Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 13:39:24 horas

Miércoles, 27 de Enero de 2021
La Comunidad culpa al Gobierno "por los recortes"

Madrid paraliza el plan de vacunación a los sanitarios ante la falta de dosis

El consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado que la Comunidad "se ha quedado ya sin vacunas", y por eso se ha visto obligada a "suspender las previsiones de vacunación de los hospitales" para el personal sanitario que trabaja en primera línea de la Covid-19.

[Img #108656]
 
La Comunidad ha paralizado el suministro de primeras dosis de la vacuna del coronavirus "al menos esta semana y la siguiente" debido a "los recortes" a la hora de recibir las vacunas en las últimas semanas.
 
Así lo ha asegurado durante su comparecencia ante el pleno de la Asamblea de Madrid, donde ha acusado de esta situación al "mal hacer" del Ministerio de Sanidad, que ha hecho que la región se haya quedado "sin vacunas para nuevos vacunados".
 
Según ha afirmado, la Comunidad ha administrado 150.000 dosis, "un 85% del total de las recibidas", y se han reservado las segundas dosis para garantizar su inoculación pasados 21 días a quienes ya la han recibido. 
 
Ruiz Escudero ha defendido la estrategia de vacunación que ha decidido el Gobierno madrileño, reservando por cada una de las vacunas otra para garantizar la segunda dosis a quien haya recibido la primera, "algo que es primordial" y que se ha demostrado acertado una vez que el Ministerio "ha entregado la mitad de las unidades que se comprometió a distribuir" en la región.
 
"No ha habido ni una semana en la que no se haya producido una incidencia. Y, para no ser excepción, ya nos han confirmado que las dos próximas semanas no van a llegar la totalidad de dosis confirmadas", se ha lamentado.
 
Aunque ha admitido que en parte la responsabilidad es de la farmacéutica Pfizer, que "está teniendo problemas con las líneas de producción de la vacuna", ha seguido insistiendo en que el Ministerio ha empleado esta semana unos criterios de redistribución de las dosis que han llegado a España que precisamente perjudican a Madrid, una vez más, y a quien ha tratado de reservar dosis para garantizar la efectividad de la vacunación".
 
"Una vez más, el Ministerio ha actuado de manera poco transparente -porque aún no sabemos cuál ha sido el criterio inicial de reparto-, generando de nuevo agravios comparativos entre comunidades autónomas. Y, en definitiva, causando perjuicios a los madrileños", ha seguido acusando.
 
El hecho, ha afirmado el consejero, es que "Madrid se ha quedado ya sin vacunas para nuevos vacunados" y ahora mismo "no tiene dosis para vacunar a más profesionales sanitarios de primera línea. Por eso nos hemos visto obligados a suspender las previsiones de vacunación de los hospitales".
 
"Ese es el tremendo daño que ha causado el mal hacer del Ministerio de Sanidad", ha reiterado, antes de apuntar que, en todo caso, el stock de la Comunidad permitirá "continuar vacunando en las residencias de mayores y centros de discapacitados, y darles la segunda dosis", ha asegurado.
 
Ha pedido tranquilidad a los profesionales sanitarios porque "cada vacuna que llegue será administrada de manera inmediata", y cuando finalicen estos grupos prioritarios se incluirán nuevos grupos, "teniendo en cuenta que además habrá diferentes vacunas disponibles".
 
"LLEVAMOS SEMANAS CON MENOS DOSIS DE LAS PROMETIDAS"
 
Por su lado, el vicepresidente, Ignacio Aguado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno ha expuesto que, hasta el momento, se han puesto 180.000 vacunas en la región pero "lamentablemente", como preveían, se ha interrumpido el suministro.
 
"Ya llevamos semanas con menos vacunas y menos dosis que las prometidas por el Gobierno de España así que creo que es de justicia reconocer que la Consejería de Sanidad acertó a la hora de reservar un porcentaje de dosis para la segunda", ha apuntado.
 
Aguado ha explicado que gracias a esto no hay que interrumpir el suministro de la segunda dosis pero sí ha avanzado que esta semana y la que viene van a tener que suspender el suministro de nuevas primeras dosis. "Tenemos que centrarnos en las dosis existentes", ha indicado.
 
El vicepresidente ha hecho hincapié en que con el ritmo actual es "imposible" que se llegue a vacunar al 70% de la población a finales de junio. Y es que ha incidido en que para alcanzar esta cifra, la Comunidad de Madrid tendría que recibir nueve millones de vacunas en esa fecha.
 
En este punto, ha instado a la nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias, a que remueva "cielo, tierra y aire" para conseguir más vacunas porque lo que está en juego son "vidas".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.