Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 14:14:03 horas

Lunes, 18 de Enero de 2021
Insiste en que no terminan de llegar las dosis

Madrid suministra el 65% de las vacunas recibidas 

La Comunidad de Madrid ha suministrado el 65% de las vacunas recibidas, aunque ha insistido en que no terminan de llegar las dosis y ha asegurado que hoy tenían solicitadas 55.000 vacunas para suministrarse durante esta semana y han llegado "la mitad de bandejas".

[Img #108253]
 
Así lo ha asegurado en una entrevista con 'Antena 3', el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, que ha criticado que hoy mismo no van a poder asumir "toda la demanda de vacunas pedidas por hospitales".
 
Además, ha indicado que se han superado las 100.000 dosis administradas, aunque ha denunciado las "incidencias" que se llevan produciendo en los envíos y que retrasa el suministro.
 
Zapatero ha valorado la opción de poder adelante más el toque de queda como han pedido otras comunidades autónomas y ha defendido que hoy en Madrid se empieza a aplicar a las 23 horas. Ha asegurado que se trata de una forma de "intentar disminuir la movilidad", aunque ha señalado que se están tomando muchas decisiones "sin tener evidencia científica de que sean útiles".
 
En esta línea, ha mencionado el caso del confinamiento severo, como el decretado en marzo, y ha señalado que "está claro que no es de las mejores medidas para tomar". Asimismo, ha ensalzado su plan de confinamientos selectivos por zonas básicas de salud, aunque ha aludido también a la falta de cumplimiento por parte de la población.
 
"Si se cumpliesen las normas probablemente el control de la pandemia sería muy diferente", ha afirmado, a lo que ha añadido que para ello necesitan el apoyo de la Delegación de Gobierno, la Policía y otras instituciones.
 
CRECIMIENTO DE CASOS POR AGRUPACIONES FAMILIARES
 
Zapatero ha destacado, por otra parte, que se está produciendo un crecimiento de casos "incluso más llamativo que en la segunda ola" relacionados con las agrupaciones familiares, especialmente en Navidad, y que están experimentando un crecimiento "más vertical".
 
"La incidencia de casos en el ámbito familiar ha aumentado de forma muy importante", ha retirado y ha precisado que es "notabilísimo el porcentaje de infecciones que se ha producido en navidades".
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.