Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 20:07:31 horas

Martes, 23 de Febrero de 2021
Contará con espacios como el Wizink Center, el Wanda o el Zendal

La Comunidad comenzará la vacunación masiva de la población en abril

La Comunidad de Madrid comenzará la vacunación masiva en primavera, concretamente en el mes de abril, según ha avanzado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en el 'Foro ABC'.

[Img #109796]
Para dicha vacunación, la Consejería de Sanidad contará con grandes espacios como el Wizink Center, el Palacio de Vistalegre, el estadio Wanda Metropolitano y el Hospital Enfermera Isabel Zendal.
 
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha agregado que lo previsible es que la vacunación masiva de la población comience en abril, porque la ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que es cuando van a comenzar a llegar más vacunas.
 
Además, ha indicado que entonces estarán autorizadas cuatro vacunas, las de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, que es la que queda por autorizar, y que todos los proveedores están "volcados en aumentar la producción".
 
Respecto a lograr el objetivo de haber vacunado al 70% de la población para el verano, ha insistido en que "son millones de vacunas las que hay que recibir, son 9,3 millones y estamos en medio millón".
 
Y cuando lleguen esas vacunas, lo importante es poder administrar "miles de vacunas a diario", para lo que ha subrayado la necesidad de utilizar "todos los recursos al alcance", no solo la Atención Primaria.
 
Así, ha apostado por contar con los hospitales tanto públicos como privados, y ha señalado que habrá "puntos de vacunación masiva" como el Hospital Enfermera Isabel Zendal, el estadio Wanda Metropolitano, el Wizink Center, el Palacio de Vistalegre, y también están pensando en utilizar la Ciudad del Fútbol de Las Rozas y otros espacios.
 
Por ejemplo, ha indicado que la vacunación de los docentes se hará con "un modelo híbrido", entre el Isabel Zendal, el Wanda Metropolitano y los centros de salud, "por una cuestión de dimensión", ya que hay más de 110.000 docentes.
 
VACUNACIÓN A MAYORES DE 80 AÑOS
 
Por otra parte, Ayuso ha recordado que este jueves la Comunidad de Madrid comenzará este miércoles a llamar a los mayores de 80 años para citarles en los centros de salud el jueves para  la vacunación de este colectivo contra el Covid.
 
Según ha explicado el Ejecutivo madrileño en un comunicado, se prevé alcanzar a más de 350.000 mayores de forma progresiva. Para llevar a cabo esta convocatoria, la Gerencia Asistencial de Atención Primaria ha informado a los 262 directores de los centros de salud madrileños del operativo de vacunación para comenzar a inmunizar a este segmento poblacional con la vacuna de Pfizer-Biontech, que es la que se les administrará.
 
Cada día, durante las próximas semanas, se citará a unas 15.000 personas mayores de 80 años para que acudan a vacunarse en su propio centro de salud, en horario de 15.30 a 19.30 horas. Los usuarios podrán ir acompañados, si así lo precisan, por un familiar o cuidador.
 
En coordinación con la Dirección General de Salud Pública, el operativo de la vacuna, para el que se han formado ya a más de 600 enfermeras de Atención Primaria, incluye la distribución diaria de las dosis y jeringuillas ajustadas al listado de pacientes a vacunar.
 
Además, la Consejería de Sanidad ha sumado a los asegurados del Sistema Público y los de las Mutuas para completar la población que recibirá la vacuna en la Comunidad de Madrid. Con esta base poblacional, los profesionales de los centros de salud comenzarán las citaciones a los mayores de 80 años.
 
VACUNACIÓN DE LOS DOCENTES
 
Por otro lado, este jueves también se iniciará la inmunización frente al coronavirus a los cerca de 110.000 profesionales de los centros educativos que recibirán la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca, que en este caso se inocula únicamente a población con edades comprendidas entre los 18 y los 55 años.
 
La administración de la vacuna se realizará por las tardes a los docentes de los centros públicos en alrededor de 70 dispositivos asistenciales de Atención Primaria, así como en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal. La citación se realiza de forma centralizada, a través de los listados que facilita la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid a la de Sanidad.
 
SERVICIO DE INFORMACIÓN
 
Asimismo, la Comunidad de Madrid va a habilitar un servicio de información específico para despejar dudas a la población en general sobre este proceso de vacunación a través del teléfono 900 102 112.
 
La Consejería ha recordado que las personas que han recibido la vacuna (tanto la primera como las dos dosis) deben continuar adoptando las medidas preventivas esenciales para reducir la transmisión del virus: el uso de mascarilla de manera permanente, la distancia interpersonal, el lavado de manos frecuente y la ventilación constante en caso de encontrarse en espacios cerrados.
 
"PASAPORTE DE INMUNIZACIÓN"
 
Por otro lado, Escudero ha vaticinado que habrá que avanzar hacia un "pasaporte de inmunización" como el que se ha puesto en marcha en los países más adelantados en la vacunación frente al Covid-19, como Israel.
 
"Ya en los países que están más avanzados en la vacunación, como es el caso de Israel, se utiliza ese pasaporte de inmunización, que yo creo que es algo en lo que tenemos que avanzar sin ningún género de dudas", ha manifestado Escudero en declaraciones a los medios durante el inicio de la vacunación en el Hospital Enfermera Isabel Zendal.
 
Escudero ha recordado la propuesta de la Comunidad de Madrid de una cartilla Covid con el resultado de los test serológicos y otros datos clínicos del paciente "para facilitarle la movilidad", una idea que "tenía todo el sentido".
 
"Ahora tiene mucho más sentido, una vez que se haya realizado la vacunación. De hecho, ya estamos viendo los primeros avances con las personas vacunadas, como puede ser en las residencias con la salida de las personas que ya están inmunizadas o también de los trabajadores", ha constatado.
 
Asimismo, ha indicado que la Comunidad de Madrid ya recoge dentro de la tarjeta sanitaria virtual la información sobre el estado de esta vacunación, sobre si se ha recibido la primera o las dos dosis.
 
"Yo creo que va a ser fundamental para la circulación, no solo a nivel de la Comunidad de Madrid sino de otras comunidades, incluso a nivel internacional, y creo que tener información sobre cómo se encuentra una persona con respecto a la inmunización de coronavirus es una buena noticia", ha apostillado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.