En bancos y joyerías
Desarticulada una banda que robó al descuido más de 380.000€
Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de Europol y las autoridades colombianas, han desarticulado una organización criminal itinerante especializada presuntamente en la comisión de hurtos al descuido en bancos y joyerías, ha informado la Dirección General de la Policía este martes en una nota de prensa.
![[Img #109779]](https://madridpress.com/upload/images/02_2021/7298_fotonoticia_20210223104243_1200.jpg)
Las primeras pesquisas se iniciaron hace aproximadamente nueve meses, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una organización criminal itinerante que se desplazaba por todo el territorio nacional y que estaba especializada en la comisión de hurtos al descuido.
Tras varias gestiones, los policías constataron que con sus acciones delictivas, que principalmente realizaban en entidades bancarias y joyerías, perseguían apoderarse de grandes cantidades de dinero. Por otra parte, los investigadores observaron la relación de los hurtos con otros delitos conexos como falsedad documental, apropiación indebida o contra la seguridad del tráfico.
Con el avance de la investigación, los agentes comprobaron que se trataba de un grupo cuyos miembros actuaban con gran profesionalidad y perfectamente coordinados entre sí, con un claro reparto de funciones.
Algunos de ellos se personaban en las oficinas bancarias y utilizaban diversas maniobras de distracción sobre el personal y, simultáneamente, otros miembros en comunicación permanente con los anteriores --a través de telefonía o señas previamente establecidas-- accedían a cuantiosas sumas de efectivo antes de su ingreso en la caja fuerte.
Los agentes han detectado que utilizaban un 'modus operandi' similar para acceder a los expositores de las joyerías. Por otra parte, los investigados también realizaban seguimientos a representantes del sector de la joyería cuando éstos se desplazaban, con el fin de acceder a los maleteros donde almacenaban grandes cantidades de oro y pedrería. Han constatado que la organización siguió y trató de asaltar a un objetivo en Getafe.
CINCO DETENIDOS Y ONCE DELITOS ESCLARECIDOS
El uso de documentación falsa, el alquiler de vehículos a nombre de terceras personas o con identidades ficticias, el cambio de ropa constante, y el continuo relevo de terminales telefónicos ha dificultado la investigación.
Sin embargo, las numerosas gestiones policiales practicadas, así como la coordinación con Europal y las autoridades colombianas, han permitido detener a los principales miembros de la organización.
Después de numerosas gestiones, los policías detectaron a tres de los investigados en el interior de un vehículo, propiedad de un tercero, con actitud evasiva, además de portar guantes de látex y dinero en efectivo repartido a partes iguales.
Tras su detención establecieron un dispositivo operativo en las inmediaciones de dos viviendas en Madrid y Seseña (Toledo), donde arrestaron a otras dos. En los dos registros practicados se intervinieron numerosa documentación falsa, 545 euros en efectivo y tres recibos de envío de dinero (por valor de 500 euros cada uno), entre otros efectos.
La investigación continúa abierta a la espera del análisis de la información obtenida, si bien se han esclarecido hasta el momento once delitos de gran envergadura --diez hurtos y un robo con fuerza-- cometidos en la ciudad de Madrid y en los municipios madrileños de Pozuelo de Alarcón, Alcalá de Henares y Getafe.
La organización investigada habría obtenido grandes beneficios --más de 238.000 euros en efectivo y 145.000 euros en joyas-- en hechos delictivos cometidos en los últimos diez meses.
Los agentes han detenido a cinco personas que actuaban bajo una estricta coordinación y con un alto grado de profesionalidad ya que, mientras unos realizaban maniobras de distracción, otros llevaban a cabo los hurtos.
![[Img #109779]](https://madridpress.com/upload/images/02_2021/7298_fotonoticia_20210223104243_1200.jpg)
Las primeras pesquisas se iniciaron hace aproximadamente nueve meses, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una organización criminal itinerante que se desplazaba por todo el territorio nacional y que estaba especializada en la comisión de hurtos al descuido.
Tras varias gestiones, los policías constataron que con sus acciones delictivas, que principalmente realizaban en entidades bancarias y joyerías, perseguían apoderarse de grandes cantidades de dinero. Por otra parte, los investigadores observaron la relación de los hurtos con otros delitos conexos como falsedad documental, apropiación indebida o contra la seguridad del tráfico.
Con el avance de la investigación, los agentes comprobaron que se trataba de un grupo cuyos miembros actuaban con gran profesionalidad y perfectamente coordinados entre sí, con un claro reparto de funciones.
Algunos de ellos se personaban en las oficinas bancarias y utilizaban diversas maniobras de distracción sobre el personal y, simultáneamente, otros miembros en comunicación permanente con los anteriores --a través de telefonía o señas previamente establecidas-- accedían a cuantiosas sumas de efectivo antes de su ingreso en la caja fuerte.
Los agentes han detectado que utilizaban un 'modus operandi' similar para acceder a los expositores de las joyerías. Por otra parte, los investigados también realizaban seguimientos a representantes del sector de la joyería cuando éstos se desplazaban, con el fin de acceder a los maleteros donde almacenaban grandes cantidades de oro y pedrería. Han constatado que la organización siguió y trató de asaltar a un objetivo en Getafe.
CINCO DETENIDOS Y ONCE DELITOS ESCLARECIDOS
El uso de documentación falsa, el alquiler de vehículos a nombre de terceras personas o con identidades ficticias, el cambio de ropa constante, y el continuo relevo de terminales telefónicos ha dificultado la investigación.
Sin embargo, las numerosas gestiones policiales practicadas, así como la coordinación con Europal y las autoridades colombianas, han permitido detener a los principales miembros de la organización.
Después de numerosas gestiones, los policías detectaron a tres de los investigados en el interior de un vehículo, propiedad de un tercero, con actitud evasiva, además de portar guantes de látex y dinero en efectivo repartido a partes iguales.
Tras su detención establecieron un dispositivo operativo en las inmediaciones de dos viviendas en Madrid y Seseña (Toledo), donde arrestaron a otras dos. En los dos registros practicados se intervinieron numerosa documentación falsa, 545 euros en efectivo y tres recibos de envío de dinero (por valor de 500 euros cada uno), entre otros efectos.
La investigación continúa abierta a la espera del análisis de la información obtenida, si bien se han esclarecido hasta el momento once delitos de gran envergadura --diez hurtos y un robo con fuerza-- cometidos en la ciudad de Madrid y en los municipios madrileños de Pozuelo de Alarcón, Alcalá de Henares y Getafe.
La organización investigada habría obtenido grandes beneficios --más de 238.000 euros en efectivo y 145.000 euros en joyas-- en hechos delictivos cometidos en los últimos diez meses.
Los agentes han detenido a cinco personas que actuaban bajo una estricta coordinación y con un alto grado de profesionalidad ya que, mientras unos realizaban maniobras de distracción, otros llevaban a cabo los hurtos.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218