Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 21:06:41 horas

..
Domingo, 07 de Marzo de 2021
Según Ayuso, el año pasado también había alertas de Sanidad

Franco "actúa correctamente" al prohibir las manifestaciones

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado que el delegado del Gobierno en la región, José Manuel Franco, "actúa correctamente" al prohibir las manifestaciones del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer.

 
En declaraciones a los medios de comunicación este domingo en el municipio de Villalbilla, Ayuso ha recordado que el pasado año sí se permitieron estas concentraciones "cuando había informes de la Consejería de Sanidad que alertaban del peligro de las mismas", algo que llevó a Franco a "estar imputado". El caso fue finalmente archivado por la juez.
 
"Ahora lo que hace es cumplir con la Ley y ser consecuente y responsable", ha aseverado la presidenta, quien ha explicado que, para ella, el 8M es "un día para reivindicar el papel de la mujer" pero también "muchas otras cosas", como que "tres de cada cuatro empleos destruidos en el mes de febrero, es empleo femenino".
 
EL TSJM CONFIRMA LA PROHIBICIÓN
 
Ante la decisión de Franco de prohibir estas concentraciones, hubo entidades feministas que lo recurrieron ante la Justicia, algo que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid desestimó el sábado. No obstante, quedan algunos recursos cuya resolución determinarán hoy domingo los magistrados.
 
En los autos, recogidos por Europa Press, los magistrados responden a las recurrentes que esta prohibición no es consecuencia de una discriminación de género, como han argumentado en sus recursos, sino que "los motivos básicos de denegación de la concentración se centran en razones de salud pública".
 
"En las circunstancias actuales y en las condiciones en que se pretende el ejercicio del derecho fundamental de reunión cuya tutela se demanda, estima la Sala que dicho ejercicio entra en conflicto con bienes y valores constitucionales como la salud pública, y más concretamente, la salud, la integridad física y la vida de las personas que deben prevalecer", indica el texto.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.