Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 09:13:09 horas

..
Jueves, 10 de Diciembre de 2020
Su menor avance desde 2015

El precio de la vivienda modera su subida al 1,7%

El precio de la vivienda libre subió un 1,7% en el tercer trimestre en tasa interanual, tasa cuatro décimas inferior a la del trimestre anterior y la menor desde el primer trimestre de 2015, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

[Img #106752]
 
Con el repunte del tercer trimestre, el precio de la vivienda libre acumula ya 26 trimestres de crecimientos interanuales, aunque con tendencia a la moderación.
 
Por tipo de vivienda, el precio de las de segunda mano aumentó un 0,8% interanual en el tercer trimestre, un punto menos que en el trimestre anterior y su menor crecimiento desde el tercer trimestre de 2014.
 
En el caso de las viviendas nuevas, su precio se disparó un 7,5% de media en el mismo periodo, más de tres puntos por encima de la tasa del segundo trimestre y su mayor alza desde el primer trimestre de 2019.
 
SUBIDA DEL 1,1% TRIMESTRAL
 
En tasa intertrimestral (tercer trimestre sobre segundo trimestre), el precio medio de la vivienda repuntó un 1,1% entre julio y septiembre, frente al avance del 0,1% que registró en el trimestre anterior. El dato del tercer trimestre iguala el conseguido en el primero, cuando también subió un 1,1%.
 
Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva avanzaron un 4,7% entre el segundo y el tercer trimestre, mientras que los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 0,6%.
 
Estas cifras contrastan con las registradas en el segundo trimestre, cuando el precio de la vivienda nueva bajó un 2,2% y el de la usada se incrementó un 0,5%.
 
BALEARES Y MURCIA, COMUNIDADES DONDE MÁS SUBEN LOS PRECIOS
 
En el tercer trimestre de este año, la mayoría de las comunidades autónomas disminuyeron su tasa anual respecto al segundo. Los mayores descensos se produjeron en Extremadura, Andalucía y Baleares, con bajadas de 1,3, 1,2 y 1,2 puntos, respectivamente.
 
Por su parte, Canarias, Navarra y Comunidad Valenciana fueron las comunidades donde más se incrementó la tasa anual, con subidas de ocho, cinco y cuatro décimas, respectivamente.
 
Tras estas varaciones, las comunidades que registraron en el tercer trimestre un mayor aumento anual del precio de la vivienda libre fueron Baleares (+3,4%) y Murcia (+3%), aunque por encima de ellas se situaron las ciudades autónomas de Melilla (+4,9%) y Ceuta (+4,4%).
 
En tasa trimestral, sólo cuatro regiones recortaron el precio de la vivienda respecto al segundo trimestre: Extremadura (-1%), La Rioja (-0,7%) y Asturias y Castilla y León (-0,2% en ambos casos). Galicia no experimentó cambios y el resto elevó sus precios en relación al segundo trimestre.
 
Los mayores aumentos trimestrales en el precio de la vivienda correspondieron a Ceuta y Baleares (+3,2%), Melilla (+2,6%) y País Vasco (+2,1%), mientras que los menores fueron los de Aragón y Castilla-La Mancha, con alzas del 0,4% en ambas regiones.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.