Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 11:32:14 horas

Europa Press 1
Domingo, 17 de Enero de 2021
El Gobierno regional ha hecho 11.000 contratos de refuerzo por Covid-19

La Comunidad no contratará en el mismo centro a profesionales que rechacen trabajar en el Zendal

La Comunidad de Madrid ha dado la orden de no volver a contratar en el mismo centro a ningún profesional sanitario de refuerzo por el Covid-19 que rechace trabajar de forma temporal en el Hospital Enfermera Isabel Zendal.

[Img #108216]
 
Así, la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Recursos Humanos y tras abordarlo en la Mesa Sectorial de Sanidad, ha recordado mediante una Instrucción a los hospitales que no se podrá contratar de nuevo en el mismo centro, por cualquier otro motivo, a un profesional que rechace la adscripción temporal para trabajar en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, han confirmado a Europa Press fuentes de la Consejería.
 
Asimismo, han precisado que se priorizarán los llamamientos al personal disponible en las bolsas de empleo correspondiente y se ofertarán "de forma prioritaria" los contratos por Covid-19 para prestar servicios en el Hospital Isabel Zendal.
 
La Comunidad de Madrid ha realizado más de 11.000 contratos de refuerzo por Covid-19 para hacer frente a la pandemia y ha destacado que el Hospital Isabel Zendal es "el centro de referencia" para el traslado e ingreso de los pacientes afectados el coronavirus, "apoyando y drenando la actividad Covid del resto de hospitales del SERMAS", han subrayado.
 
Las mismas fuentes han informado que la Comunidad de Madrid establece en su ámbito territorial la realización de las "prestaciones personales imprescindibles" para responder a la situación de emergencia sanitaria y garantizar la dotación de recursos humanos "necesaria para garantizar el correcto funcionamiento del hospital y la calidad de la asistencia sanitaria a los pacientes".
 
Además, han trasladado que es una acción amparada en el Real Decreto del estado de alarma frente a la emergencia sanitaria, ya que las comunidades autónomas pueden establecer la realización de prestaciones personales en el ámbito de sus sistemas sanitarios y sociosanitarios, "siempre que esto resulte imprescindible para responder a la situación de emergencia sanitaria".
 
Por su parte, fuentes sindicales han considerado que el profesional que renuncia a trabajar en el Zendal "sí o sí se le penaliza". "No se les puede contratar en ese centro por cualquier otra cosa, va al final de la bolsa", han criticado.
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.56

  • Madrileño

    Madrileño | Lunes, 18 de Enero de 2021 a las 15:52:14 horas

    ¿Como que en el mismo centro?. En todis los centros de la Comunidad y a ser posible de españa y cualquier empresa unorganisnp público o privado, que les den de comer los sindicatos, peto con las cuotas de sus aficialos no con subvenciones que deberían ser ya 0. Esos mismos que con sus liberados sindicales se les llamo en plena pandemia en primavera y me parece que acudió un 10%.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.