La Comunidad aísla a 3.600 contactos estrechos
Detectados 410 asintomáticos en los test realizados en las universidades
La Comunidad de Madrid ha detectado 410 personas infectadas asintomáticas en los test realizados de las universidades madrileñas y ha aislado a más de 3.600 contactos estrechos.
Estos datos han sido desgranados por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en el Pleno de la Asamblea de Madrid en relación a los test realizados desde el 20 de enero, y durante tres semanas, en los principales campus universitarios a jóvenes de entre 18 y 29 años. Hasta la fecha, más de 56.000 jóvenes que han solicitado hacerse el test.
"No hay duda de que los jóvenes se encuentran concienciados con la crisis sanitaria que estamos viviendo y desde aquí quiero agradecer las muestras de responsabilidad que están demostrando en esta labor que nos concierne a todos, como es la lucha contra el coronavirus", ha señalado el consejero autonómico.
Por su parte, ha defendido que han continuado "poniendo en marcha actuaciones que contribuyan a disminuir los contagios y a cortar las cadenas de transmisión". En esa línea, a partir de hoy, se ha ampliado la realización de test de antígenos a todo el personal de las universidades.
"No debemos olvidar que nuestra región lideró un cambio en la estrategia diagnóstica del coronavirus con la incorporación de los test de antígenos, cuya principal ventaja reside en que permiten conocer si una persona es positiva en quince minutos y por tanto proceder rápidamente a su aislamiento", ha dicho.
Estos datos han sido desgranados por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en el Pleno de la Asamblea de Madrid en relación a los test realizados desde el 20 de enero, y durante tres semanas, en los principales campus universitarios a jóvenes de entre 18 y 29 años. Hasta la fecha, más de 56.000 jóvenes que han solicitado hacerse el test."No hay duda de que los jóvenes se encuentran concienciados con la crisis sanitaria que estamos viviendo y desde aquí quiero agradecer las muestras de responsabilidad que están demostrando en esta labor que nos concierne a todos, como es la lucha contra el coronavirus", ha señalado el consejero autonómico.
Por su parte, ha defendido que han continuado "poniendo en marcha actuaciones que contribuyan a disminuir los contagios y a cortar las cadenas de transmisión". En esa línea, a partir de hoy, se ha ampliado la realización de test de antígenos a todo el personal de las universidades.
"No debemos olvidar que nuestra región lideró un cambio en la estrategia diagnóstica del coronavirus con la incorporación de los test de antígenos, cuya principal ventaja reside en que permiten conocer si una persona es positiva en quince minutos y por tanto proceder rápidamente a su aislamiento", ha dicho.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218