Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 09:55:40 horas

Miércoles, 03 de Febrero de 2021
Defiende la estrategia de la Comunidad contra el Covid

Aguado asegura que el 70% de los casos se produce en reuniones familiares y sociales

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha asegurado que más del 70% de los casos de coronavirus que se están registrando en la región se producen en entornos familiares y sociales.

[Img #108938]
Según ha expuesto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, desde la Real Casa de Correos, siguen sin detectar casos en el mundo de la cultura o en el transporte público.
 
Además, ha indicado que tampoco tienen "indicios científicos" que constaten que los casos se están produciendo en la hostelería y en la restauración. Sobre esto, ha reconocido que en las fechas navideñas sí hubo "brotes concretos" en algunos restaurantes pero "en comparación con el volumen total es un porcentaje muy residual".
 
El vicepresidente ha remarcado que en el Gobierno regional tratan de tomar medidas que sean "eficaces", algo que no consideran del cierre total de la hostelería. "No está ayudando a rebajar la incidencia acumulada", ha señalado.
 
Para Aguado, al "gran dificultad" de la pandemia es salvar todas las vidas posibles a la vez que garantizar que la gente "no esté en la ruina como consecuencia de las restricciones".
 
DEFIENDE LA ESTRATEGIA DE MADRID CONTRA EL COVID
 
Además, Aguado ha defendido la "correcta" estrategia de Madrid contra el coronavirus, basada en medidas quirúrgicas y que adoptan "en base a la ciencia".
 
El dirigente madrileño ha recalcado que estas decisiones no las toman "a brochazos" ni tampoco porque otras regiones de Europa y de España lo hagan.
 
Aguado ha hecho hincapié en que en la región hay "restricciones muy duras, que afectan a todos los ámbitos" pero ha recalcado que en el Gobierno regional no son partidarios de "los cierres totales". A su parecer, hay que huir de ellos porque son "la peste, la ruina".
 
"En la medida en la que Salud Pública nos vaya autorizando a levantar esas restricciones, lo haremos. Ninguna de las medidas que hemos adoptado nos gustan. No queremos restricciones pero a veces no hay más remedio y por eso las adoptamos", ha apuntado.
 
Aguado ha hecho hincapié en que, en Madrid, "de forma muy mayoritaria" los contagios se están produciendo en las casas. Por ello, tal y como ha remarcado, es ahí "donde están poniendo más énfasis" y de ahí la prohibición de reuniones en las viviendas.
 
REUNIONES EN TERRAZAS
 
Por otro lado, la Comunidad prevé que este viernes ya esté activo el cambio que permite reunirse a seis personas en las terrazas de la hostelería, en vez de los cuatro que se permiten actualmente.
 
"Ya tenemos el 'ok' de la Consejería de Sanidad y en cuanto esté redactado el cambio de la orden se publicará y se hará efectivo", ha señalado Aguado. El objetivo es que este mismo fin de semana ya pueda estar en vigor.
 
Respecto al toque de queda, Aguado ha incidido en que les gustaría levantarlo "mañana mismo" pero la realidad es que a día de hoy no pueden, aunque son conscientes del daño que se está haciendo a la actividad económica.
 
 
 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.