Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 20:52:32 horas

Miércoles, 18 de Noviembre de 2020
"Lo importante es bajar la curva de contagios"

Las limitaciones en Navidad serán "proporcionales" a la situación

Las limitaciones de derechos fundamentales que pueda haber en las próximas navidades como consecuencia de la toma de decisiones para preservar la salud pública frente a la lucha contra el Covid-19 en la Comunidad de Madrid serán "proporcionales, necesarias y adecuadas" a la situación epidemiológica que haya en ese momento.

[Img #105895]
En una entrevista en 'RNE', el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha subrayado que "lo importante" es que como sostiene el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, se vaya "semana a semana" viendo la evolución epidemiológica y bajando esa curva de contagios.
 
"Afrontaremos las restricciones de derechos fundamentales de manera proporcional", ha aseverado López al ser preguntado sobre qué pasará en Navidad. Tras ello, ha criticado "el empecinamiento" del Gobierno central de no apoyar ayer la propuesta del PP en el Congreso para legislar una ley orgánica que permita a las CCAA aplicar medidas para combatir al virus, lo que lleva al error de aplicar un estado de alarma "injustificado" y "fruto de la pereza legislativa".
 
Sobre las próximas navidades, López ha subrayado que las limitaciones a derechos fundamentales, como puede ser limitar el derecho de reunión, han de ser "proporcionales" a la situación epidemiológica, "y la situación de gravedad va evolucionando y se adoptarán medidas para seguir preservando la salud pública y que esas limitaciones sean proporcionales, necesarias y adecuadas".
 
"Esto puede parecer un discurso político, pero no lo es porque se está jugando con la salud pública y con los derechos fundamentales. Y choca y mucho que haya un estado de alarma que se prorrogue durante quince días. Es una barbaridad", ha recalcado.
 
Por otro lado, López ha indicado que la carta de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, a la UE para que autorice a las farmacias a realizar test de antígenos se hace dado que hay normativa comunitaria que regula esta materia, siendo competencia del Gobierno de España.
 
"Tenemos como objetivo que las farmacias se unan como recursos para que se conviertan en centros de práctica de esos test, ya que supondría un gran reporte a la capacidad de detección precoz y diagnóstica que tiene la Comunidad de Madrid", ha dicho.
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.