..
Viernes, 13 de Noviembre de 2020
La mayoría por inadecuada desinfección y superación del límite de aforo
Detectan 3.660 incumplimientos de medidas anticovid en tres meses en Madrid
La Comunidad de Madrid ha colaborado con el Ayuntamiento de Madrid en la realización de 4.435 inspecciones en establecimientos de la capital durante tres meses y ha detectado 3.666 incumplimientos, la mayoría de ellos de carácter leve y de corrección inmediata, en el marco de las labores realizadas con la Policía Municipal para cumplir con la normativa frente al Covid-19.
Así lo ha explicado la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, que ha precisado que el principal motivo de incumplimiento es la inadecuada limpieza y desinfección del establecimiento (679 casos), seguido de la superación del límite de aforos (428).
Como ha señalado Andradas, la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad ha trabajado desde el pasado mes de junio con los ayuntamientos de la región para reforzar las actividades de información y control de la normativa de medidas preventivas frente a la pandemia, y en especial, con la capital.
En el caso de esta última, se han elaborado protocolos de actuación conjuntos en el marco del Control Oficial de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental para minimizar los riesgos de transmisión del virus en los establecimientos.
Entre las actividades de coordinación entre Salud Pública y el Ayuntamiento de Madrid se han llevado a cabo 4.435 inspecciones en establecimientos, destacando el comercio minorista con 1.440 procedimientos; la restauración, con 1.214; o las industrias, con 608.
También se han realizado labores de inspección en piscinas, comedores escolares, mataderos, centros de estética, gimnasios e instalaciones deportivas, o centros infantiles, entre otros.
Así, desde el Gobierno regional han trasladado que se ha primado la labor de educación e información frente a la actividad sancionadora y se están ofreciendo plazos para la subsanación a los titulares de los establecimientos. En caso de incumplimiento reiterado es cuando se procede a realizar la propuesta de sanción.
En este sentido, la Dirección General de Salud Pública está desarrollando actuaciones de vigilancia intensiva y seguimiento de casos con infección activa por coronavirus y sus contactos estrechos contando con la colaboración de la Policía Municipal de Madrid, que ha participado en 686 procedimientos para el cumplimiento de aislamientos y cuarentenas.
![[Img #105678]](https://madridpress.com/upload/images/11_2020/6148_inspecovi13n.jpg)
Así lo ha explicado la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, que ha precisado que el principal motivo de incumplimiento es la inadecuada limpieza y desinfección del establecimiento (679 casos), seguido de la superación del límite de aforos (428).
Como ha señalado Andradas, la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad ha trabajado desde el pasado mes de junio con los ayuntamientos de la región para reforzar las actividades de información y control de la normativa de medidas preventivas frente a la pandemia, y en especial, con la capital.
En el caso de esta última, se han elaborado protocolos de actuación conjuntos en el marco del Control Oficial de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental para minimizar los riesgos de transmisión del virus en los establecimientos.
Entre las actividades de coordinación entre Salud Pública y el Ayuntamiento de Madrid se han llevado a cabo 4.435 inspecciones en establecimientos, destacando el comercio minorista con 1.440 procedimientos; la restauración, con 1.214; o las industrias, con 608.
También se han realizado labores de inspección en piscinas, comedores escolares, mataderos, centros de estética, gimnasios e instalaciones deportivas, o centros infantiles, entre otros.
Así, desde el Gobierno regional han trasladado que se ha primado la labor de educación e información frente a la actividad sancionadora y se están ofreciendo plazos para la subsanación a los titulares de los establecimientos. En caso de incumplimiento reiterado es cuando se procede a realizar la propuesta de sanción.
En este sentido, la Dirección General de Salud Pública está desarrollando actuaciones de vigilancia intensiva y seguimiento de casos con infección activa por coronavirus y sus contactos estrechos contando con la colaboración de la Policía Municipal de Madrid, que ha participado en 686 procedimientos para el cumplimiento de aislamientos y cuarentenas.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13