Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 09:22:07 horas

..
Martes, 15 de Diciembre de 2020
Ofrece 14 obras, algunas pospuestas por la pandemia

Teatro Abadía lanza una "programación de resistencia"

El Teatro La Abadía ha programado para el próximo semestre 14 obras de teatro, cuatro de ellas reprogramadas al no poder ponerse en escena en la pasada primavera por la pandemia. El nuevo cartel es una "programación de resistencia", en palabras del director de la Fundación Teatro de La Abadía, Carlos Aladro, que presentó las novedades para los próximos seis meses.

[Img #106972]
 
Aladro ha resaltado el esfuerzo por continuar con la programación del Teatro La Abadía en "un periodo de tránsito que hay que atravesar", pero ha expresado su confianza en "poder empezar a convivir con la pandemia desde otro lugar más posible" al final de la primavera o el verano.
 
Para este segundo semestre, el Teatro La Abadía ha elegido, como imagen, esa funda nórdica con un tigre estampada tendida y boca abajo por "las múltiples contradicciones que encierra; y porque el teatro, si es bueno, hace sentir contradicciones", ha indicado el director de la Fundación.
 
Los espectáculos programados de enero a junio muestran amplitud de temas, puntos de vistas y modos creativos y que abordan cuestiones de relevancia que se encuentran en el centro de muchas conversaciones: el cambio climático, el abuso de la mujer, el racismo, y la conexión con la memoria personal y colectiva.
 
Las cuatro obras que han sido reprogramadas después de su cancelación por la pandemia son 'Kapow' (8-10 de enero), 'Carsi' (4-28 de febrero), 'Quitamiedos' (18 de febrero-14 de marzo) y la comedia 'Ronejo' (10 de junio-4 de julio). Asimismo, 'Marie' (9-17 de enero), 'Antropoceno' (15 de marzo-11 de abril) y 'Descendimiento' (8-25 de abril) son producciones propias, la primera de ellas por primera vez en colaboración con el Teatro Real que ahonda en las dificultades de una madre soltera frente a su libertad sexual que acaba siendo lapidada por la sociedad y asesinada por su amante.
 
En 'Los que hablan' (19 de enero-7 de febrero), 'Sucia' y 'Othello' (13 de mayo-6 de junio), La Abadía participa como coproductora o colaboradora. La primera de ellas es una reflexión a dos voces sobre la comunicación y la palabra con Malena Alterio y Luis Bermejo en el reparto. La creadora Bárbara Mestanza escribe y dirige 'Sucia' que pone en escena, junto a Nacho Aldeguer, una obra que juega con el cambio de roles para denunciar el abuso sexual.
 
De los 14 títulos de la programación de este segundo semestre, cinco son propuestas de creadores asociados a La Abadía como son 'Kapow', 'Quijotes y Sanchos' (27 de abril-23 de mayo), 'Mi padre no era un famoso escritor ruso' (9-12 de junio), 'Quitamiedos' y 'Sucia'. La programación de completa con 'Historia de un jabalí' (15-25 de abril) y 'Toná' (28-31 de enero).
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.