..
Jueves, 12 de Noviembre de 2020
La Generalitat prorroga la medida hasta el día 23
El TSJC da dos días al Gobierno catalán para justificar el cierre de la restauración
La Sección 2 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha dado dos días a la Conselleria de Salud de la Generalitat para pronunciarse sobre la petición de suspender el cierre de la restauración de la Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm).
En un auto, la Sala da dos días a la Generalitat "para que informen lo que estimen conveniente sobre la suspensión interesada" en el recurso de Fecasarm.
En otro auto, la Sala se declaró competente para estudiar el asunto, después de recibir un informe de Fiscalía en el mismo sentido, ya que la medida en cuestión no se ha adoptado al amparo del estado de alarma sino de la Ley de salud pública.
El recurso de Fecasarm afecta al cierre de casinos, hoteles, bares y restaurantes, y estos últimos solo pueden servir a domicilio o para llevar.
El 16 de octubre se publicaron en el Diari Oficial de la Generalitat de Cataluña (Dogc) nuevas medidas de contención del coronavirus, y el mismo viernes la patronal de la restauración recurrió las que afectaban a la restauración y los casinos, aunque el TSJC descartó suspenderlas de forma cautelarísima.
PRÓRROGA DE 10 DÍAS
La Generalitat ha decidido este jueves prorrogar diez días --hasta el 23 de noviembre-- el cierre de bares y restaurantes aplicado para hacer frente a la segunda ola del coronavirus, han explicado fuentes del Ejecutivo catalán.
La prorroga de diez días también afecta a restricciones de otros sectores, como el cierre de teatros, cines y gimnasios, que aplicó el Govern hace dos semanas.
La consellera de Salud, Alba Vergés, el conseller de Interior, Miquel Sàmper, el secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, y el subdirector de Protección Civil, Sergio Delgado, comparecerán este jueves en rueda de prensa para analizar la situación epidemiológica de Cataluña.
![[Img #105629]](https://madridpress.com/upload/images/11_2020/7228_bares-cataluna.jpg)
En un auto, la Sala da dos días a la Generalitat "para que informen lo que estimen conveniente sobre la suspensión interesada" en el recurso de Fecasarm.
En otro auto, la Sala se declaró competente para estudiar el asunto, después de recibir un informe de Fiscalía en el mismo sentido, ya que la medida en cuestión no se ha adoptado al amparo del estado de alarma sino de la Ley de salud pública.
El recurso de Fecasarm afecta al cierre de casinos, hoteles, bares y restaurantes, y estos últimos solo pueden servir a domicilio o para llevar.
El 16 de octubre se publicaron en el Diari Oficial de la Generalitat de Cataluña (Dogc) nuevas medidas de contención del coronavirus, y el mismo viernes la patronal de la restauración recurrió las que afectaban a la restauración y los casinos, aunque el TSJC descartó suspenderlas de forma cautelarísima.
PRÓRROGA DE 10 DÍAS
La Generalitat ha decidido este jueves prorrogar diez días --hasta el 23 de noviembre-- el cierre de bares y restaurantes aplicado para hacer frente a la segunda ola del coronavirus, han explicado fuentes del Ejecutivo catalán.
La prorroga de diez días también afecta a restricciones de otros sectores, como el cierre de teatros, cines y gimnasios, que aplicó el Govern hace dos semanas.
La consellera de Salud, Alba Vergés, el conseller de Interior, Miquel Sàmper, el secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, y el subdirector de Protección Civil, Sergio Delgado, comparecerán este jueves en rueda de prensa para analizar la situación epidemiológica de Cataluña.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6