Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 13:51:57 horas

..
Martes, 17 de Noviembre de 2020
Remitido

Los seis retos de la ingeniería para las empresas ferroviarias españolas en 2020

La industria ferroviaria ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia, no solo por el descenso de pasajeros y la consiguiente necesidad de recuperar la confianza de los usuarios, sino también por la paralización de proyectos que ha supuesto esta crisis socioeconómica.

[Img #105853]

Por este motivo, las empresas ferroviarias tienen ante sí importantes retos que afrontar durante los próximos meses. Desde la búsqueda de nuevas fuentes de financiación para conseguir mejorar la liquidez, pasando por garantizar los sistemas de protección de los empleados en las obras, así como la necesidad de restablecer unas cadenas de suministro estables. 
 
No obstante, aunque a corto plazo la situación de la industria no parece que vaya a mejorar mucho, las expectativas y oportunidades de negocio a medio plazo son muy prometedoras. 
 
Así lo asegura PwC en un informe titulado “Engineering & Construction in a post-COVID world: weathering the storm” que señala además cómo en la actual coyuntura los Gobiernos están contando con el soporte de la liquidez por parte de los bancos centrales debido al contexto de bajos tipos de interés, principalmente. 
 
Desafíos de futuro de la industria ferroviaria
 
1. Renovación y mejora de infraestructuras
 
Tanto para cumplir con las nuevas legislaciones como para evitar que se produzcan fallos que pongan en peligro el correcto funcionamiento de las instalaciones y la vida de los pasajeros, se hace imprescindible la reestructuración de los trazados ferroviarios. Desde los sistemas de conducción de cables, el enrutamiento automático de trenes o más en detalle hasta las Bridas para cables que se pueden encontrar en RS Components para instalaciones eléctricas.
 
2. Desarrollo de la tecnología asociada a la señalización
 
Otro reto relacionado con el desarrollo de la tecnología asociada a la señalización como la mejora de los sistemas de circulación basados en el sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario (ERTMS por sus siglas en inglés), cuyo objetivo final es que todas las líneas europeas formen una única red.
 
3. Mejora de la Productividad
 
La dependencia de terceros fuera de nuestras fronteras en el desarrollo de nuevos proyectos de innovación ha traído consecuencias muy negativas durante el periodo de confinamiento y cierre de fronteras entre los distintos países. Por eso, uno de los principales retos del sector es aumentar la eficiencia en determinados procedimientos, así como introducir una mayor carga tecnológica para incrementar la productividad con recursos propios.
 
4. Uso de nuevas tecnologías
 
Como ya ha ido ocurriendo en sectores muy tradicionales como la logística o los seguros, el uso de las nuevas tecnologías está llamadas a redefinir la industria ferroviaria. Gracias al Big Data, el Building Information Modeling o el Smart Train se debe trabajar en la introducción de medidas en mantenimiento predictivo, climatización, sistemas de desinfección y desarrollo de otros combustibles alternativos (GNL, Hidrógeno…)
 
5. Mejora competencias profesionales de los ingenieros
 
La incorporación de nuevas tecnologías debe ir acompañada de una mejora de las competencias digitales de todos los trabajadores de las compañías ferroviarias. Solo así, se podrá llevar a cabo la esperada Revolución 4.0 en un sector que necesita adaptarse a los nuevos hábitos de consumo de los viajeros y la nueva organización de las Smart cities.
 
6. Mejora experiencia de usuario
 
Las plataformas digitales como Renfe as a Service (RaaS), tienen como objetivo principal incorporar en una misma aplicación diferentes modos de transporte que permitan al cliente organizar el viaje de principio a fin (puerta a puerta) con un solo pago, multimodal y sostenible.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.