Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 18:49:55 horas

Viernes, 20 de Noviembre de 2020
Acercarán la historia de la ciudad

Madrid contará con nuevas rutas turísticas virtuales

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado la aplicación Imageen Madrid, que ofrece un recorrido por la evolución de la capital a lo largo de la historia con la plaza Mayor, Gran Vía, Puerta del Sol, Palacio Real y el Estadio Santiago Bernabéu como principales ejes.

[Img #105996]La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha participado esta mañana en la presentación, donde ha señalado que tener la oportunidad de poder viajar en estos momentos "aunque sea de una manera diferente porque viajamos en el pasado" va a permitir a todas las personas que se descarguen la aplicación el "poder disfrutar de una manera sorprendente".
 
"Las nuevas tecnologías nos van a ayudar a conocer y valorar el gran patrimonio artístico, cultural e histórico que tiene Madrid", ha apostillado, según recoge el Consistorio madrileño en un comunicado.
 
Imageen Madrid permite realizar una inmersión histórica para descubrir estos cinco lugares emblemáticos de la capital. Para ello, combina la recreación histórica en una vista 360º con contenidos ofrecidos por guías virtuales que detallan la época que se contempla en cada momento.
 
Solo es necesario descargar esta aplicación gratuita en un dispositivo móvil, tablet o gafas de realidad virtual para poder acceder a los recorridos.
 
El Área Delegada de Turismo ha ofrecido su apoyo a este proyecto que "permite seguir la calidad y competitividad de la ciudad de Madrid, convirtiéndola en un destino a la vanguardia de la innovación turística y tecnológica", en su apuesta además por las nuevas tecnologías en el sector.
 
Otras instituciones y empresas madrileñas como el Canal de Isabel II y Rodilla también han colaborado en el lanzamiento de esta aplicación.
 
"Madrid lleva trabajando un tiempo con la realidad virtual, una tecnología que está demostrando ser muy atractiva para el visitante, quien al ver estos contenidos despierta su interés por el destino", han manifestado.
 
En este punto, han señalado que la realidad virtual sirve para fidelizar al que desea venir a Madrid, ya que cuando visite la ciudad comprobará "que lo que ha visto era una realidad".
 
Para Maíllo, Imageen Madrid es "el primer punto para poder dar a conocer el gran patrimonio y esa gran historia que ha vivido la ciudad, sus grandes artistas y personajes de los que nos sentimos especialmente orgullosos, porque lo que tenemos hoy es gracias a lo que pasó también en el pasado".
 
CINCO ESPACIOS "EMBLEMÁTICOS" Y OCHO PUNTOS DE VISUALIZACIÓN
 
Esta aplicación ofrece rutas por cinco lugares de referencia de Madrid con un total de ocho puntos de visualización diferentes, que permiten observar el pasado, el presente o el futuro de estos emplazamientos.
 
Una de las paradas es la plaza Mayor, donde gracias a un punto de visualización virtual frente al centro de turismo de Casa de la Panadería, se muestra toda la historia de la plaza, desde su construcción hasta su imagen actual.
 
En este sentido y de la mano del arquitecto Juan Gómez de Mora, el usuario puede conocer su evolución arquitectónica y el ambiente de la plaza a lo largo de diferentes épocas: desde su inauguración a su incendio, hechos históricos de los que ha sido escenario como los ajusticiamientos de la Inquisición o la Guerra Civil e incluso contemplar cómo era la plaza ajardinada.
 
En el caso del itinerario de Gran Vía, se dispone de dos puntos de visualización, uno desde la plaza del Callao y otro desde la calle Alcalá.
 
Desde ellos, el visitante puede acceder a cómo era la vida de esta gran arteria de la capital a principios del siglo XX, conocer sus edificios y su evolución, además de descubrir algunos de los acontecimientos de los que ha sido testigo.
 
La ruta de la Puerta del Sol también consta de dos puntos de visualización, uno en la calle Preciados y otro en la calle Mayor. Manuela Malasaña explica cómo era Madrid desde el siglo XVI hasta la reforma de la plaza en 1854 y ofrece su visión de la invasión francesa y la revolución popular que desencadenó.
 
La evolución de monumentos desparecidos o la historia del famoso reloj de las campanadas de fin de año son algunos de los aspectos que se pueden conocer.
 
Otro de los itinerarios muestra la historia del Palacio Real y su evolución de alcazaba al monumento regio que es en la actualidad mediante dos puntos de visualización: uno en el patio de armas y otro en la plaza de Oriente.
 
En este caso, es el rey Felipe V quien ejerce de guía de este paseo desde el año 885 hasta el incendio del Alcázar en la Navidad de 1734, que permite adentrase en la transformación de Madrid de ciudadela musulmana a capital del reino de España.
 
La última de las propuestas es la del Estadio Santiago Bernabéu, donde en vez de representarse su pasado, puede observarse el futuro del que es uno de los recursos más visitados de la capital.
 
"Gracias a esta aplicación podemos contemplar cómo será este proyecto que se prevé que concluya a mediados de 2021 y que incluye, entre otros, la construcción de una cubierta retráctil que permitirá utilizar el terreno de juego con independencia de la climatología, además de reducir el impacto acústico", han informado desde el Ayuntamiento.
 
Próximamente se irán incorporando nuevas rutas e itinerarios, aunque la aplicación Imageen Madrid ya está disponible en las tiendas de Apple Store, Google Play y Oculus.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.