Llama a trabajar en red
Villacís cree que segunda ola "ha pillado por sorpresa"
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, cree que la segunda ola "ha pillado casi por sorpresa" y ha llamado a trabajar en red para atajar problemas globales.
Begoña Villacís ha comenzado su intervención en la apertura del ciclo de seminarios Madrid Next Generation, organizado por Deusto Business School, opinando que no se vio venir la segunda ola.
"Esta segunda ola tampoco la vimos venir, se especulaba con su llegada. Nada nos hacía sospechar una segunda ola que nos ha pillado casi por sorpresa", ha declarado, antes de apuntar que se ha llegado "tarde a muchas cosas".
Una de las lecciones aprendidas es que hay que trabajar en red para atajar problemas globales porque "el siguiente puede que no sea una pandemia sino un virus informático o llámese 'x'", ha especulado la vicealcaldesa, que ha incidido en que siempre hay que entenderlo "como un hecho global al que hay que dar respuestas globales".
"En momentos como estos conviene creer en Europa. Cuando se está cuestionando la unidad territorial o determinados preceptos constitucionales, Europa nos puede tranquilizar, es la barrera que despeja determinadas incertidumbres", ha defendido Villacís.
La respuesta europea ha llegado en forma de Fondos de Recuperación, "muy necesarios" pero para los que hay que "saber estar a la altura y saber cómo gastar ese dinero".
![[Img #105591]](https://madridpress.com/upload/images/11_2020/6340_1600611842_265944_1600612660_noticia_normal.jpg)
Begoña Villacís ha comenzado su intervención en la apertura del ciclo de seminarios Madrid Next Generation, organizado por Deusto Business School, opinando que no se vio venir la segunda ola.
"Esta segunda ola tampoco la vimos venir, se especulaba con su llegada. Nada nos hacía sospechar una segunda ola que nos ha pillado casi por sorpresa", ha declarado, antes de apuntar que se ha llegado "tarde a muchas cosas".
Una de las lecciones aprendidas es que hay que trabajar en red para atajar problemas globales porque "el siguiente puede que no sea una pandemia sino un virus informático o llámese 'x'", ha especulado la vicealcaldesa, que ha incidido en que siempre hay que entenderlo "como un hecho global al que hay que dar respuestas globales".
"En momentos como estos conviene creer en Europa. Cuando se está cuestionando la unidad territorial o determinados preceptos constitucionales, Europa nos puede tranquilizar, es la barrera que despeja determinadas incertidumbres", ha defendido Villacís.
La respuesta europea ha llegado en forma de Fondos de Recuperación, "muy necesarios" pero para los que hay que "saber estar a la altura y saber cómo gastar ese dinero".


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62