Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 17:26:40 horas

Martes, 01 de Diciembre de 2020
Destacan que se ha construido en muy poco tiempo

El Colegio de Médicos señala que la apertura del Zendal "es una buena noticia"

El presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), Manuel Martinez-Sellés, ha señalado este martes, con motivo de la inauguración del Hospital Enfermera Isabel Zendal, que "la apertura de un nuevo hospital público en Madrid, y más un hospital con una dotación de camas muy importante, es una buena noticia".


 
En declaraciones enviadas a los medios, Martinez-Sellés ha comentado que "además hay que destacar que este hospital se ha construido en muy poco tiempo y llega en un momento que es cuando empieza la parte más dura del invierno en el que, lo primero, no sabemos cómo va a evolucionar la pandemia, y en la que tradicionalmente tenemos en Madrid ya una situación importante de ingresos relacionados con la gripe".
 
El cardiólogo ha apuntado que Madrid tiene "una población muy envejecida que es particularmente vulnerable tanto al coronavirus como al virus de la gripe", por lo que ha afirmado que "este hospital puede ser de ayuda a la hora de permitir una descarga de los hospitales que en estas fechas pueden tener una situación de más presión asistencial". "Lo que está claro es que llega un momento que la presión asistencial es incompatible con la calidad asistencial", ha apostillado.
 
"Creo que sí es muy importante el saber cómo se va a articular este hospital y cómo se va a dotar de recursos humanos. Y también creo que es importante que esté claro los pacientes que se van a derivar, tanto pacientes con coronavirus pero también pacientes que sin tener coronavirus se puedan beneficiar o bien de pruebas diagnósticas o de procedimientos que se puedan realizar en el nuevo hospital", ha agregado.
 
A su juicio, "es pronto para saber cómo se va a organizar el hospital desde el punto de vista logístico", pero ha afirmado que "hay que estar vigilantes para asegurar que la organización es la adecuada".
 
"En definitiva, creo que es un día para que todos los madrileños estemos contentos en el sentido que tenemos un aumento importante de la dotación hospitalaria que hay en este momento en Madrid", ha recalcado.
 
Asimismo, ha recordado que el Hospital Enfermera Isabel Zendal "es un hospital que, como se ha dicho, potencialmente puede ser de utilidad no solo para enfermos en Madrid sino también para enfermos de otras comunidades autónomas que en una situación de desbordamiento puedan necesitar una asistencia específica en este hospital".
 
SATSE CRITICA EL HERMETISMO SOBRE LA PLANTILLA
 
Por su lado, el sindicato de enfermería Satse Madrid ha criticado el "hermetismo" de la Administración sobre la plantilla del Hospital Isabel Zendal en lo que ha tachado de "acto propagandístico".
 
Satse ha acusado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de hacer "un acto propagandístico en la inauguración de un centro sanitario, que no un hospital, ya que carece de lo más esencial, las enfermeras y enfermeros que han de ocuparse de los cuidados que han de ofrecer".
 
Según ha indicado, a día de hoy los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial solo saben que hay 111 profesionales que han aceptado ir voluntariamente al nuevo centro sanitario pero se desconoce si finalmente podrán ir todos ya que "puede darse el caso de que varios de ellos pertenezcan al mismo Servicio y no se pueda prescindir de todos ellos sin poner en riesgo su funcionamiento".
 
"Del resto, nada sabemos ya que el hermetismo en la administración sanitaria es total", han afirmado desde Satse, que han reiterado la necesidad de que el Hospital Enfermera Isabel Zendal cuente con su propia plantilla "para evitar el desmantelamiento del resto de hospitales del SERMAS (Servicio Madrileño de Salud".
 
"Lo que no es lógico es desmontar equipos para poner en marcha un centro asistencial que, en la actualidad, no es necesario ya que no liberaría de pacientes al resto de hospitales y sí dificultaría, por la falta de enfermeras y enfermeros, que se inicie la atención a todos aquellos madrileños a los que, por la Covid, se ha retrasado su tratamiento", ha argumentado.
 
Por ello, ha asegurado que la puesta en marcha del Hospital Isabel Zendal "no beneficia en nada la asistencia que se presta en los hospitales", sino que "más bien la perjudica, al detraer enfermeras de estos centros que, seguramente, no serán sustituidas por nuevas profesionales".
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.