Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 18:49:55 horas

Miércoles, 18 de Noviembre de 2020
Finalmente no ha habido juicio

Metro acepta indemnizar a la familia del primer fallecido por amianto

Metro de Madrid indemnizará a la familia del primer fallecido por amianto al aceptar la demanda por daños y perjuicios presentada por el hijo y la viuda, han informado fuentes sindicales de CCOO.

[Img #105914]Las partes en el proceso han acudido a los juzgados situados en la calle Ventura Rodríguez en una comparecencia en la que la empresa que gestiona el suburbano ha decidido desistir en la reclamación dirigida a la Seguridad Social referida al caso de Antonio Morán Canseco, el primer fallecido por inhalar amianto.
 
Morán, un oficial de mantenimiento jubilado, falleció en mayo de 2018 por asbestosis. Contrajo su enfermedad durante su prestación profesional como mecánico de Ciclo Corto. El Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) le había reconocido esa enfermedad un año antes.
 
Fuentes de Metro de Madrid han ratificado que se ha alcanzado un acuerdo con la familia del trabajador, por lo que finalmente no ha ido a juicio. En cuanto a la reclamación de las recargas, también se ha desistido.
 
Actualmente, según apuntan las mismas fuentes, "no hay ninguna reclamación al INSS con respecto" a este asunto de las recargas. Además, han apuntado que el número de trabajadores con enfermedad reconocida son tres, dos de ellos ya fallecidos.
 
VÍA PENAL
 
Tras el acuerdo alcanzado, Metro de Madrid indemnizará a su hijo y a su viuda, que también mantiene el pulso contra Metro de Madrid en la vía penal.
 
La viuda de Morán está personada en la causa en la que se investiga a varios responsables de prevención laboral por la presunta comisión de dos delitos de homicidio imprudente respecto al caso de Antonio y de otros compañeros fallecidos. Las comparecencias de este caso penal están pendientes para enero del año que viene ante las reiteradas suspensiones por la pandemia.
 
Pese a que Metro no ha querido que se celebre el juicio de esta mañana al llegar a un acuerdo, desde CC.OO. han criticado en declaraciones a Europa Press que en cambio se esté denunciado a otros compañeros con la enfermedad profesional reconocida por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, en concreto nueve trabajadores más de los que cuatro ya han fallecido.
 
Además, apuntan, de quedar pendiente el recargo en las prestaciones que llegue a dictaminar el Instituto Nacional de la Seguridad Social, como sanción a las empresas que incumplen la ley de Seguridad y Salud.
 
"Estas denuncias al INSS por Metro de Madrid están dilatando el proceso y el calvario de los familias. Ahora se aceptan las cantidades económicas reclamadas pero en los otros casos se está retrasando todo", han criticado desde CC.OO.
 
Para evitar esta situación, el Congreso tramita una ley de fondos estatales de indemnizaciones para víctimas del amianto para eliminar este tipo de obstáculos judiciales.
 
Los titulares del derecho a beneficiarse de las indemnizaciones que se fijen en su momento serán las víctimas del amianto en el ámbito laboral y doméstico, así como aquellas cuya enfermedad tenga que ver con el amianto, y no con otros factores ambientales de origen distinto.
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.