Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:19:47 horas

..
Lunes, 28 de Diciembre de 2020
Remitido

Apostar por el camino circular del agua marcará la diferencia

Basta echar un vistazo a las cifras de ventas de agua embotellada para ver cómo el hecho de que se haya pasado más tiempo en casa ha supuesto que las ventas se hayan incrementado en este 2020.

[Img #107301]
 
Más allá de la normal venta de este tipo de producto, las noticias que hablaban de los residuos del Covid en las aguas residuales han hecho que sean miles las familias que han preferido optar por el consumo embotellado que se sabe pasa por sensores para el análisis de agua, lo que ha garantizado una calidad desde las fábricas que ha ofrecido tranquilidad en los hogares. 
 
Todo que ha tenido que ver con el consumo de productos procesados, envasados o incluso la propia agua ha seguido unos estándares de control mucho más estrictos que de forma habitual, pese a que hay que destacar que la industria española siempre ha estado a la cabeza en lo que a exigencia de control se refiere. 
 
Pero no solo del agua embotellada y su calidad se trata. En estos tiempos se está empezando a poner el foco en la escasez de agua en ciertos ciclos de tiempo, lo que ha llevado a gobiernos y empresas a buscar soluciones que permitan que el agua tenga un camino circular en vez de deshecho.
 
Para que esto se convierta en realidad, y más ahora que además es una materia que ha empezado a cotizar en Wall Street, dando un salto en el concepto de bien económico, es necesario adaptar todos los procesos de depuradoras, también, con unos estándares mucho más exigentes que los que había hasta ahora pese a, como se dice, que ciertamente ya estaban cumpliendo las normativas de salud más estrictas.
 
“Se trata de volver a dar vida al agua que se deshecha por haberse utilizado ya. Hasta ahora se ponía el agua en distintos sectores como agua pluvial o agua depurada. Ahora hay que pasar a otro tipo de pensamiento más acorde con la propia cultura social: el agua es agua. De ahí que haya que seguir apostando por controles y sensores que permitan no solo en análisis sino la mejora de la calidad de este líquido que, por desgracia, sigue sin incrementar la cifra de reutilización” explican algunos expertos.
 
Por suerte a nivel internacional y comunitario a través de la Unión Europea se está poniendo relieve en la necesidad de apostar por la sostenibilidad futura de este bien preciado que, de otra forma, podría acabar teniendo fecha de caducidad según va pasando el tiempo y avanzando el propio cambio climático. También en el mercado español operan cada vez más empresas, como puede ser Endress and Hauser España, que se especializan en automatización de los procesos industriales teniendo en cuenta el medioambiente. 
 
“En España, si se apostase por reciclar y dar un nuevo uso a toda el agua que se deshecha, sumado a la posibilidad de desalinización que tiene nuestro país en ciertos territorios, se podría marcar una diferencia brutal. Nuestras empresas de tecnología están a la cabeza de ciertos procesos que permitirían poner a España como ejemplo sostenible y de avance. Solo hace falta que la sociedad y la Administración apueste por la economía circular del agua” explican algunos economistas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.