Remitido
¿Cuáles son las plagas que aparecen en invierno?
Que bajen las temperaturas no significa que haya que bajar la guardia con las plagas que pueden llegar a instalarse en el hogar. Si bien es cierto que las hormigas y mosquitos tienden a desaparecer durante los meses fríos, otras buscan refugio en un entorno cálido, donde encuentran alimento sin necesidad de salir y exponerse al frío. Las arañas, roedores, las termitas, las chinches y las pulgas son algunas de las plagas más comunes del invierno
![[Img #105682]](https://madridpress.com/upload/images/11_2020/9310_plagas.jpg)
Es un tremendo error, además de muy frecuente, pensar que en invierno las plagas desaparecen. Si es cierto que puede ocurrir con algunas especies, otras son en esta temporada cuando se instalan en los hogares con más virulencia, se procrean y expanden sin riesgos. El motivo es simple; huyen de las bajas temperaturas que encuentran en el exterior y se instalan en un lugar donde encuentran comida, temperaturas cálidas y refugio sin necesidad de salir arriesgar visibilizando su presencia.
Pineda Integrados, la empresa líder del sector
de control de plagas
Es necesario no bajar la guardia y mantener un control de plagas adecuado cuando llega esta temporada de temperaturas más bajas. Algunas de las plagas más frecuentes del invierno son las arañas, los roedores y las termitas, y Pineda Integrados es una empresa referente en control de plagas en toda España, que acaba con ellas de forma eficaz. Se trata de una empresa fundada en 1975, por lo que su larga trayectoria en el sector hace que cuente con la experiencia necesaria para solucionar cualquier tipo de problema con plagas de origen biológico.
Su crecimiento durante los últimos años ha hecho que en estos momentos Pineda Integrados lidere el ranking de las empresas dedicadas al control de plagas a nivel nacional. Tanto es así que actúa como socio colaborador con entidades y organismos de la más alta relevancia en los sectores de la Industria Alimentaria, Restauración y Hostelería, así como en la Administración Pública, por poner solo unos ejemplos.
La necesidad de llamar a los profesionales para el control de plagas
La mejor forma de controlar una plaga es actuar antes de que aparezca con una prevención temprana y eficaz. En este sentido, es necesario revisar siempre el hogar, sobre todo en aquellas partes poco accesibles y cercana a motores que emanen calor, ya que las plagas de invierno se encuentran en escondites templados para resguardarse del frío.
Siempre hay que ser escrupulosos con la limpieza y mantener la casa lo más limpia posible, evitando en todo momento dejar restos de comida al alcance. Si se cuenta con una chimenea, se debe evitar almacenar la leña dentro del hogar, pues es un excelente escondite para estos animales. Sin embargo, si algunos de estos animales ya se han asentado en el inmueble, no hay que dudar y llamar a los expertos del control de plagas.
Las plagas comunes de la época de invierno
Hay algunas plagas que tienden a desaparecer en invierno, como los mosquitos. Este fenómeno se debe a que estos animales, con la llegada de las bajas temperaturas, entran en un estado que se conoce como diapausa invernal. Durante todo este tiempo, su ciclo reproductivo queda en pausa hasta la llegada de la primavera y la subida de las temperaturas.
En cambio, aquellos animales que no entran en este estado, en lugar de desaparecer de la vista en los hogares, comienzan a buscar refugio contra la climatología adversa. Es este tipo de seres vivos los que se van a ver a continuación, pues son los que se convierten en un problema durante la época invernal.
Los Arácnidos
Dentro de la familia de los arácnidos, no solo se encuentran una gran variedad de arañas distintas, sino que también pertenecen otros animales como los escorpiones, los vinagrillos y las garrapatas.
Este grupo de invertebrados es de los que se mantienen activo durante todo el año, por lo que pertenecen a los que buscan refugio cuando la temperatura baja.
El peligro de contar con la presencia de arácnidos en casa es que entre ellos se encuentran varias especies venenosas, incluso potencialmente mortales. Además de eso, sus picaduras, incluso las de las especies más inofensivas, son muy molestas, especialmente para los niños, sin contar con que muchos humanos son alérgicos y pueden sufrir complicaciones respiratorias o cutáneas.
Los roedores
Las ratas y roedores viven habitualmente en las zonas exteriores, y esa es la razón por la que, al bajar las temperaturas, buscan escondites en casa donde refugiarse. Los propietarios e inquilinos de los inmuebles deben estar atentos a la presencia de estos animales, ya que son transmisores de numerosas enfermedades. Ante su detección, no se debe dudar y localizar a una empresa de control de plagas inmediatamente, como la mencionada en este artículo.
Las termitas
Se trata, en este caso, de pequeños insectos que no representan una verdadera amenaza para las personas, pero sí para los hogares, ya que carcomen y desgastan cualquier objeto o estructura de madera. El invierno es el momento perfecto para buscar refugio e instalarse en un nuevo hogar para pasar el frío.
