Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 13:08:02 horas

..
Martes, 15 de Diciembre de 2020
Remitido

Consejos para no morir de frío este invierno

El invierno es una de las estaciones del año que más gastos arrastra. No solo porque con el invierno llegan las fiestas más emblemáticas, llenas de regalos, reuniones y otros gastos extras que no esperábamos. Sino que el frío nos obliga a encender las calefacciones y eso suele generar más de un disgusto a final de mes.

[Img #106967]
 
Sin embargo, que la factura de la luz suba de forma desorbitada es evitable, solo debemos de tener en cuenta una serie de aspectos para que los gastos no nos superen de cara a la primavera. 
 
Haz un uso eficiente de la calefacción 
 
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) tiene como objetivo llegar al consumidor doméstico a través de la divulgación, formación e información para que toda la población pueda conocer los métodos y las ventajas que supone el consumo de energía de manera más inteligente. 
 
Desde IDAE se aboga por el uso de energías renovables por parte de los consumidores domésticos, principalmente a través de la contratación de empresas como la compañía de luz verde OVO Energy para hacer un uso más eficiente de la energía, siendo posible la generación de electricidad a pequeña escala a menor coste. 
 
Según el mismo instituto, lo más recomendable es también regular el termostato entre los 19ºC y los 21ºC durante el día, y ajustar el uso de la calefacción a las horas del día en que estemos en casa, reduciendo la temperatura por la noche. 
 
Otro método para ahorrar en el consumo de calefacción es aprovechar las horas de luz para calentar nuestros hogares. El hecho de que durante el invierno haya menos horas de luz solar puede parecer un impedimento, pero si las aprovechamos notaremos un gran cambio en el confort de nuestras viviendas, con detalles tan simples como abrir una cortina para dejar entrar los rayos de sol y gozar de calor natural. 
 
[Img #106968]
 
Tener en cuenta la calificación energética de los equipos que adquiramos también puede suponer un ahorro considerable, ya que contar con equipos de máxima eficiencia energética, equipos A+++, puede conllevar hasta un 30% menos de consumo de energía. La finalidad del etiquetado energético es que los consumidores tengan en cuenta la eficiencia energética a la hora de adquirir cualquier producto eléctrico, o en este caso, aparato de climatización, promoviendo el ahorro energético. Prestar atención a dicho etiquetado puede derivar en un ahorro importante de energía eléctrica.
 
Y además de optar por equipos A+++, también es beneficioso elegir sistemas con termostatos con programación semanales y sensores inteligentes de presencia y temperatura, los cuales pueden ser programados para encenderse solamente cuando estemos en nuestros hogares. Estos aparatos también detectan la presencia de habitantes, por lo que cuando una habitación de la casa está vacía se pone automáticamente en modo ahorro de energía. 
 
Aislante térmico para aumentar el confort 
 
Hacer un uso inteligente de la calefacción puede reportarnos grandes beneficios a final de mes, pero si queremos que estos sean más óptimos, invertir en aislamiento térmico es el complemento perfecto.
 
En ciudades donde las temperaturas son bastante bajas en invierno, mantener los hogares cálidos durante esta época es una necesidad básica, por ello hay cada vez más empresas dedicadas a la instalación de aislamiento térmico, puesto esto se ha convertido en algo necesario para nuestro confort y para reducir los costes que provoca tener la calefacción encendida a todas horas. 
 
Y es que un aislamiento térmico de calidad en paredes, puertas y ventanas mantendrá el calor dentro de la vivienda, y puede llegar a suponer un ahorro considerable, además este material también protege del ruido y de la humedad. Asimismo, el efecto del aislamiento térmico es inmediato y de larga duración.
 
Disfrutar del invierno sin sufrir en primavera 
 
[Img #106969]
 
En definitiva, si contamos con la compañía eléctrica adecuada, que nos permita hacer un uso responsable y considerable de la calefacción en relación a las bajas temperaturas; aplicamos todos los consejos para su uso eficiente; y a esto le sumamos la instalación de un aislamiento térmico de calidad, podremos disfrutar de un invierno confortable sin sorpresas a final del mes, que nos evite tener que recortar con la llegada de la primavera.
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.