Remitido
Bachillerato Internacional, un programa que abre las puertas al mundo
Más allá del sistema educativo tradicional español, cada vez existen más alternativas que comienzan a consolidarse en muchos colegios de nuestro país, marcando diferencias en el desarrollo académico y humano de sus estudiantes. El Bachillerato Internacional (IB), que cumple ya medio siglo en los centros educativos españoles, ha comenzado a suscitar gran interés entre los padres.
El programa del Diploma del Bachillerato Internacional es un prestigioso proyecto educativo -de dos años de duración- dirigido a estudiantes de entre 16 y 18 años, que aporta los conocimientos y habilidades necesarias para ingresar con éxito en las universidades más famosas y exclusivas del mundo, entre las que goza de un amplio reconocimiento. Este sistema fue creado en Ginebra en 1968 y comenzó su implantación en la Comunidad de Madrid en 1982.
El Bachillerato Internacional está reconocido como uno de los mejores cursos pre-universitarios del mundo y permite el acceso a prestigiosas universidades internacionales y españolas.
El objetivo del programa es preparar a los alumnos para que destaquen no sólo en sus estudios, sino también en su crecimiento personal, ya que promueve la búsqueda constante del aprendizaje, la curiosidad, el entusiasmo, la empatía y forma adultos indagadores, informados e instruidos, pensadores, buenos comunicadores, íntegros, de mentalidad abierta, solidarios y reflexivos.
El curso anima a hacer conexiones entre las asignaturas y a convertirse en pensadores críticos y alumnos más eficaces, ayudándolos a prepararse para sus estudios superiores.
Para acceder a IB Diploma los alumnos deben de tener una buena trayectoria académica y tener motivación y entusiasmo por aprender y por madurar no sólo en el ámbito académico, sino también personal.
El foco está puesto en que los estudiantes adquieran una gran capacidad de expresión escrita y oral, además de saber organizar de manera adecuada sus ideas y transmitirlas con fluidez. Para ello, deben desarrollar una Monografía, un trabajo de investigación independiente, que culmina con un ensayo de 4.000 palabras. La Monografía requiere que los alumnos estudien en profundidad un tema relacionado con alguna de las asignaturas que cursan estimulando, a su vez, la reflexión.
Ventajas:
- Presta especial atención a las competencias idiomáticas
- Garantiza la movilidad académica dentro y fuera de Europa
- Forma en valores ya que la realización de actividades solidarias es obligatoria
- Fomenta la participación en actividades de carácter creativo y de servicio a la comunidad
- Prepara a los alumnos para la vida enfrentándoles a retos y situaciones reales
- Ofrece una educación individualizada
- Estimula su curiosidad por la investigación
- Fomenta el pensamiento crítico y la autodisciplina
- Permite a los alumnos relacionarse en un mundo más globalizado
- Favorece una mentalidad abierta e internacional
- El estudiante que logra el certificado del IB está exento de realizar la Selectividad
- Cada una de las actividades cumplen con estándares de altísimo nivel
- Enseña a los jóvenes cómo ser más responsables e independientes
Al final del programa, los alumnos realizan exámenes escritos que son corregidos por examinadores externos del IB. Asimismo, realizan tareas de evaluación en el centro que son evaluadas por los profesores y, posteriormente, revisadas por moderadores externos, o bien enviadas directamente a examinadores externos.
El diploma se otorga a aquellos alumnos que consigan al menos 24 puntos, siempre y cuando hayan logrado un cierto nivel de desempeño en la totalidad del programa y cumplido los requisitos de Creatividad, Acción y Servicio. La puntuación total más alta que puede otorgarse a un alumno es 45.
![[Img #109489]](https://madridpress.com/upload/images/02_2021/46_perfil-comunidad-aprendizaje-800.jpg)
El programa del Diploma del Bachillerato Internacional es un prestigioso proyecto educativo -de dos años de duración- dirigido a estudiantes de entre 16 y 18 años, que aporta los conocimientos y habilidades necesarias para ingresar con éxito en las universidades más famosas y exclusivas del mundo, entre las que goza de un amplio reconocimiento. Este sistema fue creado en Ginebra en 1968 y comenzó su implantación en la Comunidad de Madrid en 1982.
El Bachillerato Internacional está reconocido como uno de los mejores cursos pre-universitarios del mundo y permite el acceso a prestigiosas universidades internacionales y españolas.
El objetivo del programa es preparar a los alumnos para que destaquen no sólo en sus estudios, sino también en su crecimiento personal, ya que promueve la búsqueda constante del aprendizaje, la curiosidad, el entusiasmo, la empatía y forma adultos indagadores, informados e instruidos, pensadores, buenos comunicadores, íntegros, de mentalidad abierta, solidarios y reflexivos.
El curso anima a hacer conexiones entre las asignaturas y a convertirse en pensadores críticos y alumnos más eficaces, ayudándolos a prepararse para sus estudios superiores.
![[Img #109490]](https://madridpress.com/upload/images/02_2021/220_images.jpg)
El foco está puesto en que los estudiantes adquieran una gran capacidad de expresión escrita y oral, además de saber organizar de manera adecuada sus ideas y transmitirlas con fluidez. Para ello, deben desarrollar una Monografía, un trabajo de investigación independiente, que culmina con un ensayo de 4.000 palabras. La Monografía requiere que los alumnos estudien en profundidad un tema relacionado con alguna de las asignaturas que cursan estimulando, a su vez, la reflexión.
Ventajas:
- Presta especial atención a las competencias idiomáticas
- Garantiza la movilidad académica dentro y fuera de Europa
- Forma en valores ya que la realización de actividades solidarias es obligatoria
- Fomenta la participación en actividades de carácter creativo y de servicio a la comunidad
- Prepara a los alumnos para la vida enfrentándoles a retos y situaciones reales
- Ofrece una educación individualizada
- Estimula su curiosidad por la investigación
- Fomenta el pensamiento crítico y la autodisciplina
- Permite a los alumnos relacionarse en un mundo más globalizado
- Favorece una mentalidad abierta e internacional
- El estudiante que logra el certificado del IB está exento de realizar la Selectividad
- Cada una de las actividades cumplen con estándares de altísimo nivel
- Enseña a los jóvenes cómo ser más responsables e independientes
Al final del programa, los alumnos realizan exámenes escritos que son corregidos por examinadores externos del IB. Asimismo, realizan tareas de evaluación en el centro que son evaluadas por los profesores y, posteriormente, revisadas por moderadores externos, o bien enviadas directamente a examinadores externos.
El diploma se otorga a aquellos alumnos que consigan al menos 24 puntos, siempre y cuando hayan logrado un cierto nivel de desempeño en la totalidad del programa y cumplido los requisitos de Creatividad, Acción y Servicio. La puntuación total más alta que puede otorgarse a un alumno es 45.
![[Img #109491]](https://madridpress.com/upload/images/02_2021/8044_34343.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189