Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 22 de Noviembre de 2025 a las 16:20:26 horas

..
Domingo, 15 de Noviembre de 2020
También destaca los test de antígenos pero apela a la precaución porque "no hay que ser triunfalistas"

Madrid atribuye los datos "positivos" a las ZBS y al seguimiento de cuarentenas

La Comunidad de Madrid ha atribuido los datos positivos de estos últimos días respecto a la incidencia del Covid-19 en la región a la gran capacidad diagnóstica por la realización de test de antígenos en zonas con alta incidencia del virus, a la actuación en zonas básicas de salud (ZBS), al seguimiento de las cuarentenas y al cumplimiento de las normas por parte de los madrileños.

[Img #105762]
 
Así lo ha subrayado el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, después de que el sábado se registraran 1.925 casos nuevos de coronavirus, de los que 887 correspondían a las últimas 24 horas.
 
NO HAY QUE SER TRIUNFALISTAS
 
"No hay que ser triunfalistas pero estamos muy atentos a su evolución. Los datos son positivos porque la presión hospitalaria ha bajado y el número de ingresados ya está por debajo de los 2.000", ha recalcado el consejero madrileño tras visitar esta mañana el
Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE).
 
Tras lamentar que "desgraciadamente" todavía hay fallecidos, López ha insistido en que no se puede ser "complaciente" y ha recalcado que el Gobierno regional no ha dejado de tener como objetivo "la protección de la salud de los madrileños".
 
También ha querido reseñar que es "falsa" la dicotomía entre la protección de la salud y el mantenimiento de la economía, dado que "hay que proteger la salud y mantener la actividad económica porque si se para al final no habrá recursos para proteger la salud".
 
López ha incidido en que no solo la gran capacidad diagnóstica que realiza el Gobierno regional ha servido para doblegar la curva de contagios en la región, sino se debe también a la confluencia de "una serie de decisiones acertadas" tomadas desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, formada por un grupo de "expertos".
 
Entre ellas, ha citado la actuación desde el pasado 21 de septiembre en zonas de alta incidencia del virus, algo que se "pervirtió" cuando el Gobierno central decretó un estado de alarma individualizada solo para la Comunidad de Madrid.
 
De igual modo, ha hecho alusión al efectivo seguimiento que se realiza actualmente de las personas que cumplen cuarentenas así como "la alta conciencia de la ciudadanía en el cumplimiento de las normas".
 
Por ello, ha querido felicitar a los madrileños por su comportamiento. "No hay que ser triunfalistas y hay que seguir luchando hasta que haya una vacuna eficaz y tratamientos", ha apostillado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.56

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.