Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 20:47:29 horas

..
Sábado, 16 de Enero de 2021
"Encerrados y libres", su nueva obra es un canto a la esperanza

Félix Rosado publica "Poéticas en días de Coronavirus"

Dedicado a los mayores, "esas viejas y viejos que nos criaron"

El escritor Félix Rosado, periodista de Madridpress, ha publicado este mes su nuevo libro "Encerrados y libres: Poéticas en días de Coronavirus". Empezó esta obra sin querer, como si fuera un destino, el 17 de marzo de 2020, recién confinados por la pandemia.

[Img #107140]
 
Abrió así la puerta a una nueva creación con el texto 'Encerrados y Libres', calificado de "magistral" y "magnífico" por poetas, poetisas y críticos contemporáneos, pero también por gente de la calle que lo escuchó en radios internacionales y redes sociales por la emoción que lo impregna. Fue escrito, dice, desde la reclusión del cuerpo y con el espíritu viendo el mundo desde los cielos. Está dedicado a "nuestros mayores", dijo, "a esas viejas y viejos que nos criaron". Es un canto a la esperanza, afirma.
 
'Encerrados y Libres: Poéticas en días de Coronavirus' está disponible en Amazon. Es una sinfonía de versos de belleza natural, cual espejos que transportan mente y corazón a mundos oníricos y visionarios, entre figuras y viajes transrealistas, siempre hacia un futuro lleno de paisajes interiores. La portada es una fotografía icónica de la artista Mariana Stoichkova de Bulgaria. 
 
El primer poema de esta obra se estrenó en marzo y abril en radios como Radio Magic Internacional y Radio Americavisión. En diciembre, este libro, logró entrar en Amazon al top50 de ventas en la categoría de poesía. 
 
Fueron numerosos los mensajes que recibió el autor, a nivel privado y público, como el de Francisco Caballero, gestor cultural: "Es un trabajo maravilloso. Es tan potente este mensaje que envió a Estudio 40 que el mejor día para darlo a conocer era hoy (17 de abril), en el sexto aniversario del fallecimiento de Gabriel García Márquez, pongan mucha atención a lo que se presenta en la literatura de hoy, de Félix Rosado, en este confinamiento".  
 
Gloria Aydee, cantante, se prendó de esta estrofa:
"...las palmeras crecen robustas 
en el oasis de la vida, 
aunque haya alrededor un infierno..."
 
Otras perlas simbolistas para el disfrute de la lectura pausada son:
"...el ser humano vive
como las plantas
para exhibir su belleza
como la lluvia torrencial
o el rayo que ilumina la noche..."
 
'Encerrados y Libres' está disponible en Amazon, ver enlace:
 
PRIMERA TRILOGÍA
 
El autor, Félix Rosado, ha publicado asímismo 'El Hombre que perdió su Espíritu: Cuentos Fantásticos del Futuro' (2019, Amazon), con historias de ciencia ficción. También, la novela histórica 'Sangre de Luna' (2001, Storytel y Amazon). 'Encerrados y Libres: Poéticas en días de Coronavirus' completa la primera trilogía de Félix Rosado. "Es una trilogía sobre la lucha y la vida, la resistencia y esa palabra que está tan de moda que es la resiliencia, que no es otra cosa que volver a levantarse, como en el boxeo". En esta ocasión, aplicable a la pandemia, señala. 
 
OTRAS OBRAS DE FÉLIX ROSADO
 
Además, tiene relatos en varias antologías, periódicos y revistas: Vampiro de día, músico de noche (2020, Creatividad Internacional, Relatos breves, EEUU), Yo vi llorar a Hernán Cortés. 10 Relatos Históricos (1999); Cóctel Siberia. Relatos de Viajes (2000, revista Leer); Raíces Mágicas. Antología de Nueva Narrativa Hispanoamericana (2008); El oro del río. Nueva Poesía y Narrativa Hispanoamericana del Siglo XXI (2009). En poesía: “Dios no juega a los dados”. Los Poetas de la Senda (2014); Suma Qamaña. Jam Session Madrid (2010) y otras. Es coautor del libro Armorial de Apellidos Españoles (1999, 2000). Es productor y locutor del programa cultural “Alquimias literarias” en Radio Americavisión. Como periodista, trabaja en el diario Madridpress.com. Anteriormente, estuvo en La Estrella Digital, primer periódico electrónico en español, La Estrella (semanario internacional de Papel), Agencia Efe y El Diario de Ávila. Colaboró en RNE y fue columnista de Literaturas.com. Es titulado en Ciencias de la Información y Lengua y Literatura. También es profesor de Español para Extranjeros.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.