..
Domingo, 01 de Noviembre de 2020
El icono del realismo volverá a la cartelera con 'Torquemada'
Los Teatros del Canal acogen la Fiesta Galdosiana de Todos los Santos
Los Teatros del Canal acogen a Silvia Abascal o Carlos Hipólito en la Fiesta Galdosiana de Todos los Santos, un homenaje a la melomanía de Galdós.
La obra se desarrolla este domingo a partir de las 21 horas en la Sala Negra. Así, se trata de una experiencia escénica basada en 'El don Juan' y 'Celín', dos cuentos fantásticos de Galdós cuyas narraciones se entrelazarán con la figura del escritor y su melomanía, como gran conocedor de la música sinfónica y la ópera, con un piano y un arpa interpretados en directo, según han informado los Teatros en un comunicado.
La versión y dirección es de Ignacio García, director escénico y del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro; los intérpretes de los textos, Gloria Muñoz, Silvia Abascal, Carlos Hipólito y Marc Parejo; y los músicos, Sara Águeda (al arpa) y Miguel Huertas (al piano).
La actuación se compondrá de músicas de otros lugares y tiempos, sonidos de ese naturalismo urbano y rural "tan de Galdós" y un coro de voces con tres hombres y tres mujeres.
Por otro lado, el icono del realismo volverá a la cartelera de los Teatros del Canal en 'Torquemada', de Ignacio García May, que se representará en la Sala Negra entre el 18 de diciembre de 2020 y el 4 de enero de 2021 y se basa en la tetralogía de las novelas de Torquemada de Benito Pérez Galdós.
Asimismo, 'Realidad', una adaptación y dirección de Manuel Canseco que llegará a la Sala Negra entre el 17 y el 21 de febrero de 2021, se enmarca en la celebración del Año Galdós que impulsa la Comunidad de Madrid. Además, a finales de este año el teatro acogerá la exposición 'El sastre de Galdós (Galdós y Cornejo en su centenario)'.
![[Img #105140]](https://madridpress.com/upload/images/11_2020/3966_canal1nnt.jpg)
La obra se desarrolla este domingo a partir de las 21 horas en la Sala Negra. Así, se trata de una experiencia escénica basada en 'El don Juan' y 'Celín', dos cuentos fantásticos de Galdós cuyas narraciones se entrelazarán con la figura del escritor y su melomanía, como gran conocedor de la música sinfónica y la ópera, con un piano y un arpa interpretados en directo, según han informado los Teatros en un comunicado.
La versión y dirección es de Ignacio García, director escénico y del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro; los intérpretes de los textos, Gloria Muñoz, Silvia Abascal, Carlos Hipólito y Marc Parejo; y los músicos, Sara Águeda (al arpa) y Miguel Huertas (al piano).
La actuación se compondrá de músicas de otros lugares y tiempos, sonidos de ese naturalismo urbano y rural "tan de Galdós" y un coro de voces con tres hombres y tres mujeres.
Por otro lado, el icono del realismo volverá a la cartelera de los Teatros del Canal en 'Torquemada', de Ignacio García May, que se representará en la Sala Negra entre el 18 de diciembre de 2020 y el 4 de enero de 2021 y se basa en la tetralogía de las novelas de Torquemada de Benito Pérez Galdós.
Asimismo, 'Realidad', una adaptación y dirección de Manuel Canseco que llegará a la Sala Negra entre el 17 y el 21 de febrero de 2021, se enmarca en la celebración del Año Galdós que impulsa la Comunidad de Madrid. Además, a finales de este año el teatro acogerá la exposición 'El sastre de Galdós (Galdós y Cornejo en su centenario)'.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35