino.
El programa dota a las mujeres de las herramientas y habilidades necesarias para impulsar su carrera profesional y asumir, en un futuro, puestos de alta responsabilidad en las organizaciones. Este año ya están participando dos mujeres, jefas de servicio, y el año que viene lo harán otras dos.
El proyecto 'Progresa' es más que un programa formativo, ya que se trata de un plan de desarrollo individual que ayuda a fortalecer las competencias, tanto técnicas como de liderazgo, con el objetivo de tener una mejor capacitación ante la posibilidad de asumir nuevos roles y retos de mayor responsabilidad dentro de la organización.
Es un programa muy completo de unas 100 horas, en el que colabora activamente tanto la Escuela de Negocios ESADE, como mentores procedentes de las empresas participantes.
Roman | Miércoles, 10 de Marzo de 2021 a las 09:21:33 horas
Sí, Loreto Ordoñez está revolucionando su empresa: despidiendo buenos profesionales, acabando de hacer un ERE de 500 personas, cerrando centros de trabajo y comprando parques eólicos que han desarrollado otros. Una crack.
Accede para responder