..
Viernes, 05 de Marzo de 2021
Apunta que habría votado en contra si hubiera conocido el informe del Consejo de Estado
Vox reconoce que se equivocó al abstenerse en el decreto de los fondos europeos
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha reconocido que se equivocaron con su abstención en la votación en el Congreso del decreto de los fondos europeos y ha asegurado que su formación habría votado en contra si hubiera conocido el informe del Consejo de Estado.
Así se ha expresado Abascal en una entrevista en Antena 3, en la que ha defendido sin embargo que tomaron esta decisión de abstenerse de manera compartida entre la dirección del partido y que lo hicieron, según ha defendido, por "responsabilidades patrióticas".
En este punto, el líder de Vox ha negado que la responsabilidad cayera en el portavoz del Grupo en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, y ha justificado su abstención en que ERC "estaba chantajeando" con los Presupuestos "de todos los españoles".
Eso sí, ha admitido que esta decisión no se ha entendido en algunos sectores de la sociedad y ha llamado a hacer una "reflexión" porque, según ha asegurado, Vox es un partido muy previsible que normalmente no toma decisiones en contra de lo previsible.
SIN CONTACTO CON CASADO
Abascal ha dicho que lleva sin mantener contacto con su homólogo del PP, Pablo Casado, desde el debate de la moción de censura que presentó su grupo en el Congreso el pasado mes de octubre y en el que el líder 'popular' hizo un discurso muy crítico contra Abascal.
Además, Abascal ha querido reivindicar el papel de la formación que preside ante las declaraciones del expresidente del Gobierno José María Aznar pidiendo reunificar el espacio de centroderecha y ha recordado la labor de VOX en los gobiernos autonómicos como el de Andalucía.
Sobre esta entrevista, Abascal ha asegurado que no se ha sentido ofendido por la calificación a VOX como "populistas" y ha señalado que su formación "defiende las ideas que plantea".
PAPEL CLAVE EN LOS GOBIERNOS AUTONÓMICOS
Por ello, ha cargado contra los que plantean el "suicidio político" de VOX para que el PP unifique todo el centroderecha y ha vuelto a insistir en que su formación tiene un papel clave en los gobiernos autonómicos de PP y Ciudadanos.
Abascal ha apuntado a un objetivo aún más ambicioso que el 'sorpasso' al PP, como ya sucedió en los comicios catalanes: "Ser el primer partido de España".
Con todo, Abascal ha recriminado la comparación de VOX con Bildu y el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, si bien ha asegurado que su formación no ha contestado porque pretenden evitar estos ataques.
Eso sí, ha admitido que tanto PP, como Vox y Ciudadanos comparten la idea política de "expulsar" al actual Gobierno de PSOE y Unidas Podemos, aunque ha querido reivindicar sus posiciones distintas respecto a la inmigración masiva, por ejemplo.
![[Img #110199]](https://madridpress.com/upload/images/03_2021/7171_voxvo5mm.jpg)
Así se ha expresado Abascal en una entrevista en Antena 3, en la que ha defendido sin embargo que tomaron esta decisión de abstenerse de manera compartida entre la dirección del partido y que lo hicieron, según ha defendido, por "responsabilidades patrióticas".
En este punto, el líder de Vox ha negado que la responsabilidad cayera en el portavoz del Grupo en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, y ha justificado su abstención en que ERC "estaba chantajeando" con los Presupuestos "de todos los españoles".
Eso sí, ha admitido que esta decisión no se ha entendido en algunos sectores de la sociedad y ha llamado a hacer una "reflexión" porque, según ha asegurado, Vox es un partido muy previsible que normalmente no toma decisiones en contra de lo previsible.
SIN CONTACTO CON CASADO
Abascal ha dicho que lleva sin mantener contacto con su homólogo del PP, Pablo Casado, desde el debate de la moción de censura que presentó su grupo en el Congreso el pasado mes de octubre y en el que el líder 'popular' hizo un discurso muy crítico contra Abascal.
Además, Abascal ha querido reivindicar el papel de la formación que preside ante las declaraciones del expresidente del Gobierno José María Aznar pidiendo reunificar el espacio de centroderecha y ha recordado la labor de VOX en los gobiernos autonómicos como el de Andalucía.
Sobre esta entrevista, Abascal ha asegurado que no se ha sentido ofendido por la calificación a VOX como "populistas" y ha señalado que su formación "defiende las ideas que plantea".
PAPEL CLAVE EN LOS GOBIERNOS AUTONÓMICOS
Por ello, ha cargado contra los que plantean el "suicidio político" de VOX para que el PP unifique todo el centroderecha y ha vuelto a insistir en que su formación tiene un papel clave en los gobiernos autonómicos de PP y Ciudadanos.
Abascal ha apuntado a un objetivo aún más ambicioso que el 'sorpasso' al PP, como ya sucedió en los comicios catalanes: "Ser el primer partido de España".
Con todo, Abascal ha recriminado la comparación de VOX con Bildu y el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, si bien ha asegurado que su formación no ha contestado porque pretenden evitar estos ataques.
Eso sí, ha admitido que tanto PP, como Vox y Ciudadanos comparten la idea política de "expulsar" al actual Gobierno de PSOE y Unidas Podemos, aunque ha querido reivindicar sus posiciones distintas respecto a la inmigración masiva, por ejemplo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10