Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 20:07:13 horas

Lunes, 30 de Noviembre de 2020
Para ser "emblema de la ciudad posCovid"

La zona de Joaquín Costa recuperará el bulevar del siglo XIX

El desmontaje del puente de Joaquín Costa-Francisco Silvela dará lugar a un espacio con aceras más anchas, carril bici segregado, carril bus, más arbolado y zonas estanciales en una pretensión de recuperar el bulevar que presidía el espacio en el siglo XIX como "emblema de la ciudad posCovid" en el siglo XXI.

[Img #106387]
 
Así lo ha anunciado este lunes el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante la presentación del proyecto desde el centro cultural Nicolás Salmerón. Junto a él han estado presentes la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y la concejala-presidenta del distrito de Chamartín, Sonia Cea.
 
Comenzarán las obras a principios de 2021 y tendrán una duración aproximada de 9 meses. Se invertirán más de 10,5 millones de euros y se actuará sobre una superficie de 64.000 metros cuadrados.
 
"Los madrileños visualizarán el modelo de ciudad poscovid, una mayor cercanía, un aumento de todo el espacio público, donde se ganará más de un 20 por ciento de espacio; habrá carril bici segregado, carril bus en exclusiva, se aumentan zonas verdes, sobre todo para los espacios de colegios cercanos", ha añadido.
 
Además habrá "una reforma adicional en la de la calle Gabriel Lobo, muy demandada por los vecinos y comerciantes". Del mismo modo, en el bulevar habrá un "museo al aire libre" con esculturas.
 
Por su parte, García Romero ha defendido que es "un proyecto medioambientalmente muy potente" con el que se conseguirá "un Madrid más habitable". Ha recordado que el 10 de julio se avisó en un informe técnico del "riesgo de colapso" del scalextric, que "llegaba a su límite, estaba caducado y corría riesgo de daño para la seguridad de los madrileños".
 
"El proyecto de desmontaje era de cuatro meses, se pudo hacer un mes antes, y quiero agradecer a Dragados. Las piezas grandes se sacaban por la noche, ha habido las mínimas obras posibles", ha apostillado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.