No se descarta que abran el miércoles
Seis colegios presentan algún daño estructural tras Filomena
Un total de seis colegios de la capital presentan algún daño estructural tras el paso del temporal 'Filomena', si bien no se descarta que puedan abrir sus puertas este miércoles con zona acordonada, según ha dado a conocer este lunes la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, en rueda de prensa, donde ha apuntado que hay incidencias en un total de 11 centros.
"Los daños son de diversa índole. La mayor parte de los casos van a ser compatibles con la reapertura, pero se acordonará la zona. Se hace una labor de inspección.", ha aseverado a continuación. Además, ha indicado que "están más comprometidas las instalaciones deportivas de los distritos".
Entre las incidencias más comunes destacan cubiertas y marquesinas hundidas, goteras por acumulación de nieve, viseras de lamas desprendidos o canalones y extractores de cocina hundidos por el peso de la nieve.
De estos 11 centros con incidencias, 4 están en Puente de Vallecas, uno en Villa de Vallecas, uno en Ciudad lineal, dos en Hortaleza, uno en Usera, uno en Vicálcaro y uno en Moncloa-Aravaca.
El Ayuntamiento de Madrid firmó un contrato de emergencia con el grupo empresarial público Tragsa para limpiar los accesos a los colegios de la capital, concretamente una media de 80 al día. Si bien, esta cifra ha llegado hasta los 91 centros públicos diarios. El contrato con Tragsa, impulsado por Vicealcaldía, asciende a 363.000 euros
De este modo, se han limpiado ya de nieve y hielo tanto los accesos como el interior de 273 colegios, por lo que quedarían 48 colegios de la capital por limpiar para que los alumnos puedan volver a las aulas.
Villacís ha puesto de manifiesto "la buena coordinación que ha habido con la Consejería de Educación y con los distritos", así como con el área de Desarrollo Urbano y la subdirección de control de las edificaciones.
![[Img #108250]](https://madridpress.com/upload/images/01_2021/3830_fotonoticia_20210118112750_640.jpg)
"Los daños son de diversa índole. La mayor parte de los casos van a ser compatibles con la reapertura, pero se acordonará la zona. Se hace una labor de inspección.", ha aseverado a continuación. Además, ha indicado que "están más comprometidas las instalaciones deportivas de los distritos".
Entre las incidencias más comunes destacan cubiertas y marquesinas hundidas, goteras por acumulación de nieve, viseras de lamas desprendidos o canalones y extractores de cocina hundidos por el peso de la nieve.
De estos 11 centros con incidencias, 4 están en Puente de Vallecas, uno en Villa de Vallecas, uno en Ciudad lineal, dos en Hortaleza, uno en Usera, uno en Vicálcaro y uno en Moncloa-Aravaca.
El Ayuntamiento de Madrid firmó un contrato de emergencia con el grupo empresarial público Tragsa para limpiar los accesos a los colegios de la capital, concretamente una media de 80 al día. Si bien, esta cifra ha llegado hasta los 91 centros públicos diarios. El contrato con Tragsa, impulsado por Vicealcaldía, asciende a 363.000 euros
De este modo, se han limpiado ya de nieve y hielo tanto los accesos como el interior de 273 colegios, por lo que quedarían 48 colegios de la capital por limpiar para que los alumnos puedan volver a las aulas.
Villacís ha puesto de manifiesto "la buena coordinación que ha habido con la Consejería de Educación y con los distritos", así como con el área de Desarrollo Urbano y la subdirección de control de las edificaciones.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149