"Las circunstancias no nos ayudan demasiado"
Aguado lamenta que el temporal sea "un revés más" para la campaña de vacunación
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha lamentado que el temporal 'Filomena' haya sido "un revés más" en la región para llevar a cabo la campaña de vacunación, aunque ha asegurado que han tratado de continuar con ella y ya se han llegado a vacunar a 25.000 personas.
"Este es otro revés más a la campaña de vacunación que empezó con retrasos y se complicó con las fechas tan señaladas que tuvimos, y ahora se ve afectado por una borrasca sin precedentes en nuestra región", ha lamentado Aguado en declaraciones a los periodistas tras la visita al Puesto de Mando de Alto del Arenal para reconocer la labor de los empleados de Metro de Madrid.
Allí, ha explicado que el pedido tercero tenía que llegar hoy pero que por la razón meteorológica no ha podido hacerlo. No obstante, ha indicado que la campaña de vacunación continúa en la Comunidad y se va a seguido vacunando en hospitales, residencias y centros de salud hasta llegar a las 25.000 personas. "Las circunstancias no nos ayudan demasiado", ha reconocido.
VILLACÍS PIDE A LAS EMPRESAS QUE APUESTEN POR EL TELETRABAJO
Por su lado, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha pedido a las empresas que apuesten por el teletrabajo esta semana para evitar los desplazamientos innecesarios con las heladas que vienen tras la nieve de la borrasca Filomena.
En una entrevista en 'La Sexta', ha deseado que "ojalá" se hubiera podido instar a las empresas a concluir la jornada laboral mucho antes el pasado viernes, algo que sólo se puede decir a toro pasado porque las previsiones meteorológicas "se vieron desbordadas". "No se preveía que la nieve cayera tan pronto", ha indicado.
Villacís no ha obviado que en poco más de un año de gobierno ya han pasado por dos crisis de enorme magnitud. "Y estas crisis no vienen con un manual de instrucciones. En la próxima ocasión, que por favor no pase en tiempos próximos, sería interesante recordar esas recomendaciones con carácter previo", ha señalado.
También ha alertado a la ciudadanía de que los edificios "son potencialmente peligrosos". "Están los carámbanos, no estamos acostumbrados a mirar hacia arriba, no estamos acostumbrados a que las ramas se caigan", ha señalado, después de pedir cuidado y responsabilidad a los madrileños ante el número de intervenciones del Samur por traumatismos.
![[Img #107987]](https://madridpress.com/upload/images/01_2021/2009_fotonoticia_20210111183108_640.jpg)
"Este es otro revés más a la campaña de vacunación que empezó con retrasos y se complicó con las fechas tan señaladas que tuvimos, y ahora se ve afectado por una borrasca sin precedentes en nuestra región", ha lamentado Aguado en declaraciones a los periodistas tras la visita al Puesto de Mando de Alto del Arenal para reconocer la labor de los empleados de Metro de Madrid.
Allí, ha explicado que el pedido tercero tenía que llegar hoy pero que por la razón meteorológica no ha podido hacerlo. No obstante, ha indicado que la campaña de vacunación continúa en la Comunidad y se va a seguido vacunando en hospitales, residencias y centros de salud hasta llegar a las 25.000 personas. "Las circunstancias no nos ayudan demasiado", ha reconocido.
VILLACÍS PIDE A LAS EMPRESAS QUE APUESTEN POR EL TELETRABAJO
Por su lado, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha pedido a las empresas que apuesten por el teletrabajo esta semana para evitar los desplazamientos innecesarios con las heladas que vienen tras la nieve de la borrasca Filomena.
En una entrevista en 'La Sexta', ha deseado que "ojalá" se hubiera podido instar a las empresas a concluir la jornada laboral mucho antes el pasado viernes, algo que sólo se puede decir a toro pasado porque las previsiones meteorológicas "se vieron desbordadas". "No se preveía que la nieve cayera tan pronto", ha indicado.
Villacís no ha obviado que en poco más de un año de gobierno ya han pasado por dos crisis de enorme magnitud. "Y estas crisis no vienen con un manual de instrucciones. En la próxima ocasión, que por favor no pase en tiempos próximos, sería interesante recordar esas recomendaciones con carácter previo", ha señalado.
También ha alertado a la ciudadanía de que los edificios "son potencialmente peligrosos". "Están los carámbanos, no estamos acostumbrados a mirar hacia arriba, no estamos acostumbrados a que las ramas se caigan", ha señalado, después de pedir cuidado y responsabilidad a los madrileños ante el número de intervenciones del Samur por traumatismos.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218