Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 18:46:41 horas

Miércoles, 30 de Diciembre de 2020
Destaca los Acuerdos de la Villa

Almeida se despide de 2020 al que califica como "un año para olvidar"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha despedido de este 2020, "un año para olvidar", pero también el de los Acuerdos de la Villa y su mensaje de "futuro y esperanza", 365 días tras los que no caben los "balances triunfalistas y autocomplacientes", como el que ha atribuido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

[Img #107552]
 
"Ha sido un año para olvidar por la tristeza, el dolor, el sufrimiento y la muerte pero también el de los Acuerdos de la Villa", ha indicado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, flanqueado por la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y la portavoz del Ejecutivo y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz.
 
Con los pactos demostraron en la Corporación que estuvieron "a la altura de lo que demandaban los ciudadanos", a quienes se les lanzó ese mensaje de futuro y esperanza, un año en el que el gobierno de coalición ha tratado de gestionar la pandemia sin que derive en "balances triunfalistas y autocomplacientes" como el de Sánchez, que llegó a "calificarse de sobresaliente, en lugar de hablar para y de los españoles".
 
"No es lo que toca, lo que toca es dar las gracias a los ciudadanos por los esfuerzos extraordinarios que han hecho", ha subrayado. Almeida también ha puesto en valor que el gobierno de coalición haya estado gestionando no sólo la pandemia sino el día a día municipal adoptando decisiones que han permitido sacar adelante medidas como Madrid Nuevo Norte o que se esté ultimando la modificación de la ordenanza de Servicios Sociales.
 
VILLACÍS DICE ADIÓS AL AÑO DE LAS SILLAS VACÍAS
 
Por su lado, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, se ha despedido del "año de las sillas vacías" pero también del año que descubrió a "los invisibles" que resultan "esenciales", como "cajeras, sanitarios, policías, los trabajadores de la Funeraria y de la EMT".
 
Villacís ha destacado que ha sido "el año más difícil en democracia" y el que ha golpeado a las generaciones "que han disfrutado de lo que ha dejado la Constitución, tan cuestionada y que ha hecho que el país pudiera prosperar".
 
"Hemos vivido cosas que nunca se nos olvidarán, un año tan difícil, con situaciones tan tristes. No podemos olvidar a la gente que no se pudo despedir de quienes se estaban yendo, que se tuvieron que ir a solas", ha lamentado.
 
Pero 2020, igual que ha sido el año que ha mostrado "lo peor" que podía suceder, también ha enseñado "lo mejor de la sociedad madrileña". "Hemos dado lo mejor de nosotros. Lo mejor que puede decir este gobierno de coalición es que no se podía decir de qué partido éramos cada uno trabajando por la ciudad y con una oposición que ha estado a la altura", ha querido remarcar.
 
Villacís ha argumentado que "lo más fácil" hubiera sido actuar como una oposición "clásica, estéril, que no sirve para nada" y más "en un país que cada vez se polariza más" pero, en contra de esto, la oposición en el Ayuntamiento "ha querido construir" con un "gobierno generoso". La traducción a esto llegó con los Pactos de la Villa. "Esperamos que 2021 sea mejor cuando ya tenemos la vacuna, que es la mejor de las noticias", ha terminado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.