Las chinches y las pulgas
Las chinches y las pulgas son pequeños insectos altamente invasivos que se alimentan de sangre. Son una plaga muy común en invierno, se reproducen durante todo el año, sobre todo cuando al fin encuentren las condiciones óptimas para vivir, como ocurre en la calidez de cualquier hogar. Son muy molestas y pueden transmitir enfermedades.
![[Img #105682]](https://madridpress.com/upload/images/11_2020/9310_plagas.jpg)
Es un tremendo error, además de muy frecuente, pensar que en invierno las plagas desaparecen. Si es cierto que puede ocurrir con algunas especies, otras son en esta temporada cuando se instalan en los hogares con más virulencia, se procrean y expanden sin riesgos. El motivo es simple; huyen de las bajas temperaturas que encuentran en el exterior y se instalan en un lugar donde encuentran comida, temperaturas cálidas y refugio sin necesidad de salir arriesgar visibilizando su presencia.
Pineda Integrados, la empresa líder del sector
de control de plagas
Es necesario no bajar la guardia y mantener un control de plagas adecuado cuando llega esta temporada de temperaturas más bajas. Algunas de las plagas más frecuentes del invierno son las arañas, los roedores y las termitas, y Pineda Integrados es una empresa referente en control de plagas en toda España, que acaba con ellas de forma eficaz. Se trata de una empresa fundada en 1975, por lo que su larga trayectoria en el sector hace que cuente con la experiencia necesaria para solucionar cualquier tipo de problema con plagas de origen biológico.
Su crecimiento durante los últimos años ha hecho que en estos momentos Pineda Integrados lidere el ranking de las empresas dedicadas al control de plagas a nivel nacional. Tanto es así que actúa como socio colaborador con entidades y organismos de la más alta relevancia en los sectores de la Industria Alimentaria, Restauración y Hostelería, así como en la Administración Pública, por poner solo unos ejemplos.
La necesidad de llamar a los profesionales para el control de plagas
La mejor forma de controlar una plaga es actuar antes de que aparezca con una prevención temprana y eficaz. En este sentido, es necesario revisar siempre el hogar, sobre todo en aquellas partes poco accesibles y cercana a motores que emanen calor, ya que las plagas de invierno se encuentran en escondites templados para resguardarse del frío.
Siempre hay que ser escrupulosos con la limpieza y mantener la casa lo más limpia posible, evitando en todo momento dejar restos de comida al alcance. Si se cuenta con una chimenea, se debe evitar almacenar la leña dentro del hogar, pues es un excelente escondite para estos animales. Sin embargo, si algunos de estos animales ya se han asentado en el inmueble, no hay que dudar y llamar a los expertos del control de plagas.
Las plagas comunes de la época de invierno
Hay algunas plagas que tienden a desaparecer en invierno, como los mosquitos. Este fenómeno se debe a que estos animales, con la llegada de las bajas temperaturas, entran en un estado que se conoce como diapausa invernal. Durante todo este tiempo, su ciclo reproductivo queda en pausa hasta la llegada de la primavera y la subida de las temperaturas.
En cambio, aquellos animales que no entran en este estado, en lugar de desaparecer de la vista en los hogares, comienzan a buscar refugio contra la climatología adversa. Es este tipo de seres vivos los que se van a ver a continuación, pues son los que se convierten en un problema durante la época invernal.
Los Arácnidos
Dentro de la familia de los arácnidos, no solo se encuentran una gran variedad de arañas distintas, sino que también pertenecen otros animales como los escorpiones, los vinagrillos y las garrapatas.
Este grupo de invertebrados es de los que se mantienen activo durante todo el año, por lo que pertenecen a los que buscan refugio cuando la temperatura baja.
El peligro de contar con la presencia de arácnidos en casa es que entre ellos se encuentran varias especies venenosas, incluso potencialmente mortales. Además de eso, sus picaduras, incluso las de las especies más inofensivas, son muy molestas, especialmente para los niños, sin contar con que muchos humanos son alérgicos y pueden sufrir complicaciones respiratorias o cutáneas.
Los roedores
Las ratas y roedores viven habitualmente en las zonas exteriores, y esa es la razón por la que, al bajar las temperaturas, buscan escondites en casa donde refugiarse. Los propietarios e inquilinos de los inmuebles deben estar atentos a la presencia de estos animales, ya que son transmisores de numerosas enfermedades. Ante su detección, no se debe dudar y localizar a una empresa de control de plagas inmediatamente, como la mencionada en este artículo.
Las termitas
Se trata, en este caso, de pequeños insectos que no representan una verdadera amenaza para las personas, pero sí para los hogares, ya que carcomen y desgastan cualquier objeto o estructura de madera. El invierno es el momento perfecto para buscar refugio e instalarse en un nuevo hogar para pasar el frío.
Las chinches y las pulgas
Las chinches y las pulgas son pequeños insectos altamente invasivos que se alimentan de sangre. Son una plaga muy común en invierno, se reproducen durante todo el año, sobre todo cuando al fin encuentren las condiciones óptimas para vivir, como ocurre en la calidez de cualquier hogar. Son muy molestas y pueden transmitir enfermedades.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161