Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 13:02:27 horas

Miércoles, 10 de Febrero de 2021
Dividido en una zona forestal y otra urbana

El parque de la Gavia estará concluido a finales de año

El parque de la Gavia, en el Ensanche de Vallecas, que está dividido en una zona forestal y otra urbana por una ría permanente, estará concluido a finales de este año.

[Img #109238]
Así lo ha trasladado este miércoles el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, quien junto al delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la concejala del distrito, Concha Chapa, han supervisado este proyecto, que será un referente como pulmón verde de la ciudad y se convertirá en parque singular.
 
La segunda fase de los trabajos comenzó en octubre de 2019 con una inversión de 17 millones de euros. El alcalde se ha mostrado confiado "en que los vecinos de Villa de Vallecas puedan disfrutar a finales de este año de una nueva superficie verde, un nuevo pulmón de Madrid".
 
En las obras del parque ya se han ejecutado las principales infraestructuras, es decir, las canalizaciones de la red de alumbrado, saneamiento o riego, así como las estructuras clave: rocódromo, arquetones de la plaza del agua y de la ría, entre otras actuaciones. El gasto plurianual se ha desglosado en tres ejercicios: 652.000 euros en 2019; 8,6 millones de euros en 2020 y 7,8 millones en este 2021.
 
Dentro de esta segunda fase y tras el movimiento completo de tierras de la primera, se han extendido ya los nuevos sustratos del parque y está previsto que se planten 2.322 nuevos árboles de gran porte, de los que el 50 por ciento ya lo están; seis hectáreas de arbustos y 7.500 metros cuadrados de césped. Las variedades a plantar varían en función de la ubicación, adaptándose a las características de cada zona.
 
DIVIDIDO EN DOS ZONAS
 
El parque está dividido en una zona forestal y otra urbana, separadas por una ría permanente que aprovecha el cauce del arroyo de la Gavia. La ría está compuesta por láminas de agua con géiseres y desembocará en un lago. Alrededor habrá un paseo con árboles de ribera y se aprovecharán dos puentes peatonales que ya están construidos.
 
En la zona urbana estarán la plaza del Agua, el Bosque de los Sentidos y el Árbol del Agua. La plaza del Agua será la única pavimentada, con criterios de drenaje urbano sostenible y se podrá utilizar como punto de reunión para diversas actividades o proyección de cine al aire libre.
 
El Bosque de los Sentidos recreará un monte a diferentes alturas y estará dividido en tres partes: integración, aventura y sentidos. La primera está pensada para favorecer la inclusión plena de los niños sin importar sus capacidades físicas o intelectuales, con actividades para fomentar el ejercicio físico, la creatividad, la fantasía, la motricidad y la coordinación.
 
En la zona de aventuras se colocarán toboganes, tirolinas y un juego multiaventura para aprovechar el desnivel del terreno. Por último, en el área de los sentidos habrá instrumentos musicales, juegos de tacto y sensoriales.
 
El Árbol de Agua será un espacio acuático naturalizado de formas geométricas con el aspecto de un lago que albergará seis plazas, de las cuáles tres recrearán un jardín japonés y las otras tendrán diferentes usos con mesas de picnic y aparatos de ejercicios para personas mayores.
 
La zona forestal estará repartida en cinco colinas (ruedas, reciclaje, merendero, viento y mirador estelar) y cuatro áreas (rocódromo, parkour, deportiva y canina). La colina sobre ruedas se dedicará a la práctica de deportes relacionados con las ruedas como bicicletas, patines o skates mientras que la colina del viento será utilizada por los amantes del vuelo de cometas. Esta parte estará rodeada por un carril bici que conectará con el de la avenida del Mayorazgo.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.